🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Pedagogía

Filtros
Ordenar por

POTENCIA LA INTELIGENCIA DE TU BEBÉ / LINDA ACREDOLO

Potencia la inteligencia de tu bebé es un libro pensado para que los padres podáis desarrollar y potenciar las aptitudes que vuestro hijo ya posee al nacer. No se trata, por tanto, de crear niños superdotados, sino simplemente de alimentar esas capacidades que ya laten en su interior. Responded a esta pregunta: ¿Puede vuestro bebé contar, recordar hechos y solucionar problemas antes de empezar a hablar? Spoiler: La respuesta es SÍ Las investigaciones más recientes demuestran que las experiencias de los primeros años de la vida del bebé influyen profundamente en la inteligencia y en la creatividad. Potencia la inteligencia de tu bebé, escrito por dos psicólogas y expertas en el desarrollo de la inteligencia de los niños, es una excelente guía para: · Conocer temas de conversación que potencian su memoria · Estimular su inteligencia · Potenciar su creatividad

$ 910 $ 819

PODER EDUCADOR: DISPUTAS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA / JULIÁN MAZZONI

Entre 2020 y 2024 la educación pública uruguaya atravesó un período de importantes cambios. Objeto de numerosos debates en los medios de comunicación y en las salas docentes, la denominada transformación curricular fue impulsada desde la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Si bien las autoridades políticas en la ANEP fundamentaron los cambios como la respuesta a un diagnóstico del sistema educativo supuestamente compartido por una amplia cantidad de actores, la transformación curricular fue rechazada por distintos colectivos docentes, tanto por su forma como por el contenido. Los sindicatos y las Asambleas Técnico Docentes (ATD) fueron las principales voces que se enfrentaron a los cambios. Desde una postura crítica con los cambios en la ANEP, el equipo del representante docente en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP Julián Mazzoni, impulsó la elaboración de argumentos sobre los supuestos de la transformación curricular. Las páginas de la diaria que este libro recoge fueron uno de los espacios en los que ello ocurrió, a través de columnas periódicas de Mazzoni y su equipo, compuesto por Fernanda Alanís, Walter Fernández Val, Daniel Devitta y Gonzalo Irigoyen. El presente libro da muestra del acumulado realizado desde su asunción como consejero, en febrero de 2022, luego de ser impulsado por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay y de haber resultado el candidato más votado en una elección obligatoria para el cuerpo docente de la educación pública. En particular, muestra argumentos críticos con los cambios implementados y, desde una perspectiva latinoamericana, incorpora la mirada de la reconocida pedagoga argentina Adriana Puiggrós. Poder Educador busca abrir una ventana de oportunidad para, en algunos casos, revertir decisiones tomadas y, en otros, que la educación pública tome nuevos rumbos.

$ 650 $ 585

ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR A ADOLESCENTES / SILVINA MARSIMIAN

¿Te gustaría ayudar a tus alumnos adolescentes a mejorar sus habilidades de comprensión y producción oral y escrita?? Este manual es una guía 100% actualizada, escrita por una especialista con vasta experiencia. Ofrece respuestas claras y sólidas a 30 preguntas clave sobre cómo crear propuestas de lectura y escritura participativas, multimodales y dinámicas.

$ 790 $ 711

TED Y STEAM: SENDEROS CON ENSEÑANZA EMPODERADA Y APRENDIZAJES APROPIADOS / CRISTINA RODRIGUES

En un mundo donde la educación evoluciona constantemente, este libro se presenta como la guía esencial para docentes de nivel inicial que desean transformar sus aulas en espacios dinámicos de exploración, creatividad y aprendizaje significativo.A través de experiencias concretas y didácticas innovadoras, “TED y STEAM” ofrece estrategias prácticas para integrar las tecnologías emergentes en el currículo infantil, desarrollando habilidades y competencias esenciales para el siglo XXI. Desde las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y la Matemática, esta obra propone un enfoque transdisciplinario que potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas en los más pequeños. Este libro, es una invitación a aprender a aprender, a diseñar experiencias educativas que despierten la curiosidad y fortalezcan el desarrollo integral desde los primeros años. Con ejemplos reales y actividades replicables, cada página abre un nuevo horizonte para la enseñanza, conectando la pedagogía con la tecnología para generar aprendizajes que perduren toda la vida. ¡Explorá, inspírate y creá un aula donde la enseñanza y el aprendizaje se conviertan en una aventura compartida! ¡Descubrí cómo transformar tu aula y prepará a tus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro!

