🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Biografías y memorias

Filtros
Ordenar por

EL ROSARIO DE LOS ANDES / MADELÓN RODRÍGUEZ GÓMEZ

Obra en la cual la autora relata sus vivencias durante los trágicos 72 días que siguieron al accidente del avión que se estrelló en los Andes en octubre de 1972. En él viajaba un equipo de rugbiers, entre los que se encontraba su hijo, Carlos Páez Vilaró, uno de los sobrevivientes.

$ 1.500 $ 1.350

DIOS EN EL GALPÓN / MAURO MARCHESE DEVINCENZI

Un relato audiográfico escrito e interpretado por Mauro Marchese.

$ 700 $ 630

TODAS LAS FAMILIAS FELICES / HERVÉ LE TELLIER

“Todas las familias felices” es la historia de una familia, la del propio autor, pero podría ser la de muchas. En esta magnífica reflexión sobre las relaciones disfuncionales, el lector será testigo del devenir de personajes inolvidables. La vida misma convertida en gran literatura.

$ 990 $ 891

LA HERMANA MENOR: UN RETRATO DE SILVINA OCAMPO / MARIANA ENRIQUEZ

La escritora argentina Silvina Ocampo es una de las figuras más exquisitas, talentosas y extrañas de la literatura en español. Hija de una familia aristocrática, autora de libros que, al decir de Roberto Bolaño, parecen provenir de «una limpia cocina literaria», en torno a ella se han urdido mitos que envuelven no solo su obra, revalorizada con entusiasmo en los últimos años, sino también su vida privada: la particular relación que tenía con su marido, Adolfo Bioy Casares; su cambiante y chismosa amistad con Jorge Luis Borges, que cenaba cada noche en su casa; sus presuntos romances con mujeres, como la poeta Alejandra Pizarnik o la madre del propio Bioy; sus perturbadoras premoniciones; sus ambiguos conflictos con la olímpica Victoria Ocampo, su hermana mayor. En este libro, Mariana Enriquez, a través de una enorme cantidad de fuentes bibliográficas y testimonios de amigos, críticos, parientes y albaceas de Silvina Ocampo, cuestiona los mitos, descorre el velo sobre los secretos y mira con una intensidad única la vida de quien vivió con el afán de permanecer oculta. El resultado es el retrato emocionante de una mujer entrañable y oscura, inteligente y suavemente perversa, dueña de una imaginación desaforada (y de unas piernas espectaculares), a quien hoy se considera una de las mejores cuentistas del Río de la Plata.

$ 690 $ 621

MEMORIAS DE UNA PASIÓN / JULIO MARÍA SANGUINETTI

Julio María Sanguinetti es reconocido por sus vastos intereses culturales, que además de la historia y la política le llevan hacia el arte. Amigo de artistas, prologuista permanente de catálogos, divulgador en charlas y artículos,incluso promotor de la creación nacional desde su actividad pública, su vida está atravesada por esa constante pasión. Este libro nos compaña en un recorrido por episodios de una trayectoria junto al arte, a través de textos hoy dispersos, testimonios y recuerdos de un largo medio siglo. Los textos que recogen estas páginas se acompañan de fotografías y reproducciones de obras, que complementan estas memorias que, más allá del testimonio personal del autor, también lo es de lo que el arte ha incorporado a la esencia de nuestro país.

$ 1.090 $ 981

CITA EN MONTEVIDEO / CRISTINA PERI ROSSI

En el tricentésimo aniversario de Montevideo, este volumen reúne, además de textos en verso y prosa, una selección de fotografías y correspondencias del archivo personal de la autora, un horóscopo gráfico inédito, una vasta cronología biográfica y un exhaustivo corpus bibliográfico. Este libro, mucho más que una celebración, es uno de los interminables gestos de regreso a Montevideo que Cristina Peri Rossi ha esbozado a través del lenguaje. “Al exiliarme, yo no tenía ninguna ilusión más que la de regresar lo antes posible y recuperar mi vida montevideana, dar clases de literatura, ver todas las películas, leer todos los libros, escuchar toda la música, hablar con mis amigos y caminar por las calles de Montevideo. Ciudad de la poesía, de la nostalgia, de la bella arquitectura, de una suerte de encanto difícil de explicar, porque el viajero llega y si no es invierno (esa estación del año borrascosa, sacudida por el viento, la lluvia y las mareas) se enamora de sus grandes avenidas y poca gente, muy arbolada, y que por el este, por el sur y por el oeste, tiene mar; ciudad donde nací y que me ha hecho amar tanto el agua que no puedo vivir lejos de ella. Montevideo, ciudad literaria. Las palabras, en ella, valen más que las imágenes. Si un día llega el apocalipsis, será en Montevideo, y no me gustaría perdérmelo.”

