La Conquista De Paris 1924 / Ricardo Lombardo
$ 580
$ 493
El fútbol como consagración de la uruguayidad La nostalgia con que se recuerdan los cuatro campeonatos mundiales de fútbol que consiguió Uruguay (1924, 1928, 1930 y 1950), a menudo hace desconocer la verdadera magnitud de las hazañas obtenidas por los celestes. Santiago Bernabeu, que presidió Real Madrid por treinta y cinco años y fue el creador del equipo galáctico que arrasó con todos los títulos, fue interrogado una vez sobre cuál era el mejor equipo que había visto en su vida. «Uruguay de 1924», respondió. Según Ondino Viera, el valorado entrenador compatriota, ese año los celestes dieron nacimiento al fútbol moderno. Su «fútbol arte», su revolución táctica y las innovaciones posicionales que fueron mostrando, asombraron al mundo, obligaron al cambio de las reglas de juego y sentaron las bases del popular deporte que se juega hoy por todo el mundo. Además, consagraron la identidad nacional. Pertenecían a una generación que creció en paz luego de casi un siglo de enfrentamientos que tiñeron de púrpura el territorio nacional. Fueron causa y consecuencia de la esencia de la uruguayidad que se fue formando a principios del siglo XX. Cuando volvieron al país después de su épica en suelo europeo, congregaron a todos los uruguayos que dejaron de lado sus diferentes orígenes, ideologías y credos y se unieron por primera vez en un propósito común.
Características
| Attribute name | Attribute value |
|---|
| ISBN | 9789974112650 |
| Título del libro | La conquista de París 1924 |
| Autor | Ricardo Lombardo |
| Editorial del libro | Banda Oriental |
| Cantidad de páginas | 169 |
| Ancho | 15 cm |
| Altura | 22 cm |
Libro: La conquista de París 1924
El fútbol como consagración de la uruguayidad
Autor: Ricardo Lombardo
Editorial: Banda Oriental
Tamaño: 15 x 22 cm
Nº de páginas: 169
Estado: Nuevo
Lunes a viernes de 9:00 a 19:00, sábados de 9:00 a 14:00 y Domingos de 9 a 14:30 horas.