$ 1.400 $ 1.260

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN TIEMPOS DIGITALES: UN CAMINO DE APRENDIZAJE / VAILLANT

Este libro aborda el desarrollo profesional docente en contextos de tecnologías digitales. Amplia y profundiza las reflexiones iniciadas en investigaciones previas y en cuatro publicaciones anteriores de los autores. A lo largo de los siete capítulos que componen la obra, se analizan los múltiples desafíos que enfrenta la formación docente, desde la etapa inicial hasta el ejercicio profesional. Los avances impulsados por la era de la digitalización han transformado no solo la manera en que los estudiantes aprenden, sino también los procesos mediante los cuales los docentes adquieren y perfeccionan sus competencias. En este sentido, la denominada cuarta revolución industrial, caracterizada por la integración de sistemas inteligentes, redefine los paradigmas de enseñanza, aprendizaje y formación docente y exige profesionales con sólidas competencias digitales capaces de incidir positivamente en los aprendizajes de las nuevas generaciones. El impacto de la expansión de las redes sociales y, especialmente, del desarrollo de la inteligencia artificial en el ámbito educativo es y será significativo. En este libro, se concibe la personalización como un concepto central en torno al cual giran muchos de los avances actuales y previsiblemente los futuros. Desde la perspectiva de la formación y el desarrollo profesional docente, es posible anticipar que la implementación de sistemas confiables de recopilación de datos sobre las prácticas pedagógicas y los aprendizajes del estudiantado permitirá el diseño de planes de formación personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada docente.

$ 1.200 $ 1.080

SERAS LO QUE QUIERAS SER / SANDRA ALONSO, ROBERT GARCIA

Nico no deja de pensar en que será cuando sea mayor. Un día quiere ser enfermero y al siguiente decidí que será astronauta. Lo único que tiene claro es que, como siempre le dicen los que le rodean, cuando llegue el momento, será lo que quiera ser.

$ 990 $ 891

MIS AMIGOS / GLORIA FORT

Cuento dirigido a niños de 0 a 3 años sobre la diversidad, concretamente sobre la discapacidad y la multiculturalidad, a través de una ilustración clara y sencilla. ¡El cuento de la diversidad para los más pequeños!

$ 590 $ 531

EL SEMEN ES GENIAL / MENSTRUITA

Los chicos son los grandes olvidados de la educación sexual. La gran mayoría aprende cómo funciona su cuerpo y su sexualidad por su cuenta a través del porno y de las bromas con los amigos. Los dejamos absolutamente solos en este tema. Se han criado con una gran crítica social a la masculinidad hegemónica y al machismo, pero no tienen referentes ni recursos que les ayuden a ser diferentes a eso que se critica. Por otro lado, las familias y educadores quieren criar a hombres nuevos pero no saben cómo hacerlo. Este libro quiere dar respuesta a este vacío y a estas demandas, proponiendo una mirada positiva y respetuosa sobre la sexualidad masculina, la primera eyaculación y el semen.

$ 650 $ 585

ACCION EDUCATIVA Y FUNCIONES DE LOS EDUCADORES SOCIALES / SEGUNDO MOYANO

La acción educativa remite al acto de educar, a la intencionalidad y la posibilidad de hacer educación. Acción es el nombre correspondiente al verbo hacer, y de ahí nuestra elección frente a otros sustantivos que hegemonizan la nominación de la actividad educativa, sobre todo el de intervención. En esa acción educativa se fundamenta una de las funciones a la que es convocada en la actualidad la profesión de educador social: educar. Frente a los encargos de intervención, de control y de ayuda, este texto pretende reivindicar una mirada posible a las tareas, las acciones y las funciones de los educadores sociales: la pedagogía. Un intento, pues, de introducir lo educativo en el campo social.

