🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Biografías y memorias

Filtros
Ordenar por

AL VOLVER LA VISTA ATRÁS / ENRIQUE V. IGLESIAS

A través de sus páginas, comparte vivencias sobre crisis económicas, encuentros memorables con figuras de relevancia mundial, misiones internacionales para evitar el default uruguayo y reflexiones sobre el necesario equilibrio entre Estado y mercado. Su relato pone de relieve un compromiso sostenido con la integración regional y la cooperación internacional, desde una visión profundamente humana y justa.

$ 890 $ 801

EL PRIMER HOMBRE / ALBERT CAMUS

El primer hombre es la última obra del escritor argelino-francés, Albert Camus que fue publicado póstumamente, ya que murió en un trágico accidente automovilístico en 1960. En este accidente se encontró, en un maletín junto algunos objetos personales como cartas, su pasaporte y su diario, en él un manuscrito inconcluso de esta obra que se componía de 144 páginas difíciles de descifrar por la falta de puntuación y a la escritura rápida de Camus. Esta novela, cuyo título original es “Le Premier Homme” es de narrativa autobiográfica, en la cual, la trama se centra en el regreso de jaques Cormery, el alter ego del escritor. A su país natal donde evoca sus recuerdos de infancia, la vida de una familia pobre, con su madre viuda y su tío, con el maestro de escuela que le motivo a leer y dedicarse a la literatura.

$ 390 $ 351

LAS PUERTAS DE LAS PERCEPCION / ALDOUS HUXLEY

Las drogas pueden eliminar el filtro que la mente utiliza para no dejar pasar todas las impresiones que recibe? Huxley recurre a la mezcalina (sustancia de propiedades alucinogenas) para corroborar que las puertas de las percepcion pueden abrirse. En este ensayo cuenta lo que vivio durante su experiencia, las modificaciones que sientieron sus sentidos y los resultados que obtuvo de este arriesgado experimento.

$ 290 $ 261

EL DIARIO DE ANA FRANK (TAPA DURA) / ANA FRANK

Sin lugar a dudas esta obra es una de las más publicadas y leídas en el mundo. El título es un documento que describe la crueldad de la guerra; un manuscrito que evidencia la capacidad humana para adaptarse a su entorno. Pero, es también una enternecedora historia que retrata la transición de la niñez a la vida adulta. El diario se publica por primera vez bajo el título Het Achterhuis (La habitación de atrás) en Holanda, en 1947. La presente edición es una traducción directa del holandés, idioma en el que la pequeña Ana escribió su inmortal obra, de tal suerte que se recuperan la sencillez, veracidad y fuerza de su prosa, libre de los artificios de las formas que más tarde se añadieron al libro. El diario de Ana Frank es un testimonio poderoso de uno de los capítulos más absurdos y oscuros de la historia, una memoria que no debe perderse ya que “todo aquel que no recuerde su pasado está condenado a repetirlo”.

$ 390 $ 351

LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL / GUSTAVE FLAUBERT

Relato en buena parte autobiográfico, "La educación sentimental" se inserta en la tradición literaria de la novela de formación, pero rebasa cualquier frontera genérica. Acerca de esta narración ya clásica, que logró como pocas ser veraz testimonio de la sociedad de su tiempo, Miguel Salabert, traductor y prologuista de esta edición, observa que incluso «reducida a la crónica de un gran amor», esta obra de Gustave Flaubert (1821-1881) «sería una de las mejores novelas del siglo».