$ 1.500 $ 1.350

POR LA IZQUIERDA Y A CONTRAMANO / BERNARDO WOLLOCH Y FERNANDA KOSAK

En 2006 Miguel Brechner le pidió una reunión a Tabaré Vázquez. El presidente aceptó recibirlo, pero con la condición de que fuera por 15 minutos. «Tiempo de sobra», pensó Brechner, y preparó un discurso para convencerlo de un proyecto que iba a cambiar la realidad de cientos de miles de uruguayos: el Plan Ceibal. Cada escolar del sistema educativo público recibiría una computadora portátil; una política revolucionaria y única en el mundo. Estas páginas fueron escritas para aquellos a los que les interese conocer al hombre detrás de las noticias, con anécdotas y entretelones que pintan una trayectoria personal, pero también una parte importante de la historia uruguaya más reciente. No pretenden ser un manual de cómo gestionar o administrar emprendimientos titánicos, ni narrar una historia con ínfulas de autoayuda. Este es un libro para los que les gusta resolver problemas imposibles y para los que creen que, quizá, se pueden aprender un par de lecciones prácticas o filosóficas de casos exitosos. Porque proyectos como el Ceibal no son una conclusión natural del avance de una política pública, sino más bien todo lo contrario. Para que haya existido tuvieron que suceder una cantidad de hechos a contracorriente de la burocracia estatal. Y el hombre que les puso el pecho en el país con la inercia más aplastante del mundo fue Miguel Brechner. Quizá por eso valga la pena leer su versión, más privada, de una historia conocida.

$ 790 $ 711

LOS TONTOS / ROSANA MALANESCHII

Rosana Malaneschii nos ofrece una creativa y poética recreación del mundo musical y conceptual del primer disco de Los tontos, banda líder del resurgimiento uruguayo del rock en los años ochenta. Su potente voz autoral nos hace de guía en un itinerario que, poco a poco, se va convirtiendo en una mezcla de periplo personal y viaje a través del tiempo, presentándonos, de manera muy personal (de atmósfera kafkiana o levreriana), tanto el Montevideo (¿real?) de los ochenta como este en el que morarían actualmente (según ella) los personajes de las canciones del disco. A lo largo del texto nos deleita no solo con sus creativas interpretaciones de las letras, sino que nos va presentando los dichos y opiniones de los integrantes de la banda, así como también los del excelente músico conocido como El Gavilán. El resultado es un texto estupendamente escrito, lleno de poesía, ingenio y amor por la música y el universo de sentido de Los tontos, que agrega complejidad e inteligencia al proceso de revaloración del rock de los ochenta.

$ 590 $ 531

TODOS DETRÁS DE MOMO - LOS OLIMAREÑOS / GUSTAVO ESPINOSA

«Gustavo Espinosa, narrador y poeta, nos ofrece un detallado y riguroso análisis sobre este icónico álbum del dúo treintaitresino, música que por distintos motivos ha estado presente desde muy temprano en su vida. Dejando a un lado su relación personal con el disco, se dedica a interpretar su contexto histórico y musical, su estructura, las elecciones y decisiones estéticas, tanto como la interpretación de las canciones. La complejidad de Todos detrás de Momo merecía un tipo de aproximación que, como la elegida por el autor, destacara, con paciencia y amor, su rareza y originalidad, intactas hasta el día de hoy. Estoy seguro de que aquellos que vuelvan a escuchar el disco durante o después de la lectura de este libro, verán cómo se abre una plétora de nuevos detalles y sentidos.»

