A Lucas, el niño nuevo del cole, le encantan los dinosaurios. A Max, el niño más grande del cole, no tanto, y se encarga todos los días de reírse de él para que todos lo sepan. Por suerte, Lucas cuenta con su grupo de amigos que le enseñará a decir "por ahí, no", buscar ayuda en los adultos y poner límites que nos ayuden a sentirnos bien y luchar contra el bullying. Porque si todos aprendemos a decir "eso no me gusta", no podrán con nosotros. El nuevo libro de Alberto Soler dirigido a las familias que piensan que las frases "es cosa de niños" o "no es para tanto" no sirven. ¿Qué encontrarás en este libro? *Una historia con la que enseñar a los niños a expresar su malestar, poner límites y aprender a ponerse en el lugar del otro. *Tiernas ilustraciones a todo color de Nerea Vicente. *Un conjunto de personajes diverso y amable, como el que podrías encontrar en cualquier colegio. *Una herramienta para prevenir el bullying.
Conoce a Ned y Ellie, que comparten sus juguetes y practican los buenos modales. Levanta las solapas y gira la rueda para que su día cobre vida. Incluye lengüetas, pestañas y ruedas para que los peques puedan interactuar con el libro. La Dra. Amanda Gummer, especialista en niños en la primera infancia, ha supervisado el álbum.
Un cuento para acompañar el pasaje a ser la hermana o el hermano mayor. Narrado desde la perspectiva infantil, ayuda a niñas y niños a poner en palabras cómo se sienten y validar sus emociones. Acompaña el camino del crecimiento, que puede generar temores, pero también mucha alegría. ¡Crecer no es tarea sencilla! Esta colección fue pensada para brindar herramientas a las familias, entendiendo que cada niño y cada niña crecerán a sus propios tiempos, pero siempre de nuestra mano.
Pero al pequeño león NO le gusta compartir. "¡GRRRR! "Debes aprender a compartir, pequeño león"
¿Es difícil hacer amigos? A veces no nos damos cuenta de que podríamos encontrar un gran amigo muy cerca. Ilustrado por la prestigiosa Jenni Desmond.
Un nuevo álbum ilustrado de Lucía Serrano que invita a reflexionar sobre las etiquetas. Las palabras que usamos para describir a los otros a veces son tan grandes que los convierten en algo que no son. ¡Cuidado! ¡Estamos poniendo etiquetas! Y cuando hacemos esto, estamos encasillando a una persona. Esto no se debe hacer. Cada uno es como es, ¡y somos de muchas maneras! En este nuevo libro, Lucía Serrano nos invita a reflexionar sobre las etiquetas con que señalamos a otras personas, sobre el peso que traen consigo y sobre las consecuencias que tiene usarlas. Un nuevo libro hecho para pensar sobre un tema fundamental.
Un álbum ilustrado con el que recordar lo aprendido y vivido juntos durante el curso. Un libro para agradecer y recalcar la importancia de las personas que acompañan a los niños y niñas casi tantas horas al día como sus padres: ¡los profesores! Con páginas personalizables para apuntar recuerdos del año escolar. ¿Que encontrarás en este libro? -Ilustraciones originales a color -Un texto sensible y repleto de cariño para agradecer a los profesores todas sus enseñanzas -Todas las razones por las que queremos y atesoramos para siempre la memoria de los profesores que han cambiado nuestras vidas
La frase "Pórtate bién" es una de las más repetidas de los mayores a los más pequeños. Esta advertencia se repite con frecuencia y en situaciones distintas: en el cole, en casa de los abuelos, en la piscina, en el médico… ¿Pero tiene el mismo significado para todos? Si nos ponemos en la piel de los más peques, veremos que probablemente no...
En familia es un tierno relato desde la mirada de un niño de las cosas cotidianas que hacen en familia, lo que le gusta y lo que le disgusta, cómo comparte con su familia cercana y con familiares más lejanos. Ideal para conversar con los niños y niñas sobre sus propias familias. Yael Frankel nos vuelve a sorprender con sus ilustraciones que captan detalles de la vida cotidiana de una manera lúdica que invita a soñar y a disfrutar. Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.
Un libro fantástico para hablar del amorodio entre hermanos. Un relato muy original y divertido que se lee en ambos sentidos. ¡Tener un hermano es muy molesto! Parece un mono, siempre haciendo payasadas. ¡Tener una hermana también es un rollo! Todo le parece mal y no me deja jugar a lo que quiero. Pero, a veces, los hermanos son una gran ayuda y juntos viven momentos muy divertidos. Quizás, tener un hermano o una hermana no está tan mal. Pero, ¿ser tres hermanos? ¡Eso sí que no!
Desconectados nos presenta una familia y cómo cada uno de sus miembros pasa gran parte del día enganchado a la pantalla. La situación se va complicando y, sin que se den cuenta, crece la desconexión entre ellos. ¿Cómo volver a conectar? En Desconectados serán los padres los encargados de hacer entender la situación a sus hijos, poner los límites y conseguir un buen uso de las pantallas. ¿Cómo lo harán? El cuento ayuda a entender como son de adictivas las pantallas y nos hace reflexionar sobre nuestros hábitos y a tomar consciencia de esta situación de desconexión con nosotros mismos y con las personas que nos rodean.
Lolo y Rita son muy distintos, por eso a veces se molestan. Un ejemplo de cómo las relaciones de amor se tienen que construir desde el respeto y la aceptación de las distintas personalidades de los que las forman, hasta entender que son precisamente estas diferencias las que los hacen quererse tanto y sentir el mágico efecto de los polos opuestos.
Descubre la maravillosa aventura de Kevin, el Tiranosaurio Rex. Aprende datos interesantes sobre dinosaurios mientras la historia cobra vida en cada página con una gran sorpresa: ¡Pop Up!
Nati es una amiga muy especial y por esa razón sus amigos quieren regalarle algo muy especial para su cumpleaños. Cada uno de ellos se destaca por algo, son todos muy diferentes, por eso les resulta difícil ponerse de acuerdo. ¿Lograrán conseguir ese regalo tan especial para su amiga?