$ 1.100 $ 990

OASIS: VIVIR PARA SIEMPRE / SERGIO MARCHI

El verano londinense de 1995 fue una locura. Con uñas, dientes, guitarras eléctricas y declaraciones arrogantes, se libraba la batalla del britpop; desde la de Beatles versus Rolling Stones que no se veía una competencia tan feroz como la que protagonizaron Oasis y Blur. Fue memorable: el Reino Unido había recobrado su histórica fortaleza rockera. A treinta años de aquel fenómeno, Sergio Marchi explora en detalle el antes, durante y después de ese momento que hoy resulta fundamental para entender las últimas décadas de la música, poniendo el centro en Oasis, el grupo más importante de los últimos años, cuya carrera se extendió, turbulenta, hasta 2009, cuando el enfrentamiento fratricida de los Gallagher se convirtió en guerra a morir. Vivir para siempre desmenuza, con microscopio y bisturí, no solo la carrera y la música de la banda, sino también la tensa relación entre los dos hermanos. Ahora que se concretó la reconciliación que todo el mundo quería ver -con una gira internacional que agotó las entradas en un suspiro y que los trae nuevamente a Buenos Aires-, uno de los mayores atractivos es el reanudado vínculo entre Noel (el compositor inteligente, rápido y cerebral) y Liam (la voz de oro, el frontman carismático, el bravucón profesional) y la incertidumbre acerca de si podrán mantener la paz entre ellos. Aunque las protagonistas del show siguen siendo las canciones: himnos como "Wonderwall", "Live Forever", "Don't Look Back in Anger" o "Stand by Me", que trascendieron fronteras, generaciones y lenguajes. En estas páginas se intenta dar respuesta a todas las preguntas que, tres décadas después de aquellos veranos mágicos, rodean a una banda creada lejos de los laboratorios de marketing, forjada en plena calle. Explicar su éxito enloquecedor y su enorme influencia, aún palpable, examinando de cerca su compleja configuración familiar; su inglesitud a cara descubierta y su pertenencia a Manchester. Vivir para siempre es la historia de Oasis

$ 1.090 $ 981

CERATI - LA BIOGRAFÍA / JUAN MORRIS

Las biografías definitivas de grandes artistas requieren años de investigación, horas de charlas íntimas con familiares y amigos, la reconstrucción de anécdotas, amores y crisis, visitas a los lugares donde se desplegó la historia y una inmersión profunda en la obra y las emociones de sus protagonistas. Cerati. La biografía ha recorrido ese camino. Este libro es la primera biografía de uno de los músicos más talentosos y singulares de nuestro tiempo, que cambió para siempre la historia del rock en Latinoamérica. Juan Morris ha escrito un retrato conmovedor, con detalles inéditos y una notable habilidad narrativa para reconstruir escenas desconocidas. La última gira, el accidente cerebrovascular, la infancia en Villa Ortázar, la génesis de Soda Stereo, la obsesión por la creatividad estética, el amor, los hijos y sobre todo, momentos únicos que transforman a una persona y que nos hacen sentir que hemos presenciado esa historia de vida única, extraordinaria y eterna.

$ 1.090 $ 981

LLOVERÁ SIEMPRE. LAS VIDAS DE MARÍA ESTHER GILIO / LILIANA VILLANUEVA

Un apagón histórico abre una brecha en el tiempo para que María Esther Gilio y Liliana Villanueva conversen durante nueve horas en una Montevideo lluviosa y en penumbras. La lucidez de Gilio —probablemente la mejor entrevistadora que haya dado el Río de la Plata—, su sensibilidad y su apertura total para asumir el rol de entrevistada resultan en un delicioso relato de una vida intensa. En la charla se recorren casi noventa años ligando una historia personal marcada por el exilio con el inicio de su trabajo en los medios, su rol de abogada de presos políticos, que la llevó a escribir el premiado libro La guerrilla tupamara, y sus entrevistas. Supo ser interlocutora tanto para grandes figuras de la cultura del siglo xx —como Juan Carlos Onetti, Jorge Luis Borges o Aníbal Troilo— como para María, una campesina migrante del nordeste de Brasil que cambió definitivamente su forma de ver al otro. Premio Testimonio de Casa de las Américas, Lloverá siempre es al mismo tiempo una novela confesional, una biografía caprichosa y una lección de periodismo.

$ 890 $ 801

DIARIO DE UN CANALLA BURDEOS, 1972 / MARIO LEVRERO

La primera obra en la que Levrero desnudó sus sentimientos sin esconderlos detrás del absurdo o del humor y significa realmente un quiebre, una conversión, ya que luego de ella comenzó su escritura con visos autobiográficos. «No estoy escribiendo para ningún lector, ni siquiera para leerme yo. Escribo para escribirme yo; es un acto de autoconstrucción. Aquí me estoy recuperando, aquí estoy luchando por rescatar pedazos de mí mismo que han quedado adheridos a mesas de operación, a ciertas mujeres, a ciertas ciudades, a las descascaradas y macilentas pareces de mi apartamento montevideano que ya no volveré a ver, a ciertos paisajes, a ciertas presencias. Sí, lo voy a hacer. Lo voy a lograr. No me fastidien con el estilo ni con la estructura: esto no es una novela, carajo. Me estoy jugando la vida.» Mario Levrero

