Del autor best seller internacional de Mis días en la librería Morisaki, llega una historia tan encantadora como emotiva ambientada en una bonita cafetería de Tokio en la que los clientes forjan vínculos inesperados y viven los milagros de la vida. La cafetería Torunka está escondida en una angosta callejuela de Tokio, un rinconcito del barrio frecuentado tanto por gatos del vecindario como por turistas. Entre sus clientes habituales se encuentran Chinatsu Yukimura, una misteriosa joven que siempre deja una servilleta doblada en forma de bailarina antes de marcharse; Hiroyuki Numata, un hombre de mediana edad que ha vuelto al barrio en busca de la vida feliz que abandonó años atrás, y Shizuku, la hija adolescente del propietario de la cafetería, quien sigue tratando de superar la muerte de su hermana mientras se enamora por primera vez. Si bien la cafetería Torunka sirve un café ideal, lo que les proporciona a esas almas desdichadas es algo infinitamente más valioso. Satoshi Yagisawa ilumina como nadie los periodos de la vida en los que más perdidos nos sentimos para recordarnos el camino de regreso.
Cinco cuentos que son la fuente de la literatura rusa moderna, en una nueva y cuidada traducción Prólogo de Rafael Narbona Introducción y traducción de Bela Martinova Cuentos de San Petersburgo reúne los cinco relatos que Nikolái Gógol ambientó en la grandiosa capital rusa del siglo XIX: «La nariz», «El retrato», «La avenida Nevski», «El diario de un loco» y «El capote». Publicados entre 1835 y 1842, todos están protagonizados por personajes extraordinarios que persiguen sus anhelos entre calles anónimas y hostiles. Mezclando la sátira con la fantasía, la compasión con la condena y lo cotidiano con la locura, el autor muestra el reverso conflictivo de la vida urbana decimonónica, al tiempo que crea una renovadora visión literaria que dejará su impronta en numerosos autores rusos e internacionales. La presente edición, que se abre con un prólogo a cargo del escritor y crítico literario Rafael Narbona, ofrece una estupenda traducción del ruso y una introducción histórica a cargo de Bela Martinova que nos acerca a toda la riqueza del original.
Cuando su padre fallece, Lazaro Gonzalez es puesto por su madre al servicio de un ciego bastante cruel, el primero de distintos amos que lo despertaran a las desdichas del mundo y le ensenaran que la astucia es una buena herramienta para sobrevivir. Las aventuras de este antiheroe, que parece siempre condenado al fracaso, retratan una cruda realidad social en el seno de la Espana imperial.
El sitio de Troya ha terminado, y los griegos se disponen a volver a casa. Odiseo, rey de itaca se embarca junto con sus soldados en un viaje en el que se enfrentaran a grandes peligros del oceano y perdera a todos sus amigos. Caribdis, Escila, el seductor canto de las sirenas, la isla de los lestrigones devoradores de hombres devoradores de hombres y el rapto a manos de Polifemo, el ciclope hijo de Apolo, se presentan en esta epica en que hombres y dioses conviven, y en donde la perseverancia, la paciencia y la astucia se ven recompensadas.
Acusado de conspirar en contra de los Médici, Maquiavelo se encuentra confinado en San Casciano. Como respuesta a la acusación, escribe esta obra que contiene reflexiones en torno al poder, cómo obtenerlo, mantenerlo y acrecentarlo. Una serie de principios que buscan la conservación del bien de la comunidad, aunque para lograrlo se hagan sacrificios. "La astucia, la hábil ocultación de los designios, el uso de la fuerza, el engaño, adquieren la categoría de medios lícitos si los fines están guiados por la idea del bien común".
En una habitación del hotel Orange, en Bloemfontein, Sudáfrica, cuatro hombres aterrados descubren un diario. Rápidamente, uno de ellos reconoce a su autor, un entomólogo experto en fiebres africanas, cuyas confesiones en papel revelan la más espeluznante de las venganzas profesionales. A través de un cuaderno de piel, el doctor narra la evolución de un minucioso y macabro plan para acabar con su mayor adversario, gracias a sus experimentaciones con el díptero más temible del continente africano, la mosca che-ché. La muerte alada, en cuya trama acaban cobrando vida las maldiciones que arrastran las leyendas más antiguas de África, es la historia en torno a la cual se agrupan el resto de los relatos reunidos en este volumen. Cinco narraciones para que el lector deje volar su imaginación y disfrute con uno de los grandes clásicos de la literatura del terror.
