🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.
Filtros
Ordenar por

AL VOLVER LA VISTA ATRÁS / ENRIQUE V. IGLESIAS

A través de sus páginas, comparte vivencias sobre crisis económicas, encuentros memorables con figuras de relevancia mundial, misiones internacionales para evitar el default uruguayo y reflexiones sobre el necesario equilibrio entre Estado y mercado. Su relato pone de relieve un compromiso sostenido con la integración regional y la cooperación internacional, desde una visión profundamente humana y justa.

$ 890 $ 801

LOS TRES PEPES / LEONARDO BORGES

Tres hombres llamados José –Artigas, Batlle y Mujica–, tres Pepes marcan los pulsos de la historia uruguaya. Cada uno, a su modo y en su tiempo, encarna los sueños, las contradicciones y los ideales de un país que ha hecho de la justicia social, la democracia y la humildad sus emblemas. En Los tres Pepes, Leo Borges propone un recorrido lúcido y provocador por las figuras que dieron forma –con pensamiento y acción– a la identidad nacional. Artigas, el caudillo que soñó otro país, que por las oleadas de la historia terminó siendo este, desde el barro de la revolución; Batlle y Ordóñez, el reformista que moldeó el Estado moderno y la justicia social; y Mujica, el hombre que, desde la lucha armada, después la cárcel, su chacra y el sillón presidencial, devolvió al mundo una imagen esencialmente humana del ser uruguayo. Con un abordaje original y una escritura tan rigurosa como apasionada, Borges enlaza siglos de historia para mostrar que los tres Pepes no solo son hitos separados por el tiempo, sino reflejos de una misma corriente moral y política: la búsqueda persistente de libertad, equidad y dignidad. Este libro invita a mirar al Uruguay desde su espejo más profundo, donde mito y realidad se confunden para dar sentido a lo que somos.

$ 890 $ 801

POPOL VUH / ANÓNIMO

El Popol Vuh cuyo significado es "libro de consejo" es una compilación de libros sagrados del pueblo quiché (pueblo nativo de Guatemala) emparentados con los mayas y con influencia cultural de los toltecas que los invadieron por dos siglos, en el que se narran los hechos que, según las creencias originales de este pueblo, le dieron origen al mundo y a todo lo que conocemos, es de los pocos libros de este pueblo que han sobrevivido a la conquista española, a principios del siglo XVIII fue traducido por el cura Francisco Ximénez.

$ 350 $ 315

EL LIBRO DE LOS LIBROS DE CHILAM BALAM / ANONIMO

Cuando no había nada, la oscuridad reinaba en todas partes y el silencio se expandía, los dioses crearon el mundo, los valles, los ríos, los animales, los seres de barro y los primeros hombres de madera, quienes se convertían en monos, este es el inicio de la historia, cuando los dioses estaban en conflicto, cuando los hombres reales no habían sido creados. También es la historia del origen de los primeros cuatro hombres verdaderos y de las primeras cuatro mujeres, de su civilización y expansión sobre la tierra, del linaje antiguo de los mayas. Es la historia de los valientes gemelos Hu Hunapú e Ixbalanqué, quienes vencen a los dioses del Xibalbá y permiten la aparición de los primeros hombres. Una historia explica que te explicara como concebían el mundo y el universo una de las culturas más grandes de América.

$ 450 $ 405

LOS VAGABUNDOS DE LA COSECHA / JOHN STEINBECK

A comienzos de los años treinta, cuando el país atravesaba la Gran Depresión, una persistente sequía asoló el medio oeste de los Estados Unidos, expulsando de sus granjas a decenas de miles de campesinos que se vieron obligados a emigrar en busca de trabajo. Se calcula que cerca de ciento cincuenta mil norteamericanos vagaban por las carreteras del estado de California ofreciéndose como temporeros para la cosecha. A pesar de ser imprescindibles para llevar a cabo la recolección, eran recibidos con odio y menosprecio por los habitantes de las localidades por donde pasaban, tachados de ignorantes, sucios y portadores de enfermedades. John Steinbeck, entonces un prometedor escritor, los retrató en una serie de reportajes aparecidos en 1936 en The San Francisco News. El trabajo realizado para preparar estos artículos le permitiría publicar, poco más tarde, su novela más lograda: Las uvas de la ira. En la misma época, otra artista, la fotógrafa Dorothea Lange, fue contratada por el Gobierno federal para documentar la situación de esos inmigrantes. Algunas de aquellas imágenes se han convertido en clásicos de la fotografía, del mismo modo que los reportajes contenidos en este libro se han convertido en clásicos de la literatura.

$ 690 $ 621

MALLEUS MALEFICARUM: EL MARTILLO DE LOS BRUJOS / HEINRICH KRAMER

En la antigüedad, la iglesia católica no se limitaba solamente a representar las creencias de muchas personas en cuanto a sus costumbres, tradiciones e incluso valores; era un organismo que podía decidir no solamente lo antes mencionado, sino dictar las leyes y reglamentos que regían la convivencia de un gran número de personas. A lo largo de aproximadamente 200 años, el Malleus Maleficarum o mejor conocido como «El martillo de los brujos», fue difundido y utilizado por la inquisición en toda Europa y gracias a los métodos plasmados en el mismo, miles de personas fueron ejecutadas de diversas maneras, simplemente para mantener la hegemonía de la iglesia católica. El pequeño libro que tiene en ahora sus manos no es el manual completo que fue usado para reconocer, juzgar y ejecutar «brujas» y a cualquier hereje que no practicase la religión imperante en aquellos tiempos, pero procura mantener la esencia de aquel manual. Adéntrese a conocer uno de los libros que más sangre ha derramado en la historia de manera directa por sus palabras e instrucciones.

$ 990 $ 891

MITOLOGIA PREHISPANICA / COLECCIÓN FRACTALES

La mitología prehispánica es un vasto y fascinante obra que abarca las creencias y leyendas de los pueblos indígenas de América antes de la llegada de los españoles. Estas mitologías son ricas en simbolismos y reflejan una profunda conexión con la naturaleza, el cosmos y los aspectos cotidianos de la vida.

$ 420 $ 378

EL DIARIO DE ANA FRANK (TAPA DURA) / ANA FRANK

Sin lugar a dudas esta obra es una de las más publicadas y leídas en el mundo. El título es un documento que describe la crueldad de la guerra; un manuscrito que evidencia la capacidad humana para adaptarse a su entorno. Pero, es también una enternecedora historia que retrata la transición de la niñez a la vida adulta. El diario se publica por primera vez bajo el título Het Achterhuis (La habitación de atrás) en Holanda, en 1947. La presente edición es una traducción directa del holandés, idioma en el que la pequeña Ana escribió su inmortal obra, de tal suerte que se recuperan la sencillez, veracidad y fuerza de su prosa, libre de los artificios de las formas que más tarde se añadieron al libro. El diario de Ana Frank es un testimonio poderoso de uno de los capítulos más absurdos y oscuros de la historia, una memoria que no debe perderse ya que “todo aquel que no recuerde su pasado está condenado a repetirlo”.

$ 390 $ 351

DIOSES, HÉROES Y MITOS DEL ANTIGUO EGIPTO / ED. MEXICANOS UNIDOS

Este es un texto que lleva a quien lo lea en un apasionante viaje a través de los mitos, leyendas y creencias de una de las civilizaciones más fascinantes y antiguas de la historia. Desde los primeros relatos de la creación del universo hasta las épicas batallas entre dioses y héroes, esta obra ofrece una visión completa y detallada de la rica mitología que poblaba el imaginario egipcio. A través de estas páginas, conoceremos a dioses y diosas como Ra, Osiris, Isis, Horus y muchos más, cada uno con su propia historia, poderes y atributos. Asimismo, exploraremos los mitos de la vida, la muerte y el renacimiento, y cómo estas antiguas creencias influenciaron la vida cotidiana, la religión, la ciencia y el arte del antiguo Egipto. Con una narrativa envolvente y documentada, este libro ofrece una ventana única a la cosmovisión egipcia, así como a la historia y la cultura de esta civilización milenaria.

$ 690 $ 621

RELATOS ANTIGUOS Y FOLCLORE DE JAPÓN / RICHARD GORDON SMITH

Desde finales de la década de 1890 hasta principios de la de 1900, el escritor y viajero Richard Gordon Smith pasó nueve años en Japón. Entró en contacto con japoneses de todas las profesiones y condiciones sociales y recogió con entusiasmo las historias y el folclore que le contaron. Los 57 cuentos de esta colección incluyen historias de amor y pasión, fantasmas y dioses, montañas, árboles y flores, historias y leyendas. Reflejan la historia de Japón como nación guerrera, con historias de samuráis y otros héroes legendarios, y sus heroicas hazañas y códigos de honor. Escritas con el atractivo y realista estilo de Smith, estas historias son una interesante introducción a la tradición y la mitología japonesas.

$ 890 $ 801

LEYENDAS MEXICANAS (TAPA DURA) / ED. MEXICANOS UNIDOS

México es un territorio de leyendas, las cuales se han dado a conocer a lo largo y ancho del vasto territorio gracias a la tradición oral principalmente. Éstas son una de las grandes riquezas de la nación y forman parte del pueblo mexicano, pues están íntimamente relacionadas a su historia, ya que se pueden encontrar leyendas tanto del mundo prehispánico como de la colonia, incluso hasta de tiempos modernos. Lo que se puede hallar en el innumerable acervo de leyendas mexicanas, no sólo es mitología y religión, sino también costumbres, vida diaria, historia, magia, identidad nacional, etcétera; por ello, en esta ocasión se presenta una cuidada selección donde el lector encontrará leyendas que van desde la creación del mundo o los diferentes dioses o el origen de la famosa “Llorona” en el México prehispánico, hasta llegar a la época del México colonial; asimismo podrá formar parte de un viaje por diversos estados de la República Mexicana, encontrándose personajes tales como la Mulata de Córdoba o don Juan Manuel. Así pues, este volumen contiene una edición de las leyendas que han forjado al pueblo mexicano como uno lleno de tradiciones que lo caracterizan y separan del resto del mundo.

$ 1.100 $ 990

FOLKLOR Y RELATOS FANTÁSTICOS CELTAS / JOSEPH JACOBS

Una colección exquisita de leyendas del folklore celta contadas por un maestro narrador: el mitólogo Joseph Jacobs (1854-1916) quien se basó en la maravillosa mitología de los cuentos tradicionales entregados a través de las generaciones para revelar el color único y magia de la tradición celta. Este volumen presenta maravillosas fábulas, brujería seductora, duendes intrigantes, terroríficos monstruos marinos y valientes héroes. La presente antología comprende 26 cuentos encantadores, que incluyen: El pastor de Myddvai, La Historia de Deirdre, La doncella del mar y Beth Gellert.

$ 690 $ 621

LEYENDAS ANTIGUAS, HECHIZOS MÍSTICOS Y SUPERSTICIONES DE IRLANDA / LADY WILDE

Sumérgete en un mundo encantado de cuentos rurales de antaño, creencias en las hadas, tradiciones ancestrales e invocaciones a los santos católicos. Este libro es un tesoro de ideas místicas que te transportará a las profundidades de la cultura irlandesa. Lady Wilde, la madre de Oscar Wilde, fue una folclorista consumada que dedicó su vida a preservar las ricas tradiciones de su tierra natal. En esta cautivadora colección, encontrarás más de 100 relatos llenos de magia, desde hadas que roban niños hasta duendes que prometen oro. Cada historia te sumergirá en las fascinantes supersticiones transmitidas por generaciones de campesinos irlandeses en su antigua lengua. Acompañan a estas historias, las hermosas ilustraciones de Stephen Reid que te llevarán a un mundo mágico donde los personajes cobran vida y los acontecimientos se vuelven inolvidables. Este libro es un viaje al corazón de la tradición irlandesa, una ventana a un pasado lleno de maravillas y un regalo para todos los amantes de la mitología y el folclor.

$ 990 $ 891

HISTORIA / HERÓDOTO

Viajero, etnógrafo y curioso de la Antigüedad, el nombre de Heródoto (ca. 485-425 a.C.) es para nosotros sinónimo de "padre de la historia", pues él fue el primero que rescató la memoria del relato y la tradición oral con una intención inequívoca: «evitar que, con el tiempo, se olviden los hechos de los hombres y que las gestas importantes y admirables [...] carezcan de celebridad». La presente antología de la "Historia" presenta al lector un panorama lo más amplio posible de la obra, ofreciendo los pasajes que, en opinión de gran parte de la crítica moderna, vertebran una composición tan extensa y variada, y resumiendo asimismo las partes no traducidas, con objeto de dar información del contenido de la totalidad de la obra y de mostrar la secuencia de los elementos que la integran.

$ 920 $ 828

LAS FORMAS ELEMENTALES DE LA VIDA RELIGIOSA / EMILE DURKHEIM

Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, "Las formas elementales de la vida religiosa" resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, Émile Durkheim (1858-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de los aborígenes australianos. Santiago González Noriega señala en su prólogo el interés de esta obra como teoría de la «unidad grupal» y del simbolismo, a la vez que destaca algunas de sus tesis básicas, como «la búsqueda de un equivalente funcional de las viejas religiones en nuestras sociedades laicas contemporáneas» y «la relación estrechísima entre la delimitación de grupos humanos y el sistema de creencias compartidas por sus miembros que se hacen visibles en símbolos sensibles». Otras obras de Durkheim en esta colección: "Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales".Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, "Las formas elementales de la vida religiosa" resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, Émile Durkheim (1858-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de los aborígenes australianos. Santiago González Noriega señala en su prólogo el interés de esta obra como teoría de la «unidad grupal» y del simbolismo, a la vez que destaca algunas de sus tesis básicas, como «la búsqueda de un equivalente funcional de las viejas religiones en nuestras sociedades laicas contemporáneas» y «la relación estrechísima entre la delimitación de grupos humanos y el sistema de creencias compartidas por sus miembros que se hacen visibles en símbolos sensibles». Otras obras de Durkheim en esta colección: "Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales".

$ 1.150 $ 1.035

NUEVAS POBLACIONES EN LA BANDA ORIENTAL: 1780 - 1805 / UDELAR

Este trabajo es producto de la investigación "Nuevas ideas y diseños en la esfera del territorio colonial. Urbanismo, arquitectura y programas ilustrados en la Banda Oriental del Uruguay (1770-1810), financiada por CSIC, UdelaR, en la convocatoria de 2021 a Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). "Una parte importante de las transformaciones operadas en el ordenamiento territorial peninsular, en tiempos de Carlos III, tuvo sus correlatos americanos —muy particularmente en la Banda Oriental— hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Estos cambios deben entenderse en el marco de las nuevas ideas ilustradas que ingresan en el contexto local, a partir de diferentes vías: actores técnicos, publicaciones, disposiciones jurídicas y cédulas reales, así como en modelos de actuación urbana y arquitectónica, materializados en diferentes territorios ibéricos. El proyecto aborda la construcción de ese ideario ilustrado en la Banda Oriental teniendo muy en cuenta la experiencia peninsular a partir de espacios como los planes de repoblación de Andalucía, la enseñanza académica y el abordaje de una nueva programática arquitectónica. Este análisis se centra en determinados proyectos y materializaciones que pueden entenderse desde una mirada de larga duración histórica, pero que deben investigarse y comprenderse —con especial énfasis— en sus verdaderos orígenes".

$ 700 $ 630

500 AÑOS - LO ESENCIAL DE LA HISTORIA URUGUAYA / ENRIQUE MÉNDEZ VIVES

Este libro viene a llenar un vacío en la bibliografía disponible en la actualidad, dedicada a la historia nacional. Se trata del único texto que contempla 500 años del desarrollo de este país, desde sus orígenes hasta el presente. Con un lenguaje conciso y claro, el autor, el profesor Enrique Méndez Vives, se propone un objetivo muy concreto, el de exponer brevemente los acontecimientos esenciales de nuestra historia, ya sean políticos, económicos o sociales. En ese sentido, se convierte en un material útil para repasar lo conocido, cubrir lagunas y despertar el interés por leer trabajos más amplios o especializados. Sus 19 capítulos abarcan desde el descubrimiento del Río de la Plata hasta 2020 y se complementan con una cronología de sucesos destacados del período 2005-2013. Se trata de un texto consulta imprescindible

$ 1.200 $ 1.080

¿EL DIALOGO IMPOSIBLE? / MAURICIO BERGSTEIN

El 7 de octubre de 2023 el mundo volvió a estremecerse ante la violencia en Medio Oriente. Pero esta tragedia es tan solo un capítulo más de una historia mucho más larga y dolorosa. Las heridas del pasado y las tensiones del presente se entrelazan en un conflicto que parece no tener final. En este libro, Mauricio Bergstein propone una mirada clara y accesible que recorre los hitos históricos del enfrentamiento, los intentos fallidos de diálogo y la dramática actualidad. Este texto es una invitación a reflexionar sobre el drama que sigue marcando al mundo entero, más allá de prejuicios y trincheras ideológicas. Un libro necesario para quienes buscan comprender y, sobre todo, para quienes todavía creen que la convivencia en paz es posible.

$ 890 $ 801

EL MISTERIO DE ALBERTO METHOL FERRÉ / GABRIEL DELACOSTE

¿Cómo entender la obra Alberto Methol Ferré? ¿Fue Methol un pensador inclasificable, un socialista nacional, un conservador anti-ilustrado, un peronista uruguayo, un populista católico? Methol parece envuelto en un misterio y Delacoste se interna en él a la manera de una exploración intelectual que reconstruye la trayectoria de uno de los pensadores más complejos, influyentes y poco comprendidos del pensamiento político latinoamericano del siglo XX. Desde sus inicios en el herrerismo y el ruralismo hasta su participación en el nacimiento del Frente Amplio, su papel en las disputas dentro de la Iglesia católica latinoamericana, la reivindicación del peronismo y su defensa de la integración continental, Methol se movió por tradiciones diversas con una coherencia enigmática. Este libro aborda su figura desde dos ejes complementarios: por un lado, una narración histórica que recorre sus contextos, alianzas y transformaciones; por otro, una reflexión teórica que propone un concepto para entender su pensamiento: el verticalismo latinoamericano. Gabriel Delacoste ofrece aquí una obra rigurosa y polémica, que puede leerse como ensayo político, historia intelectual o ejercicio de pensamiento situado. Sin ser una biografía, este estudio ilumina las tensiones entre nacionalismo y socialismo, religión y política, revolución y orden, que siguen marcando el presente de América Latina. En tiempos revueltos, entender a Methol puede ser una forma de pensar lo que vendrá.

$ 990 $ 891

NEXT / ALESSANDRO BARICCO

Next: el próximo capítulo del mundo. ¿Será la globalización? Alessandro Baricco parte de este punto. Y se pregunta con la sencillez que exigen los fenómenos más complejos: ¿Qué entendemos por globalización? ¿Es sólo un eslogan? ¿Es un paraíso inevitable o un infierno anunciado? ¿Es como la Ilustración o como la Revolución Industrial? ¿Pone en circulación ideas que cambian el curso de los acontecimientos o produce acontecimientos que cambian nuestra forma de pensar? Poco a poco, Baricco desenreda un hilo de pensamientos que nos llevan hasta allí. Hasta «el problema que a todos nos concierne». A la inminencia de los deberes que nos esperan.

$ 490 $ 441