$ 950 $ 855

EL ZORRO ROJO / PAUL PRESTON

La biografía del líder comunista español Santiago Carrillo, figura fundamental del siglo XX. El fallecimiento de Santiago Carrillo el 28 de octubre de 2012 puso fin a noventa y siete años vividos intensamente y en primera fila de la política. Hijo de Wenceslao Carrillo, dirigente socialista, su primer recuerdo era visitar a su padre en prisión. Aún adolescente participó en la huelga de 1934 y pasó por la cárcel, donde se radicalizó. Tras un viaje a Moscú logró unificar las juventudes del PSOE y del PCE en vísperas de la Guerra Civil, para a continuación unirse a los comunistas. Durante la guerra ocurrió uno de los episodios más oscuros de su vida, la matanza de presos rebeldes en Paracuellos, cuando era responsable de seguridad en Madrid. Tras la guerra permaneció treinta y ocho años exiliado, siempre en la dirección comunista, que ejerció con mano de hierro. Su giro hacia el eurocomunismo y su papel fundamental en la Transición aliviaron su figura. Paul Preston, el historiador más importante del siglo XX español, autor de las biografías definitivas de Franco y de Juan Carlos I, dedica su nuevo libro a uno de los personajes más fascinantes e inasibles de la historia reciente de nuestro país.

$ 690 $ 621

MI AÑO ROMANO / ANDRE ACIMAN

Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas. TITULO: 1984 Autor: GEORGE ORWELL Editorial: Lucemar Páginas: 320 Tamaño: 13 x 19 cm Estado: Nuevo Roma, 1960. Mientras un Andre Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocupa por el equipaje: treinta y dos maletas y baúles que contienen todo su mundo. Acaban de llegar a Italia desde Alejandría, hogar que han tenido que dejar atrás. Su padre sigue en Egipto y ahora Andre es el cabeza de familia. Solían tener una buena vida, pero todo vestigio de su estatus se ha esfumado tras su huida. El autor, su hermano pequeño y su madre se mudan a un apartamento de la capital italiana que justo antes de su llegada se usaba como burdel. Mientras buscan la manera de encontrar su sitio en la ciudad, el autor se encierra en su habitación para leer un libro tras otro. Y será precisamente la literatura la que le abrirá la puerta de Roma, ciudad que lo verá pasar a la edad adulta y que terminará ocupando un espacio crucial en su vida. Evocadora y hermosa a partes iguales, con una capacidad

$ 990 $ 891

DIARIO DE ANNE FRANK

Ana Frank nació en Frankfurt, Alemania, en 1929. Se trasladó con su familia a Ámsterdam, Holanda, a principios de 1934, debido al creciente antisemitismo propiciado por la victoria del partido Nazi en su ciudad natal. El Diario de Ana Frank cuenta, de manera muy personal e íntima, los más de dos años que ella, su familia y otros judíos estuvieron escondidos en un pequeño anexo de Ámsterdam para evitar caer en manos del ejército Nazi. En sus escritos, Ana relata todos los pormenores de la vida en ese pequeño espacio, las diferencias de personalidad entre ella y su familia, las crecientes tensiones por las noticias del mundo exterior y del estado de la guerra, las complicaciones generadas por la llegada al anexo de otros judíos perseguidos. El Diario de Ana Frank fue publicado por primera vez en Holanda en 1947 y se ha convertido en uno de los documentos históricos más vívidos, íntimos e importantes sobre el Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial.

$ 690 $ 621

PEPE COLOQUIOS / ALFREDO GARCÍA

Exguerrillero, vulgar, desaliñado, ignorante, contradictorio, peligroso… Héroe, genial, coherente, sabio, transgresor, sencillo, confiable… Estas y muchas más son las definiciones que permanentemente le eran adjudicadas a José Mujica. Sin dudas, fue el político con mayor presencia en los últimos años en todos los medios masivos de comunicación. Hombre de respuestas rápidas y frases explosivas que hicieron las delicias de los informativistas. ¿Pero cuál fue su verdadero pensamiento? ¿Qué ideas y utopías tuvo? En busca de respuestas a estas interrogantes, el autor mantuvo durante cuatro meses largas charlas, mano a mano, con el hombre detrás del personaje. No hubo temas prohibidos, límites ni exigencias. Se habló en libertad y con franqueza. La conversación, a veces ordenada y otras muchas caótica, reflejó las preocupaciones y los razonamientos de un hombre que mantuvo intacta la curiosidad del niño, la sabiduría del campesino y el sentido común del veterano que ha vivido unas cuantas peripecias. Este libro es un viaje al interior de la cabeza del expresidente uruguayo que nos muestra sus sueños y obsesiones, sus angustias y proyectos, sus desvelos e ideales. Dos encuentros posteriores que se publican en esta edición ampliada muestran otras facetas de Mujica, que nos dejó con su pensamiento un imprescindible legado antidogmático. Intégrese a la rueda, tómese un mate, súmese al coloquio con el Pepe.