$ 790 $ 711

STEM: SUS APORTES PARA LA CONSTRUCCION DE LA EDUCACION DEL FUTURO / BEATRIZ MACEDO, RAQUEL KATZKOWICZ

Al terminar la lectura del libro STEM: sus aportes para la construcción de la educación del futuro, la gran importancia y también la urgencia de garantizar la alfabetización científica y digital de las ciudadanas y de los ciudadanos, en particular de todos los estudiantes de la educación obligatoria, no dejan lugar a dudas. Entre otros aspectos, el libro describe experiencias pedagógicas significativas que favorecen el aprendizaje en el campo de las STEM, insiste en la interdisciplinariedad en este amplio campo de enseñanza, se opone a la fragmentación de los aprendizajes en alfabetización científica y digital, prioriza el desarrollo de competencias indispensables para el ejercicio pleno de una ciudadanía responsable y aboga por una educación ética, equitativa e inclusiva, haciendo énfasis en la formación docente de grado y en servicio. Solo por estas razones las y los docentes en ejercicio deberían dedicar tiempo a la lectura de este libro para su formación continua y los jóvenes que se están formando para la enseñanza deberían incorporar esta lectura a su formación inicial.

$ 1.590 $ 1.431

¿QUE ES ESTO DE LA PUBERTAD? / CECILIA BLANCO

Explicar la sexualidad sigue siendo un gran desafío. Y el paso desde la niñez hacia la pubertad, una verdadera revolución. En ¿Qué es esto de la pubertad? encontrarán una herramienta para abordar los temas centrales de modo claro, directo, cálido y con buenas cuotas de humor. Con una mirada integral, el libro recorre distintos temas: los cambios en el cuerpo, las relaciones sexuales, los métodos anticonceptivos, la orientación sexual, la identidad de género, el abuso, la intimidad y el cuidado del cuerpo, entre otros. El objetivo de esta nueva edición, revisada y actualizada, es ampliar la mirada sobre la sexualidad y brindar respuestas a quienes se enfrentan a ese período tan particular e importante de la vida. Porque la información nos permite tomar mejores decisiones y transitar las nuevas etapas con confianza, responsabilidad y alegría.

$ 650 $ 585

¡SE LLAMA PENE! / MENSTRUITA

Los niños y las niñas tienen muchas preguntas sobre el pene: ¿Por qué tiene tantos nombres? ¿Todos los penes son iguales? ¿Para qué sirve? ¿Los gatos y otros animales también tienen pene? ¿Cómo se cuida? Descubre todas las respuestas en este libro imprescindible para que los más pequeños conozcan el cuerpo humano sin complejos. Lacolección infantil Menstruita Mini, creada por la psicóloga especializada en educación sexual Anna Salvia y por la ilustradora y realizadora multimedia Cristina Torrón, llega tras el fenómeno editorial La regla mola (si sabes cómo funciona) para ayudarte a hablar de sexualidad de forma directa, sencilla y divertida. ¡Incluye una guía para familia y educadores!

$ 590 $ 531

EL PORNO NO ES GENIAL (Y AHORA ENTENDERÁS POR QUÉ) / MENSTRUITA

HABLAR SOBRE SEXUALIDAD ES GENIAL Desde que Internet ha puesto el porno al alcance de todo el mundo, el primer contacto con él se da a una edad cada vez más temprana y su consumo en la adolescencia se ha disparado. En este libro te explicamos cinco razones por las que el porno no es genial y te ofrecemos herramientas para que no se convierta en tu educador sexual. Un libro imprescindible para que entiendas cómo te afectará ver porno y puedas tomar tus propias decisiones. Una herramienta pedagógica para afrontar una de las mayores preocupaciones sociales del momento. En este libro aprenderás: *¿Qué es el porno? *¿En qué se diferencia el porno del sexo real? *¿Tener curiosidad por la sexualidad es malo? *¿Qué es la violencia sexual? *¿Qué problemas sexuales puede generar el porno? *¿Por qué el porno es un pésimo educador sexual? A partir de 11 años, pero léelo y valóralo según tu criterio y cómo sea ese chico o chica.