El gran Gatsby es el claro reflejo del furor y los problemas que oprimían en un momento histórico a los Estados unidos, pues presenta una sociedad apenas recuperándose de la primera guerra mundial y que ni siquiera imagina la gran depresión de 1929, así pues, F. Scott Fitzgerald muestra un opaco reflejo, a manera de crítica, del sueño americano y de una generación frívola y aburrida de sí misma; de la misma manera, crea una reflexión sobra la necesidad humana de un pasado idealizado por la visualización de un futuro nostálgico.
Marqués de Sade condensó su propio pensamiento en la obra: Filosofía en el tocador. En esta novela se narra cómo la joven y virgen Eugenia es iniciada en el arte del libertinaje por sus instructores: Dolmancé, la señora Saint-Ange y su hermano. Así, Eugenia descubre una nueva moral a través de las más extravagantes formas del placer que incluyen orgías, sodomía y sadismo, las enseñanzas de Dolmancé van acompañadas de los que arremeten contra la moral vigente, la religión, el matrimonio y los privilegios de la nobleza. Siempre polémico, Sade es una de las más extrañas flores negras que ha dado la literatura. Un genio excéntrico a quien hay que leer.
Emil Sinclair es un niño de familia profundamente religiosa, cuya vida transcurre en un mundo donde sólo es lícito lo correcto. Su encuentro con Max Demian, un jovencito solitario y muy diferente a él, lo ayudará a deshacerse de miedos injustificados y a recorrer el camino hacia la madurez, en un proceso que los marcará para siempre. En esta obra, Hermann Hesse examina a través del protagonista los conflictos de una identidad atormentada por la intensa inquietud y presión espirituales.
Fortunato ofendió gravemente a su amigo, quien ha jurado vengarse. Su venganza será sutil, insospechada, contundente. Invitar a Fortunato a catar uno de los mejores vinos, fingiendo dudar de su autenticidad, es la trampa perfecta para llevar a cabo el plan. Un final inesperado te aguarda al final de este cuento y en cada una de las historias que te ofrecemos. ""William Wilson"", ""La carta robada"" y ""Enterrado vivo"", entre otras historias, te mantendrá atrapado en su misterio.
El primer hombre es la última obra del escritor argelino-francés, Albert Camus que fue publicado póstumamente, ya que murió en un trágico accidente automovilístico en 1960. En este accidente se encontró, en un maletín junto algunos objetos personales como cartas, su pasaporte y su diario, en él un manuscrito inconcluso de esta obra que se componía de 144 páginas difíciles de descifrar por la falta de puntuación y a la escritura rápida de Camus. Esta novela, cuyo título original es “Le Premier Homme” es de narrativa autobiográfica, en la cual, la trama se centra en el regreso de jaques Cormery, el alter ego del escritor. A su país natal donde evoca sus recuerdos de infancia, la vida de una familia pobre, con su madre viuda y su tío, con el maestro de escuela que le motivo a leer y dedicarse a la literatura.
Adéntrate en el mundo de la antigua Grecia y descubre una de las historias más fascinantes de todos los tiempos: la guerra entre griegos y troyanos causada por el rapto de la hermosa Helena. Conoce las hazañas de Aquiles, cuya ira da comienzo a la historia, la arrogancia de Agamenón, la valentía de Héctor y el desarrollo de una batalla en que se involucran hombres y dioses por igual.
Una serie de apasionantes y aterradores relatos donde Una serie de passeios drama se desbordan y nos invaden. Se incluyen cuentos célebres como "La gallina de gollada", en la que un par de hermanos con retraso mental perpetran un crimen terrible; "El almohadón de plumas", donde la enfermedad de una mujer se esconde en un objeto insospechado; "Los buques suicidantes", relato nero que da cuenta de los tripulantes de un buque quienes, un mari sin explicación alguna, se fueron lanzando uno a uno al mar.
En un departamento de una afamada calle de París aparecen los cuerpos de una anciana y una niña brutalmente asesinadas. Las primeras investigaciones no dan ningún resultado, plasmándose en la impotencia de la policía para esclarecer el crimen. Cuando la policía arresta arbitrariamente al amigo de Dupin, un detective aficionado, por los macabros homicidios de la madre y su hija, éste, inicia una investigación independiente y resuelve el caso con precisión extraordinaria. "Los crímenes de la calle Morgue"(1841) es uno de los relatos de detectives más importantes de Edgar Allan Poe, y con el que sentaría las bases de gran parte del género negro y criminal nacido en las décadas posteriores a su publicación. Este volumen recoge, además, otras de las obras más reconocidas del autor, como "Manuscrito hallado en una botella", "Nunca apuestes tu cabeza al diablo" "Revelación mesomérica".