$ 850 $ 765

EN JAPÓN / CHRIS BROAD

Millones de turistas llegan año a año a Japón tratando de desentrañar una de las culturas más antiguas, complejas y fascinantes del mundo. Cuando Chris Broad, un joven inglés, aterrizó en un pueblo rural del norte del Japón para dar clases de idioma, fue tal el caos y el choque cultural, que creyó que había tomado la peor decisión de su vida. Sin embargo, esa aventura duró diez años y lo llevó a crear Abroad in Japan, el canal extranjero de YouTube más exitoso del mundo. Con un estilo ágil y mordaz, Chris descubre esta tierra con una mirada occidental y lentamente se deja seducir, y nosotros también, por el país nipón. Así paseamos por los exuberantes arrozales del campo y luego por las frenéticas calles iluminadas con neón de Tokio; probamos el yakitori y el sushi, que nada tiene que ver con el popularizado en Occidente; asistimos a un bonenkai, la fiesta de trabajo en la que se bebe hasta ''olvidar el año'' y conocemos la jerarquía al hablar según seamos keigo o senpai (los más jóvenes o los más ancianos de la conversación). En Japón es un extraordinario viaje por la tierra del sol naciente, en el que descubriremos los escenarios, las comidas y costumbres que dan forma a la literatura japonesa. Y comprenderemos mejor a un país que era hermético hasta hace poco y hoy es el epicentro de las tendencias.

$ 890 $ 801

LA TRAICIÓN DE MI LENGUA / CAMILA SOSA VILLADA

En este libro, Sosa Villada cultiva, una vez más, el arte de escribir lo que no se dice. “La memoria es el afecto más traidor que existe”, dice Camila Sosa Villada en uno de los textos que componen La traición de mi lengua. Los recuerdos siempre fluyen desordenados y nos dejan frágiles y vulnerables frente a sentimientos que pocas veces podemos controlar. ¿Es posible resistirse a nuestra memoria?, se pregunta y entonces, como una condición de supervivencia, se aferra a la traición para reflexionar sobre el lenguaje y su relación con el erotismo y el pasado. Esta serie de escritos respeta un caos, juega con la agudeza de pensarse en otro lugar y habitar otra lengua. La ficción y la no ficción son embestidas por un lenguaje que se hereda y se traiciona. Con una prosa tan filosa como poética Sosa Villada cultiva, una vez más, el arte de escribir lo que no se dice.

$ 690 $ 621

TIM BURTON POR TIM BURTON / ALBA TRAYECTOS

Creador de la gótica y oscura serie Batman, del cuento urbano-fantástico de Eduardo Manostijeras, o de la biografía del peor director de la historia del cine Ed Wood, Tim Burton es hoy por hoy una de las pocas personalidades de Hollywood que parece realizar el viejo sueño de la alianza entre arte e industria. De sus películas, que el define como "piezas con personajillos extraños" o "obras de personajes alternativas", habla con detalle en este libro, así como de su crucial educación en una típica urbanización californiana, de su paso por los estudios Disney, y de sus peculiares intereses y referencias, sin las cuales se reconoce incapaz de abordar ningún proyecto. La dualidad, la libertad que se encuentra bajo las máscaras, la necesidad de recomponerse, el "costurón" de Catwoman, el rechazo de la literalidad y el gusto por dar la vuelta a los estereotipos expresivos son algunos de los temas tratados en las conversaciones recogidas en este volumen, que abarca desde los inicios de su carrera hasta Alicia en el País de las Maravillas e incluye además una serie abundante de fotografías y dibujos originales del director.