$ 650 $ 585

LIDERAZGO DE IMPACTO / LAURA LEWIN

El rol de quien dirige una institución educativa ha evolucionado de manera considerable. De ser meramente un gestor administrativo ha pasado a convertirse en un visionario estratégico, un líder pedagógico, un comunicador efectivo y un agente de cambio proactivo. Esta transformación no es solo una respuesta a los cambios que se producen por fuera de las instituciones, sino también una progresión natural hacia una mirada más holística y multifacética del liderazgo educativo. En Liderazgo de impacto, Laura ofrece una guía indispensable para los directivos que desean dejar una huella duradera en sus instituciones y comunidades. Este libro invita a embarcarse en un viaje de transformación personal y profesional. A lo largo de sus páginas, encontrarás reflexiones profundas, cientos de estrategias y consejos prácticos que te ayudarán a enfrentar los desafíos del liderazgo moderno. En un escenario educativo versátil, donde el aprendizaje nunca se detiene, este libro te mostrará cómo transformar tu liderazgo. Aprenderás a liderar con creatividad y visión a futuro, y a crear un entorno donde el trabajo en equipo y la colaboración sean pilares fundamentales. Liderazgo de impacto, más que una guía, es una inspiración para aquellos que buscan liderar con excelencia. Con una narrativa accesible y motivadora, Laura te acompañará en cada paso de tu camino, ayudándote a que te conviertas en un líder más efectivo, empático y transformador.

$ 1.800 $ 1.620

¡LA ADOLESCENCIA SE TERMINA! / DR. ANTONIO RÍOS

La adolescencia es un ciclo evolutivo, un periodo de tiempo inevitable, una etapa de la vida que todos y todas tenemos que atravesar para poder continuar con nuestro proceso de crecimiento hacia la vida adulta. Es una etapa a la que se entra como niño o niña y de la cual se sale como joven. Y durante el tiempo que dura esta etapa se producen grandes cambios que a muchos padres y madres les sorprenden, como si pensaran que su niño cariñoso, amable, cercano/a, divertido/a, estudioso/a, colaborador/a… no fuera a cambiar, no fuera a hacerse mayor, no fuera a desarrollar su personalidad y con ella todas sus características y potencialidades. Un libro sobre cómo afrontar este periodo de vida con éxito, teniendo en cuenta siempre que la adolescencia también se acaba.

$ 730 $ 657

LA FACILITACIÓN COMO PRÁCTICA DIRECTIVA / BERNARDO BLEJMAR

Desanudando tensiones y liberando posibilidades para que las cosas sucedan Los desafíos de la agenda educativa contemporánea, los retos de la transformación de la escuela para responder al hoy y a lo por venir requieren un equipo de educadores superador del directivo o del funcionario solitario. Para que esto suceda, es preciso contar con un dispositivo clave: la conversación, un diálogo tan generoso en su forma como consistente en su fondo. Es posible afirmar que la calidad de un equipo es directamente proporcional a la calidad de sus conversaciones. Y este libro desarrolla una plática entre educadores con un terco y obstinado propósito: hacer una educación mejor y para todos. La tarea subyacente de todo conductor es facilitar, para conseguir que las cosas sucedan. Esto implica una intensa labor de creación, preparación y puesta en acto de condiciones fértiles para que todo ocurra del modo deseado. Este libro propone el enfoque de la facilitación como un habilitador que ayuda a desenredar las tensiones estructurales de todo equipo directivo en funciones y a liberar su mejor versión, al movilizar su inteligencia y emocionalidad colectiva.

