Envío GRATIS en compras mayores a $2.000
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Teatro

Filtros
Ordenar por

LA CASA DE BERNARDA ALBA / FEDERICO GARCÍA LORCA - CÁTEDRA

"La casa de Bernarda Alba" constituye un exponente más de la capacidad de Federico García Lorca para aunar la tradición y la vanguardia por medio de un teatro simbólico de índole muy personal que le sitúa entre los valores más destacados del canon internacional. El autor granadino continúa en el camino de la experimentación con temas, personajes y géneros de la tradición teatral, a los que presenta desde inusitadas perspectivas y filtra por el tamiz de unas modernas técnicas expresivas deudoras de las más renovadoras vanguardias del momento, junto con una profundización en las posibilidades connotativas de los símbolos. Esta nueva edición se basa en el autógrafo conservado en la Fundación Federico García Lorca.

$ 700

LA MUERTE DE UN VIAJANTE / ARTHUR MILLER

Quizá algo que nadie puede negarle a Arthur Miller es haber sido una de las grandes voces críticas del siglo XX, de los pocos que han sido consecuentes con la idea de que el teatro debe ser un lugar desde el que se remueven y azotan conciencias y se analiza la manera en que vivimos. Pero Miller nunca recurre a sermones y convierte siempre la "percepción moral" en forma dramática a través de personajes claramente individualizados. Testigo de excepción de hechos importantes del siglo XX, la Gran Depresión de los años 30, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, el maccarthysmo, la guerra de Vietnam, el derrumbe del comunismo e incluso la caída de las Torres Gemelas, sobre todos ellos ha expresado su punto de vista desde la creación dramática o desde sus escritos teóricos o periodísticos. "La muerte de un viajante" está unánimemente considerada la obra cumbre de Arthur Miller. La fuerza de la historia reside tanto en lo que cuenta como en la manera de contarlo. La obra nos relata las últimas veinticuatro horas en la vida de un viajante de sesenta y tres años llamado Willy Loman, con un magistral retrato de unos personajes que, siendo portavoces de una época, son por encima de todo únicos y singulares, en una atmósfera onírica, inquietante y emotiva.

$ 1.180

Hamlet - William Shakespeare / Alianza Editorial

Obra en la que el genio de William Shakespeare (1564-1616) brilla con especial fuerza, la tragedia de "Hamlet" traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador y contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Poblada, como señala en su prólogo Vicente Molina Foix, por una abundante y compleja galería de personajes secundarios, la obra ha gozado de una constante vigencia a lo largo del tiempo, que ha hecho que se incorporen al lenguaje común numerosas expresiones de la obra («ser o no ser», «palabras, palabras, palabras», «lo demás es silencio») que han llegado a hacerse emblemáticas. La ambigüedad, la ambivalencia y la desorientación del protagonista lo aproximan notablemente, por otro lado, a a la sensibilidad de nuestra época.

$ 700 $ 630

Hamlet / William Shakespeare - Catedra

"Hamlet" traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador, contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Su ambigüedad, su ambivalencia y su desorientación lo aproximan notablemente a la sensibilidad de nuestra época.

$ 880 $ 792

El Mercader de Venecia / William Shakespeare - Catedra

William Shakespeare (1564-1616) es el máximo autor dramático de la lengua inglesa y de la literatura universal. La absoluta vigencia de su obra demuestra que, por encima de convenciones, géneros o influencias, estaba animada por un profundo conocimiento del alma humana. En "El Mercader de Venecia" hay un trenzado de antiguas historias. "Como gustéis" es casi una comedia pastoril (en ella se descubren indudables ecos de la Diana de Montemayor).