$ 690 $ 621

CONVERSACIONES DE AGOSTO (LIBERTARIAS Y HEDONISTAS) / FAVA Y BORLANDELLI

Cuando siendo adolescentes el almanaque les tiró encima la década del 70, la linealidad que guiaba sus vidas se fue al carajo. El mundo comenzó a dar saltos y ellos tuvieron que pisar firme para contrarrestarlos. Fueron parte de la generación bisagra, esa que pasó del teléfono de tubo y disco, al celular. La última que tuvo la posibilidad de hacer del mundo un lugar más amable. Borlandelli, radicado en Bahamas, cada Agosto venía a Montevideo, y una noche de ese mes se juntaba a cenar con su amigo Fava. En algún momento decidieron empezar a escribir sobre algunos de los temas conversados en esas cenas. Este es un libro de reflexiones sobre el diario de vivir que dos hombres muy distintos, pero hijos del mismo tiempo, proponen leer como disparador para conversar en cualquier reunión o tertulia. Un libro dirigido a aquellos que les gusta pensar, analizar, opinar y discutir.

$ 490 $ 441

HUMBERTO PITTAMIGLIO: EL POLÍTICO DE LA CALLE EJIDO / EDUARDO CUITIÑO Y ALEJANDRO PASQUARIELLO

La figura de Humberto Pittamiglio siempre ha estado rodeada de un halo de misterio. La exquisitez de su arquitectura solamente ha sido superada por los enigmas que esta entraña. Su estilo de vida, su vínculo con el esoterismo y su creatividad lo han hecho sujeto de mitos y leyendas. De lo que menos se habla, sin embargo, porque poco se recuerda o porque este hecho ha quedado perdido entre los velos de su vida arcana, es de que, además de un brillante arquitecto, Pittamiglio fue un político destacado, inquieto, dedicado y, también en este ámbito, incomprendido. La férrea convicción de hacer lo correcto marcó su trayectoria desde que Baltasar Brum lo reclutara en 1913 para formar parte del Consejo Directivo de Secundaria, alcanzando los cargos de edil, representante de la Convención Nacional Constituyente, diputado vierista y ministro de Obras Públicas. Este continuado ascenso solo se explica por sus capacidades, su talento y su vocación por imbuir un espíritu europeo y aires de progreso en el pequeño y prometedor Uruguay de comienzos del siglo xx. Este trabajo de investigación reproduce y documenta la vida política de Humberto Pittamiglio a través de transcripciones inéditas de sesiones parlamentarias, notas de prensa e imágenes de la época, desde sus comienzos hasta su abrupto alejamiento del gobierno, ayudando a reconstruir dicha trayectoria a partir de fuentes sólidas, y despejar, si acaso, una de sus tantas incógnitas.

$ 670 $ 603

A MÍ ME APLAUDEN / DIEGO FISCHER

¿Cuánto conocemos de China Zorrilla? ¿Cuántos personajes encierra esa señora de alta sociedad, que podría haberse casado y formado un hogar tradicional, y, en cambio, eligió una profesión muy mal vista en su época y en su círculo social? Heredera del talento, la sensibilidad y la bonhomía de su abuelo poeta y de su padre escultor, el arte en sus más diversas expresiones está en su sangre. Nacida y educada en Uruguay, recorrió los escenarios más importantes del mundo como actriz. Como muchos orientales, cruzó un día el Río de la Plata, y encontró en la Argentina el gran ámbito para demostrar su extraordinario talento y don de gentes. El teatro, el cine, la televisión y la radio la convirtieron en una figura de inmensa popularidad, que ha hecho reír siempre con su humor refinado y emocionado al mismo público en papeles dramáticos. Vida, estamos en paz es una mirada reveladora sobre una mujer que un día decidió dedicar su vida entera al arte y la filantropía. Es el retrato de China Zorrilla, una estrella que, después de más de noventa años vividos a pleno, sigue brillando con la misma intensidad en el recuerdo del público.