$ 1.500 $ 1.350

AUTISMO Y ASPERGER PARA PADRES Y EDUCADORES / MARIA SUSANA MOSQUERA

En estas páginas, mis colaboradores y yo intentamos volcar la fascinación que implica asomarse día a día al mundo de las personas con condiciones del espectro autista, a través del contacto permanente con ellas y de las lecturas sobre el tema. No todo lo que se cree saber hoy será la verdad de mañana. La ciencia intenta dar respuestas, una y millones de veces, a los mismos interrogantes y a los interrogantes de los interrogantes. Mientras escribo estas líneas, mucha de la información vertida en el libro está siendo revisada, muchos conceptos están siendo refutados, modificados y validados. Quien lea todos los capítulos recorrerá la historia, las dudas referidas al diagnóstico, las causas propuestas, los apoyos tanto psicoterapéuticos como de terapia del lenguaje y medicamentosos, paseará por afirmaciones y preguntas, tomará nota de alguna bibliografía interesante y podrá empatizar con dos padres de personas con condiciones del espectro autista, así como fiarse de la autenticidad de sus expresiones. María Susana Mosquera nació en el año 1971 en La Plata. Es médica especialistaen Pediatría y en Salud Mental Infanto-Juvenil. Se formó en la Universidad Nacional de La Plata, en la UBA y en los hospitales Sor María Ludovica y Pedro de Elizalde.Pertenece a la Asociación Argentina de Psiquiatría Infantil y Profesiones Afines y a la Asociación Americana de Psiquiatría Infantil y del Adolescente. Actualmente se desempeña como Psiquiatra Infanto-Juvenil en su consultorio particular

$ 1.250 $ 1.125

20 REGLAS DE ORO PARA EDUCAR HIJOS Y ALUMNOS / AUGUSTO CURY

¿Cómo formar niños que sean líderes de su propia mente? ¡La tarea es dificilísima, pero vital! No podemos cambiar a los demás, pero sí podemos empeorarlos. Muchos padres y profesores aprisionan la mente de sus hijos y alumnos con técnicas educativas que asfixian su seguridad y resiliencia, produciendo jóvenes frágiles, tímidos e hipersensibles. Pero ¿cómo formar mentes libres y tranquilas en una sociedad de jóvenes ansiosos e intoxicados por el celular? Ante este enorme desafío, el doctor Augusto Cury —el psiquiatra más leído en la actualidad— nos ofrece veinte reglas de oro para educar seres emocionalmente protegidos, responsables, creativos y autónomos, entre ellas: aprender a establecer límites, no elevar el tono de voz ni criticar en exceso, conocer a las nuevas generaciones, no ser aburrido ni repetitivo, no dar regalos en exceso.

$ 850 $ 765

Todos a la cama / Dr. Alvaro Bilbao

El sueño de los niños y el de sus padres tienen ritmos distintos. Ante esta realidad, los padres se encuentran a menudo perdidos, sin respuestas o alternativas que les permitan sentirse seguros acerca de cómo pueden actuar. Todos a la cama te acompañará durante todas las etapas del sueño infantil, desde la primera noche que pasas junto al bebé hasta que el niño duerme en su propia habitación sin despertarse en toda la noche. Alejándose de dogmas y métodos cerrados, Álvaro Bilbao ofrece estrategias prácticas, claras y respetuosas que te ayudarán a conciliar de manera progresiva tus necesidades de descanso con las de amor, seguridad y confianza de tus hijos.

$ 690 $ 621

SI HAY SUELO NO HAY TECHO / LUCAS RASPALL

Si hay suelo, no hay techo: la metáfora es clara y sirve para señalar la misión de esta expedición. Para ello, con los sentidos bien abiertos y sin prisa, iremos explorando a lo largo de todo el viaje tu historia y tu presente, demorándonos en las situaciones más importantes –las cotidianas– de la crianza. En cada pausa, la búsqueda estará orientada por una reflexión que surge a partir de un posteo que he realizado, en algún momento, en redes sociales: se trata de las principales estaciones de este viaje. En la travesía te encontrarás también con algunas paradas especiales, detenciones en las que buscaré contarte –con un lenguaje llano y de la manera más ágil posible– la evidencia y los fundamentos que sostienen cada una de las reflexiones. Acompañándote en la marcha, en silencio –o no tanto–, estará tu hijo o hija: él o ella será tu guía, no yo. ¡Allá vamos!

$ 1.500 $ 1.350