Un narrador anónimo se obsesiona con el ojo transpa Urente, sejo de buitre, de un anciano con el cual con vive. Tal es la angustia que el ojo enfermo despierta en el protagonista, que éste planea asesinar al anciano. El crimen es estudiado cuidadosamente y, tras ser perpetrado, el ca dáver es descuartizado y escondido en un lugar recóndito de la casa. El asesino acaba delatándose a sí mismo frente a la policía, imaginando alucinadamente que el corazón del viejo ha vuelto a la vida. "El corazón delator", relato en el que se agrupan otros clássicos de la literatura gótica, fue publicado por vez primera en la revista The Pioneer en enero de 1843 y es considerado una de las obras más importantes de su autor.
El científico Crawford Tillinghast inventa un dispositivo capaz de estimular por resonancia la glándula pincal, el gran órgano sensorial de todos los órganos, creando una máquina puente entre dos universos muy distintos: el nuestro y otro completo también de materia, energia y vida, pero tan desconocido como aterrador para el ser humano. ¿Qué es lo que sabemos del mundo y del universo a nuestro alrededor? ¿Qué consecuencias catastróficas pueden llegar a tener las evidencias obtenidas por el invento de nuestro protagonista sobre el más allá? en este volumen, que incluye otros titu los como la búsqueda onirica de la desconocida Kadath, considerada una de las novelas cortas más importantes del autor, Lovecraft logra asomarse al abismo de la existencia y del universo onírico, reino de dioses y demonios.
Libro con guía de trabajo, ejercicios y juegos didácticos.
Un joven estudiante asesina a una anciana a la que consideraba un parásito para la sociedad, pues se servía de la necesidad de las personas para quitarles sus joyas y cobrar grandes sumas por recuperarlas. A partir de esta decisión, el estudiante comienza una lucha por controlar sus emociones y sentimientos, hasta que, finalmente, la culpa lo obliga a asumir el castigo por su crimen. La lucha entre el bien y el mal, el destino y el sufrimiento de la mente y el alma del hombre por vivir en una sociedad viciada, son los temas que se abordan en esta novela. Fiódor M. Dostoievski (1821-1881) fue uno de los novelistas rusos más importantes de su país y de la literatura universal. Su obra narrativa, caracterizada por un detallado realismo, ha ejercido una gran influencia sobre la cultura moderna.
Sigue a Dante a través de los nueve círculos del Infierno, donde se encuentran los más grandes pecadores de la historia, quienes reciben castigos a la medida de sus faltas y están condenados a este lugar de tormento, en el que repetirán sus actos hasta el fin de los tiempos. Acompáñalo en su paso por las estancias del Purgatorio, donde las almas manchadas por la lujuria, la ira, la gula, la avaricia, la pereza, la envidia y la codicia se purifican para poder entrar en el Paraíso. Dante Alighieri (1265-1321), poeta, filósofo y pensador político italiano, es considerado una de las figuras más sobresalientes de la literatura universal. Estuvo involucrado en asuntos políticos en su natal Florencia, situación que lo condenó al exilio. La divina comedia es su obra maestra.
H.P. Lovecraft, maestro indiscutible del horror y lo fantástico, consiguió renovar el desgastado género del terror gótico de los castillos y los fantasmas al añadir a sus obras una mitología propia basada en seres milenarios de origen desconocido que viven en los parajes más inaccesibles de la Tierra, el espacio y otras dimensiones. Este volumen reúne algunos de los cuentos oscuros más aterradores del autor, como El caos reptante, donde las pesadillas más surrealistas se vuelven las más auténticas debido a la influencia alucinógena del opio; un viaje a los laberintos del cerebro y la percepción donde se aparecen los fantasmas, los recuerdos confusos y la dirección de los caminos toma exóticos cursos a los que se lanza el protagonista llevado por la adicción. Desafío del más allá, La Pradera Verde, La locura venida del mar y La transición de Juan Romero, constituyen algunos del conjunto de relatos que forman este libro.