En una habitación del hotel Orange, en Bloemfontein, Sudáfrica, cuatro hombres aterrados descubren un diario. Rápidamente, uno de ellos reconoce a su autor, un entomólogo experto en fiebres africanas, cuyas confesiones en papel revelan la más espeluznante de las venganzas profesionales. A través de un cuaderno de piel, el doctor narra la evolución de un minucioso y macabro plan para acabar con su mayor adversario, gracias a sus experimentaciones con el díptero más temible del continente africano, la mosca che-ché. La muerte alada, en cuya trama acaban cobrando vida las maldiciones que arrastran las leyendas más antiguas de África, es la historia en torno a la cual se agrupan el resto de los relatos reunidos en este volumen. Cinco narraciones para que el lector deje volar su imaginación y disfrute con uno de los grandes clásicos de la literatura del terror.
Fortunato ofendió gravemente a su amigo, quien ha jurado vengarse. Su venganza será sutil, insospechada, contundente. Invitar a Fortunato a catar uno de los mejores vinos, fingiendo dudar de su autenticidad, es la trampa perfecta para llevar a cabo el plan. Un final inesperado te aguarda al final de este cuento y en cada una de las historias que te ofrecemos. ""William Wilson"", ""La carta robada"" y ""Enterrado vivo"", entre otras historias, te mantendrá atrapado en su misterio.
En este volumen de cuentos de Lovecraft, se incluye una serie de relatos que corroboran su prodigiosa imaginación aplicada al arte de provocar horror. La misma Historia del Necronomicón es resultado de un notable enredo de circunstancias que hicieron posible su objetivo: crear una propia mitología, de lo que muy pocos autores en el mundo pueden jactarse. En cuanto al suspenso, Lovecraft se convirtió también en un genio indiscutible, como se puede apreciar en La sombra sobre Innsmouth, donde el protagonista nunca llega a saber exactamente qué cosa o qué tipo de seres son los que le produjeron esa terrible experiencia en su visita a la misteriosa población en la costa de Massachusetts. Prepárense, al abrir este libro, para sentir la misma sensación de los profanadores que abren un ataúd sin saber lo que podrán encontrar. Tal vez una bandada de maldiciones y graznidos que les golpeará el rostro, o la mano del cadáver que los sujetará del brazo.
Una serie de apasionantes y aterradores relatos donde Una serie de passeios drama se desbordan y nos invaden. Se incluyen cuentos célebres como "La gallina de gollada", en la que un par de hermanos con retraso mental perpetran un crimen terrible; "El almohadón de plumas", donde la enfermedad de una mujer se esconde en un objeto insospechado; "Los buques suicidantes", relato nero que da cuenta de los tripulantes de un buque quienes, un mari sin explicación alguna, se fueron lanzando uno a uno al mar.
En un departamento de una afamada calle de París aparecen los cuerpos de una anciana y una niña brutalmente asesinadas. Las primeras investigaciones no dan ningún resultado, plasmándose en la impotencia de la policía para esclarecer el crimen. Cuando la policía arresta arbitrariamente al amigo de Dupin, un detective aficionado, por los macabros homicidios de la madre y su hija, éste, inicia una investigación independiente y resuelve el caso con precisión extraordinaria. "Los crímenes de la calle Morgue"(1841) es uno de los relatos de detectives más importantes de Edgar Allan Poe, y con el que sentaría las bases de gran parte del género negro y criminal nacido en las décadas posteriores a su publicación. Este volumen recoge, además, otras de las obras más reconocidas del autor, como "Manuscrito hallado en una botella", "Nunca apuestes tu cabeza al diablo" "Revelación mesomérica".
Un narrador anónimo se obsesiona con el ojo transpa Urente, sejo de buitre, de un anciano con el cual con vive. Tal es la angustia que el ojo enfermo despierta en el protagonista, que éste planea asesinar al anciano. El crimen es estudiado cuidadosamente y, tras ser perpetrado, el ca dáver es descuartizado y escondido en un lugar recóndito de la casa. El asesino acaba delatándose a sí mismo frente a la policía, imaginando alucinadamente que el corazón del viejo ha vuelto a la vida. "El corazón delator", relato en el que se agrupan otros clássicos de la literatura gótica, fue publicado por vez primera en la revista The Pioneer en enero de 1843 y es considerado una de las obras más importantes de su autor.
El científico Crawford Tillinghast inventa un dispositivo capaz de estimular por resonancia la glándula pincal, el gran órgano sensorial de todos los órganos, creando una máquina puente entre dos universos muy distintos: el nuestro y otro completo también de materia, energia y vida, pero tan desconocido como aterrador para el ser humano. ¿Qué es lo que sabemos del mundo y del universo a nuestro alrededor? ¿Qué consecuencias catastróficas pueden llegar a tener las evidencias obtenidas por el invento de nuestro protagonista sobre el más allá? en este volumen, que incluye otros titu los como la búsqueda onirica de la desconocida Kadath, considerada una de las novelas cortas más importantes del autor, Lovecraft logra asomarse al abismo de la existencia y del universo onírico, reino de dioses y demonios.