$ 970 $ 873

URSAVERIO / ROBERTO ARLT

Un texto rechazado, rehecho, olvidado en un cajón, tal vez estrenado sin ningún suceso, vuelto a desaparecer y finalmente adquirido y conservado por el Instituto Iberoamericano de Berlín desde el año 2002. Se trata de una obra de teatro inédita de Roberto Arlt (1900-1942), uno de los más grandes escritores argentinos. Tal vez adelantada a su tiempo e ilegible en 1934, hoy adquiere una dimensión inusitada y se convierte en clave del teatro presente y por venir. En un hospicio psiquiátrico una troupe de alienados escenifica una obra de teatro escrita por uno de ellos para poner a prueba el trabajo y el arte como terapéuticos. Pero el límite frágil entre la locura y la cordura, entre la realidad y la ficción, las lacras personales y sociales hacen añicos la ingenua intención inicial. Escrita treinta años antes que la famosa Marat-Sade (1964) de Peter Weiss, el drama de Arlt se le empareja y aun la desborda en muchos aspectos. Sin título en el original, quienes la rescataron, Oscar Brando e Ignacio Gutiérrez, decidieron respetar la forma en que los alemanes la han reconocido: Ursaverio, que, al modo del Urfaust de Goethe, advierte la posterior y exitosa Saverio el cruel (1936). Como lo ilustran los dibujos de Pedro Dalton que la acompañan, con esta obra hasta ahora inédita y prácticamente desconocida, Arlt nos propone una mirada revulsiva, desaforada y genial a la locura individual y social de un mundo siempre sacudido por la interrogación de su sentido.

$ 590

Los Caballeros / Aristófanes

Aristófanes (444 - 385 a. C.) es, sin ningún género de duda, el gigante de la comedia griega antigua. Contemporáneo de figuras tan importantes como Sócrates, Sófocles y Eurípides, el comediógrafo ateniense vivió en una época dorada de la cultura griega, marcada también por la guerra entre Esparta y Atenas, que se desarrolló a lo largo de casi treinta años. Habituado a incluir en sus comedias personajes contemporáneos a él y a tratar temas de actualidad para la Atenas de entonces, Aristófanes hace de Los caballeros (424 a. C.) un claro manifiesto antibelicista en contra de continuar la guerra en la que estaban inmersos los atenienses en ese momento y que buena parte de la población consideraba innecesaria. El ataque contra los que apoyan la guerra se personifica en el Paflagonio, un trasunto del político y militar Cleón, a quien Aristófanes odiaba por considerarlo un arribista ávido de poder y riqueza. A pesar de la seriedad del tema, Los caballeros es, como todas las comedias de Aristófanes, una pieza divertida en la que se hace una crítica mordaz y virulenta dirigida contra los políticos que apoyan las guerras e ignoran los deseos del pueblo.

$ 300 $ 270

Romeo Y Julieta / William Shakespeare / M4 Editorial

William Shakespeare situó Hamlet en Dinamarca, pero bien podría haberse extrapolado a cualquier reino de su tiempo, e incluso,del nuestro. La lucha por el poder, la ambición, el engaño, la traición y la locura son asuntos universales que este drama, el más extenso del célebre escritor inglés, ilustra con unos personajes que aún hoy resultan paradigmáticos.

$ 200

DON JUAN TENORIO - JOSÉ ZORRILLA / EDIMAT

Don Juan Tenorio (1844), es posiblemente la versión más popular del mito de don Juan donde destacan los personajes bien definidos tanto de don Juan como doña Inés. Constituyen uno de los hitos del teatro español. Esta historia narra la vida de don Juan Tenorio, un hombre que presume de ser un conquistador, de tener a todas las mujeres que desea en sus brazos. Por eso, lleva a cabo una apuesta con don Luis Mejía: quieren ver quién es capaz de conquistar a más mujeres en un año.

$ 190

La Importancia De Llamarse Ernesto / Oscar Wilde

Reseña: Fue la última obra de teatro que escribió Oscar Wilde y la última a cuya representación el autor pudo acudir. Un éxito rotundo que se vio empañado por un escándalo producto de una sociedad puritana y cruel, deseosa de ver caer al hombre que se había atrevido a cuestionar las bases y principios de esa misma sociedad. Es una deliciosa comedia, llena de ironía, diálogos rápidos e ingeniosos que concurren en el más atrayente de los absurdos. Una excelente comedia cuyo éxito apenas pudo disfrutar su autor.

$ 200 $ 180

Mariana Pineda / Federico Garcia Lorca

Mariana Pineda, la mujer, representa la libertad. La obra de teatro es una tragedia basada en la vida de la heroína homónima, Mariana Pineda (Granada, 1804-1831), asesinada en defensa de sus ideales liberales y acusada de conspirar en contra del régimen absolutista en tiempos de Fernando VII. Con los ecos de la Revolución Francesa aún muy cercanos, las miradas inquisidoras se cernieron sobre la joven cuando era sospechosa por su participación en las revueltas clandestinas que programaban los liberales.

$ 190 $ 171

EL CARTERO DEL REY / RABINDRANATH TAGORE

Rabindranath Thakub Tagore nos legó en todas sus obras las influencias por él recibidas durante su vida y profundamente arraigadas en las viejas tradiciones y costumbres orientales. La obra aquí seleccionada es una obra maestra por su delicada y penetrante poesía: El cartero del rey.

$ 200

Mucho Ruido Y Pocas Nueces / William Shakespeare

Reseña: "Mucho ruido y pocas nueces", compuesta en 1598, fue ya en su día una de las comedias más celebradas de William Shakespeare (1574-1616). Situada en su mayor parte en un amable marco de jardines, aposentos y fiestas cortesanas, la obra gira principalmente en torno a dos fuertes personajes enfrentados, Benedicto de Padua y Beatriz, adversarios irreconciliables y ambos tan ingeniosos, mordaces y sarcásticos como desdeñosos del amor. A lomos de una trama animada por los equívocos, las traiciones y los imprevistos, los enemigos jurados acaban sin embargo, para su propia sorpresa, en aquel lugar a donde se prometieron nunca ir a parar y, lo que es más, en la compañía para ellos más insospechada.

$ 240 $ 216

Tragedias Completas / Sofocles - Ediciones Catedra

Sófocles (496-406 a.C.) nació cerca de Atenas, en la época turbulenta de formación del imperio ático. Los datos que tenemos de su vida nos dibujan un personaje humano y comprometido con los problemas de sus conciudadanos. Siete tragedias tan sólo nos han llegado de su producción dramática. Según la tradición, Sófocles aprendió su arte de manos de Esquilo, pero alteró la arquitectura del género descargando al coro de su estatismo. Su perfección literaria y hábil empleo de la ironía han dado a sus obras un gran puesto en el teatro clásico.

$ 970 $ 873

El Sueño De Una Noche De Verano / William Shakespeare

Reseña: Sueño de una noche de verano es una comedia de William Shakespeare, escrita alrededor de 1595. Narra los hechos que suceden durante el casamiento de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita, reina de las amazonas.

$ 200 $ 180

La Construcción Del Personaje / Constantin Stanislavski

Fundador en 1897 del Teatro del Arte de Moscú, la figura de Constantin Stanislavski (1863-1937) ocupa un puesto destacado en la reformulación de la labor interpretativa planteada a principios del siglo XX a causa de su empeño en desarrollar una concepción teatral basada en la adecuada ambientación de cada obra y en la preparación psicotécnica del actor. LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE, su último libro, fue publicado póstumamente, y el tratamiento de los temas que en él se abordan la caracterización física de los autores, el vestuario, la expresión corporal, la plasticidad del movimiento, la contención y el control, la dicción y el canto, la acentuación y la expresividad, el ritmo en el movimiento y el lenguaje, la ética teatral, etc. da fe de la riqueza de experiencias, el talento didáctico y el sentido dramático del gran actor y director de escena.

$ 920