$ 1.400 $ 1.260

CODIGO FUENTE: MIS INICIOS / BILL GATES

Los éxitos empresariales de Bill Gates son de sobra conocidos: el estudiante de veinte años que dejó sus estudios en Harvard para fundar una compañía de software que creció hasta ser un gigante de la industria y cambió para siempre la forma de trabajar y de vivir; el multimillonario que se convirtió en filántropo para abordar el cambio climático, la salud mundial y la educación en Estados Unidos. Códigofuente no es un libro sobre la época dorada de Microsoft ni sobre la creación de la Gates Foundation, tampoco sobre el futuro de la tecnología. Es la historia humana, personal, de cómo Bill Gates se convirtió en quien es hoy, de su infancia y de sus tempranos intereses y proyectos. Es también la historia de su abuela, una mujer de principios, y de sus ambiciosos padres; de sus primeras amistades verdaderas y de la muerte repentina de su mejor amigo; de sus problemas para integrarse y de su descubrimiento de la programación y los ordenadores en los albores de una nueva era; de cómo siendo adolescente emprendió un camino que empezó con escapadas a medianoche a un centro de informática cercano y culminó en la habitación de su residencia universitaria, donde puso en marcha una revolución que cambiaría el mundo. Por primera vez, es Bill Gates quien cuenta su historia. En ella hay sabiduría, calidez y momentos reveladores. Y también el relato de una vida fascinante.

$ 990 $ 891

LO QUE DICE EL VIENTO - LA HISTORIA DE LOS PIOJOS / SERGIO MARCHI

Emergentes de una década, la de los 90, en la que el rock se futbolizó, se politizó y se comenzó a hablar de rock chabón y barrial, Los Piojos se pararon con una propuesta genuina frente al esnobismo de cierta prensa musical que los despreciaba mientras favorecía un sonido con más forma que contenido. Dueños de un estilo en el que fusionaron múltiples influencias -rock, candombe, jazz, blues, rock Stone, tango y algún afrobeat, sin renegar del folklore-, Los Piojos fueron autores de muchísimas canciones únicas que, ya sin el humo del palabrerío escrito y retumbando, se convirtieron en un repertorio popular que aún sigue latiendo. Hablan del barrio, pero también de lo que pasa dentro de sus habitantes; agudas observaciones hechas con gracia arrabalera y con poesía tierna, dura y original. Los claroscuros de la existencia. En estas páginas Sergio Marchi reconstruye, a través de un exhaustivo trabajo de investigación, archivo y entrevistas con varios de sus protagonistas, la historia de una de las agrupaciones más convocantes del rock argentino; desde sus inicios en Ciudad Jardín a fines de los 80 hasta mayo de 2009; de las whiskerías y los clubes de fomento a los 70 mil espectadores en el Monumental (y también en La Bombonera); del sensible retrato del paisaje urbano -ferroviario, desencantado y oscuro- de los tracks de Chac tu chac a la explosión definitiva con Tercer Arco -el de "El farolito" y "Verano del 92"-, los ya míticos encuentros con Diego Armando Maradona, las canciones contra la represión policial y el gatillo fácil, la desintegración del país bajo el menemismo, y las colaboraciones con los ídolos (como Pappo, Rubén Rada y León Gieco). Pero Lo que dice el viento sopla más allá y también cuenta los conflictos internos, las traiciones, las disidencias creativas, la separación y el después de una banda que nunca dejó de crecer. Y que ahora está de vuelta.

$ 1.090 $ 981

LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO... / GIORGIO AGAMBEN

Agamben repasa en este libro los recuerdos, experiencias y enseñanzas que ha cosechado en las más diversas ciudades y junto a los amigos y los maestros. Un libro de aliento poético y a la vez elegíaco, un testamento sin herederos.

$ 790 $ 711

VIDA Y VISIONES DE HILDEGARD VON BINGEN / VICTORIA CIRLOT

La Vida de Hildegard von Bingen (1098-1179), escrita por el monje Theoderich von Echternach pocos años después de su muerte, permite una aproximación directa a una de las figuras más fascinantes y multifacéticas del Occidente europeo, ya que contiene pasajes autobiográficos que hablan directamente de su experiencia. Sus escritos sobre las propiedades medicinales de las plantas y las virtudes de las piedras preciosas y los metales manifiestan su capacidad de percepción del mundo del entorno, mientras que sus tres grandes obras proféticas (Liber Scivias, Liber vitae meritorum y Liber divinorum operum) muestran la visión de lo invisible. Impulsadas por una facultad visionaria que la ha hecho célebre, dibujan el perfil de un destino extraordinario: una mujer, escritora y visionaria que ofrece una idea femenina de Dios en pleno siglo XII.

$ 1.500 $ 1.350