$ 690 $ 621

CARLOTA FERREIRA / DIEGO FISCHER

Un clásico del escritor de ficción más leído del Uruguay, ahora en un nuevo y atractivo formato. Este libro relata con pormenores la historia del robo que marcó un antes y un después en la sociedad uruguaya. En una apacible noche de abril de 1970, llamaron a la puerta de la casona en la que funcionaban las oficinas de Luis Mailhos. Araceli, la casera, atendió sin alarmarse, pues del otro lado de la puerta se encontraba un funcionario de confianza de su patrón. El hombre venía acompañado. De esta forma dio inicio uno de los atracos más soprendentes de la historia uruguaya, cuya trascendencia llevó a la prensa a llamarlo #El robo del siglo#. El complejo plan urdido por el movimiento tupamaro para apropiarse de los lingotes y las libras de oro que se encontraban celosamente custodiados elevaron a la categoría de leyenda el accionar del grupo guerrillero. Este libro relata con pormenores la historia de ese robo que marcó un antes y un después en la sociedad uruguaya. Una familia inmensamente rica, que sin embargo no hacía ostentación de su poder, era víctima de un millonario robo, y como consecuencia de éste el propio Luis Mailhos terminó procesado penalmente. Con precisión de investigador y vértigo de novelista, Diego Fischer construye una trama sólida y atrapante que guiará al lector por el vértigo de una época de profundos cambios sociales, recreando la compleja urdimbre que compone nuestra identidad y señalando sus contradicciones.

$ 690 $ 621

AL ENCUENTRO DE LAS TRES MARÍAS / DIEGO FISCHER

Un clásico del escritor de ficción más leído del Uruguay, ahora en un nuevo y atractivo formato. Juana de Ibarbourour fue una mujer de belleza sublime y enorme talento. Le rindieron tributo los grandes escritores de Hispanoamérica y los uruguayos la convirtieron tempranamente en una leyenda. Era, sin embargo, un ser humano con sus luces y sombras. Al encuentro de las Tres Marías rescata a Juana de Ibarbourou del mármol y el bronce para concederle el derecho de haber sido mujer. Una mujer hasta ahora desconocida, que se atrevió a vivir amores prohibidos, sufrió violencia doméstica y padeció el flagelo de la adicción a las drogas. Pero también una mujer que, tras caer una y cien veces en su larga vida, tuvo el valor de erguirse sobre sus padecimientos y miserias.

$ 690 $ 621

LA EXÉGESIS / PHILIP K. DICK

Una obra vital para cualquiera que tenga interés por comprender la mente de uno de los escritores más grandes. La Exégesis de Dick se compone de miles de páginas de notas mecanografiadas y manuscritas, partes de diarios, cartas y bocetos de novelas. Es la obra definitiva, magnífica y llena de imaginación, de un autor que dedicó su vida a cuestionar la naturaleza de la realidad y la percepción, la maleabilidad del espacio y del tiempo y las relaciones entre lo humano y lo divino. Editada y prologada por Pamela Jackson y Jonathan Lethem, es la presentación definitiva de la obra brillante y épica de Philip K. Dick. En La Exégesis, Dick documenta sus esfuerzos a lo largo de ocho años por comprender lo que él llamó «2-3-74», una experiencia visionaria postmoderna de todo el universo «transformado en información». Dick intenta escribir a lo largo de entradas que a veces ocupan cientos de páginas para abrirse camino hasta el núcleo de un misterio cósmico que puso a prueba sus poderes imaginativos e inventivos hasta el mismo límite, y todo eso se suma a las múltiples revisiones para descartar una teoría tras otra, a la mescolanza entre sueños y experiencias visionarias que le ocurrían mientras tanto para terminar uniéndolo todo en sus tres últimas novelas conocidas como la trilogía Sivainvi. En este libro, Jackson y Lethem actúan como guías y llevan al lector a través de La Exégesis mientras establecen relaciones con los momentos trascendentales de la vida y de la obra de Dick.

$ 3.900 $ 3.510

MILEI - UNA HISTORIA DEL PRESENTE / ERNESTO TENEMBAUM

Durante más de un año, uno de los periodistas más respetados de la Argentina se dedicó a reconstruir exhaustivamente el recorrido que transformó en una referencia política mundial a un desconocido llamado Javier Milei. En ese proceso, se encontró con confesiones públicas sobre conductas íntimas, relatos de hechos traumáticos de la infancia, discusiones apasionantes sobre política y economía, trifulcas violentísimas, perros que se harían muy famosos, una capacidad de liderazgo inesperada, misticismo, frustraciones y una receta para transformar al país y al mundo entero. En Milei. Una historia del presente, Ernesto Tenembaum realiza un retrato minucioso, revelador y sumamente inquietante del nuevo líder político de la Argentina y de la sociedad que se deslumbró con él.