La novela corta el caso de Charles Dexter Ward relata los Lextraños acontecimientos que giran en torno a su pro tagonista, lo mismo que la degradación física y psicológica que sufre al descubrir el legado de uno de sus antepasados misteriosamente desaparecido: el interés por los ritos al quimistas y las revelaciones incómodas sobre la genealogia, de quien retoma sus investigaciones en torno a tales hechos. Además de este titulo, uno de los principales del autor, cl volumen contiene Cosmos en colapso, en el cual seres ga lácticos se preparan para defenderse de la amenaza de una terrible invasión. En los relatos que aqui se recogen, el agua es una especie de testigo imperecedero, pues en ella están guardados los secretos de la maldición y la venganza, sentimientos que se muestran en la obra con la presencia de misteriosos idolos subacuáticos y en las nebulosidades espesas que oculta la siniestra casa del risco, la cual aloja a raras criaturas en la extraña casa en la niebla o en el eterno e impredecible mar que guarda una utópica ciudad submarina como en la nave blanca.
Walter Gilman, un estudiante de matemáticas, alquila una habitación en la famosa casa de la bruja de la ciudad de Arkham, donde doscientos años atrás vivió una hechicera que consiguió escapar de los tribunales de Salem gracias a sus conocimientos sobre dimensiones. La curiosidad científica mezclada con el saber de los mitos urbanos, conduce a Walter a descubrir una serie de misteriosas desapariciones que parecen desafiar toda lógica. Mientras tres ladrones entran a robar a la casa del viejo Terrible en el poblado de Kinsgsport, y en vez de hacerse con el supuesto motín del temible anciano, sus cuerpos son encontrados mutilados por los pobladores del lugar a la mañana siguiente. Entre tanto un meteorito cae en una pequeña villa costera de Maine. Dentro de la roca espacial aparece una libreta con unos escritos en griego que relatan la agonía de una persona atrapada en una isla amenazada por las fuerzas de la oscuridad. Este volumen rescata algunos de la narraciones mas perturbadoras de Lovecraft, maestro por excelencia de los relatos de misterio y terror.
H.P. Lovecraft, maestro indiscutible del horror y lo fantástico, consiguió renovar el desgastado género del terror gótico de los castillos y los fantasmas al añadir a sus obras una mitología propia basada en seres milenarios de origen desconocido que viven en los parajes más inaccesibles de la Tierra, el espacio y otras dimensiones. Este volumen reúne algunos de los cuentos oscuros más aterradores del autor, como El caos reptante, donde las pesadillas más surrealistas se vuelven las más auténticas debido a la influencia alucinógena del opio; un viaje a los laberintos del cerebro y la percepción donde se aparecen los fantasmas, los recuerdos confusos y la dirección de los caminos toma exóticos cursos a los que se lanza el protagonista llevado por la adicción. Desafío del más allá, La Pradera Verde, La locura venida del mar y La transición de Juan Romero, constituyen algunos del conjunto de relatos que forman este libro.
Una noche tempestuosa, un hombre solitario, atormentado por sus pensamientos, recibe la visita inesperada de un cuervo que acrecentará sus desdichas. «El cuervo», poema narrativo que da título a esta selección de cuentos, constituye la composición poética más famosa de Edgar Allan Poe. Son notables su lenguaje estilizado y musicalidad que, con maestría, logran recrear una atmósfera de miedo y desolación. Entre los méritos de Edgar Allan Poe se le reconoce, con unanimidad, el de revolucionar la literatura de terror hasta convertirse en maestro del género, ser precursor en ciencia ficción y el pionero del relato policial. Su narrativa abrió caminos que habrían de seguir literatos de los más diversos orígenes, nacionalidades e intereses. Si la obra de Poe encuentra ecos por todos lados, es porque su voz literaria es potente. Su fuerza se comprueba en ese dominio que ejerce sobre nosotros, sus lectores. Nos congela en las atmósferas opresivas del inicio y desarrollo del relato e, invariablemente, nos asalta con los efectos sorpresivos del final.
Mientras Wilbur Whateley busca acceder al Necronomicón, un libro prohibido, gracias a los conocimientos de magia negra y brujería que su abuelo le heredó, en la granja de Dunwich ocurren sucesos muy extraños tales como la presencia de olores desagradables y la desaparición de algunos animales del ganado. Al correr del tiempo, se llegó a la conclusión de que el monstruo que habita la hacienda no parará hasta que expertos pongan fin a su existencia, lo cual será posible mediante un conjuro. El horror de Dunwich es uno de los relatos más perturbadores de la literatura de terror. Además, esta selección reúne a otros seres sobrenaturales maléficos, todos ellos en la búsqueda de cualquier oportunidad o debilidad en el hombre para volver a la Tierra y desplegar su maldad. