🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Otros

Filtros
Ordenar por

LA PARTE QUE FALTA CONOCE A LA GRAN O / SHEL SILVERSTEIN

Sobreviviste a los efectos de LA PARTE QUE FALTA, lo has releído. Ahora, desde otro ángulo, en LA PARTE QUE FALTA ENCUENTRA A LA O GRANDE, la parte que falta deja de ser solo una parte y se convierte en el verdadero protagonista. Un giro redondo. La Parte que Falta encuentra a la O Grande vuelve a arrojar un poco de luz en ese devenir que es la vida. Da igual si tienes 8 u 80 años. Unos pocos trazos minimalistas mueven montañas.

$ 590 $ 531

LA PARTE QUE FALTA / SHEL SILVERSTEIN

Al igual que las siluetas de líneas negras sutiles sobre fondo blanco que constituyen todo el material visual del libro, el argumento es muy sencillo. A una criatura de forma circular le falta un trozo de sí misma en forma de cuña. Se siente incompleta y se pone a buscar la parte que le falta mientras canta y disfruta del paisaje. Pero cuando el círculo encuentra por fin la cuña del tamaño exacto que le corresponde, empieza a darse cuenta de que ya no puede hacer las cosas que antes le gustaban, como cantar o rodar lo bastante despacio como para disfrutar de la compañía de un gusano o una mariposa. Decide que era más feliz buscando la pieza que le faltaba que teniéndola. Así que deja suavemente la pieza en el suelo y continúa buscando alegremente. Esta historia en apariencia tan simple tiene una fuerte carga simbólica. En nuestras vidas, a menudo sentimos que encontrar nuestra ?parte que falta? -sea cual sea- nos hará felices. Sin embargo, después de encontrarla, vemos surgir una nueva serie de deseos y problemas. Toda la vida es una búsqueda interminable de una parte ilusoria. Según el libro, la verdadera satisfacción reside en rechazar la idea de que existe algo mágico que nos hará felices. Al final de la historia, el protagonista se da cuenta y abandona la parte perfecta que ha creído encontrar. Inmediatamente después, retoma la búsqueda de ?la parte que falta?, ahora con la certeza de que es la búsqueda la que le proporciona la satisfacción y no el hallazgo en sí.

$ 890 $ 801

Misales / Marosa Di Giorgio

Misales (1993) contiene lo que contienen los misales: oraciones. 35 historias suspendidas entre la tierra y el cielo, entre lo real y lo imaginario, 35 episodios de deseo que rozan lo animado y lo inanimado, que confunden lo abyecto y lo sublime. La religiosidad del libro es desde luego herética, y todos sus evangelios y santos y milagros son los interdictos de siempre: pasión, sexo y perversión en una atmósfera de cuento de hadas, de teleteatro y pesadillas como en una pintura de El Bosco. (…) Marosa se ocupa de recrear un ámbito endogámico, terriblemente familiar, poblado de secretos y prejuicios, transgresiones y perversiones. Mercedes Estramil En el mundo de di Giorgio nada es imposible, la libertad impide juzgar cualquier situación que allí acontezca con el estigma de lo escandaloso. Cualquier mecanismo de censura racionalista se halla desactivado y sus breves argumentos se instalan o fugan hacia un territorio que anula todo juicio moral. Luis Bravo La literatura uruguaya, a diferencia de otras, está llena de escritoras mujeres. Entre ellas, Marosa hace las delicias de las rarezas. Cristina Peri Rossi

$ 490 $ 441

Muerte Y El Mas Allá / Clifford Pickover

Una crónica de la sublime historia e ideas peculiares de la muerte y el más allá, esta inquietante cronología se adentra en las barreras fractales de la psicología, cultura, biología y física, explorando temas como los dioses mayas de la muerte, goles, espiritismos, zombis e inmortalidad cuántica. En cada página encontrará bellas imágenes de la muerte de lo que puede haber al otro lado.

$ 1.290 $ 1.161

Entre Amigos / Juan Andrés Verde

“Siempre es importante tener la posibilidad de leer este tipo de cosas, para ir descubriendo por dónde va tu camino… ¡Es fundamental! Y más cuando sos joven y te estás formando. En este caso, se trata de un libro con reflexiones y con historias reales de amigos, que el solo hecho de conocerlas, te llenan de verdad. Tuve la oportunidad de leer “al Gordo” y en algunos episodios, como en la anécdota del diariero se me puso la piel de gallina… …Este libro te va ayudar a eso: a formar tu opinión, dándote nuevas ideas. Y seguro, te vas a dar cuenta de que, con pequeñas cosas, podés ayudar mucho a los demás… ¡un detalle que no tenemos que perder de vista!...” Diego Forlán Esta edición actualizada y ampliada de Entre amigos le permitió a Juan Andrés Verde, “El Gordo Verde”, como lo conocemos todos, explorar nuevamente en aquellas historias que lo inspiraron, y sumar otras que han ido construyendo su camino como joven sacerdote y hombre de mundo. Es un libro para atesorar, porque el concepto de Humanidad toma cuerpo en estas historias de hombres y mujeres comunes que, con su recorrido cotidiano, nos dejan enseñanzas vitales para construir un mundo terrenal y espiritual mucho mejor.

$ 590 $ 531

CARTA AL PADRE Y MEDITACIONES / FRANZ KAFKA

He aquí dos escritos no tan conocidos, pero no por ello menos herméticos del gran escritor checo Franz Kafka. En muchos aspecto su vida resulta todavía más Kafkiana que sus novelas y relatos, y en el escenario patético y fantasmal de la Praga de la agonía del imperio austro-húngaro. Esta vida con sus obsesiones y su frustración familiar queda reflejada en sus escritos breves como Meditaciones y sobretodo, en la Carta al Padre en donde el autor desarrolla todas sus fobias y filias.

$ 230 $ 207

Zafarrancho En Cambridge / Tom Sharpe

Porterhouse es un college de Cambridge que, si nunca se ha distinguido por su buen nivel académico, destaca, en cambio, por su excelente cocina y por sospechosa facilidad con la que «expenden» títulos universitarios. De hecho, su decadencia empezó cuando uno de sus administradores dilapidó los bienes de Porterhouse en Montecarlo, lo que obliga a que su subsistencia se base en donaciones con las que los padres de los alumnos logran que estos ingresen y se gradúen. Más he aquí que, en tan anticuada y sobornable institución, aparece un nuevo rector, un ex político bastante ñoño, pero con espíritu reformista, que decide darle aires nuevos a Porterhouse, sin saber que con su actitud puede dar al traste con los sucios manejos a los que el college estaba acostumbrado. El zafarrancho está servido. Tom Sharpe, con su maestría habitual, manejará los hilos de la trama de modo que se vaya preparando el desastre, ¡y qué desastre! El nuevo rector tendrá que enfrentarse a las fuerzas vivas de la oposición reaccionaria, representadas por un enemigo nada pequeño: el portero del college, un clásico personaje de Sharpe que, a la manera de Blott, luchará con todas sus fuerzas por impedir que las cosas cambien, por el «buen» nombre de la casa. «Uno de esos productos infrecuentes que siempre se reciben con alegría: un libro intelegentísimo y divertidísimo» (Sunday Times). «Un libro que garantiza las carcajadas» (Books and Bookmen). «El novelista más divertido de nuestros días», según el Times, galardonado en Francia con el Gran Premio del Humor Negro.

$ 490 $ 441

Los Vagabundos Y Otros Cuentos / Jack London

Reseña: Los vagabundos y otros cuentos constituyen un espléndido ramillete de breves relatos en los que London transporta al lector a exóticos parajes para hacerle vivir trepidantes y dramáticas aventuras. En estos textos de extensión reducida emerge la intensidad narrativa del personalísimo escritor norteamericano.

$ 200 $ 180