$ 890 $ 801

BARTLEBY Y YO / GAY TALESE

«Nueva York es una ciudad de cosas que se pasan por alto», escribió hace sesenta años un joven reportero llamado Gay Talese, que pasaría el resto de su carrera desafiando su propia afirmación al prestar atención a aquellos detalles que los demás escogían ignorar y convirtiéndose así en uno de los padres del Nuevo Periodismo. Ahora, a sus más de noventa años e inspirado en el memorable personaje de Melville, Talese echa la vista atrás pararecordar a todas esas personas anónimas que definen una ciudad como Nueva York, desde el escritor de obituarios del New York Times hasta el entorno de Frank Sinatra, o el doctor Nicholas Bartha, un moderno Bartleby que prefirió volar por los aires su edificio en el Upper East Side, muriendo y matando en el acto, antes que renunciar al sueño americano. Retratos agudos de aspirantes a ricos, inmigrantes en apuros, magnates rusos e incluso un traidor durante la Guerra de la Independencia que configuran una ciudad caleidoscópica y suponen una última mirada atrás en esta obra de despedida del gran maestro en el arte de contar historias.

$ 950 $ 855

ASÍ FUE AUSCHWITZ / PRIMO LEVI

En 1945, la comandancia soviética del campo de ex prisioneros de Katowice, Polonia, pidió a Primo Levi y a Leonardo de Benedetti que redactaran un informe detallado sobre las condiciones sanitarias del campo de concentración de Auschwitz, en el que habían pasado casi un año recluidos. El resultado fue un texto extraordinario, de los primeros que se escribieron acerca de los campos de exterminio. Publicado en 1946 en la revista especializada Minerva Medica, es el punto de partida de toda la obra de Primo Levi como testigo, analista y escritor. Levi nunca dejaría de hablar de su experiencia en Auschwitz en escritos de distinto tipo, muchos de los cuales jamás se habían publicado en forma de libro. Así fue Auschwitz es un mosaico de esos testimonios, de inestimable valor humano e histórico. Una colección de informes, recuerdos y reflexiones de un testigo presencial que, gracias a su consistencia, la claridad de su estilo y su rigor, nos ofrece un Primo Levi muy alejado de la retórica, mesurado y preciso. El Primo Levi que nadie duda en reconocer como un clásico de la literatura universal.

$ 1.190 $ 1.071

LA VENGANZA SERÁ TERRIBLE 30 AÑOS / ALEJANDRO DOLINA

La Venganza será Terrible cumplió treinta años. Este libro recorre esa historia mediante anécdotas y reflexiones en la voz de su protagonista principal y en las voces de aquellos que orbitaron en el universo humorístico, filosófico y musical de su creador.Testimonios de oyentes célebres, confesiones de los que participaron, datos y sucesos insólitos, transcripciones de los mejores momentos de la historia del programa. Todo este material se completa con un prólogo de Gabriel Rolón y un archivo fotográfico inédito que llega hasta hoy, con el programa ya convertido en un espectáculo ambulante y más vigente que nunca."Hacer radio salvó mi vida", asegura Alejandro Dolina en estas páginas. A la luz de los hechos, podría afirmarse que también salvó las vidas de algunos otros.

$ 1.790 $ 1.611

LA VERDADERA VIDA DE SEBASTIAN KNIGHT / VLADIMIR NABOKOV

En apariencia se trata de la simple biografía de un escritor, Sebastian Knight, escrita por su hermanastro «V», con la intención de corregir las falsedades vertidas sobre su persona en otra biografía, escrita con tendenciosidad y graves prejuicios intelectuales por el ex agente literario de Sebastian. Como en una novela policíaca, «V» tratará de hallar la verdad acerca de ese hermano con el que apenas convivió, buscará en sus obras alusiones autobiográficas, se entrevistará con las mujeres que tuvo por amantes y con los testigos que pueden proporcionarle alguna luz. Pero, siempre anticonvencional, Nabokov hará que todas esas tentativas se frustren e irá dejando sucesivamente abiertos todos los interrogantes, pues esta fingida investigación sólo pretende delatar la falacia de nuestras certidumbres y recordarnos la radical incognoscibilidad del ser humano. «Diabólicamente ingeniosa... La "verdadera vida" de Sebastian va haciéndose más misteriosa y enigmática a medida que avanza el libro... Una pequeña obra maestra.» (Iris Barry, Herald Tribune)

$ 490 $ 441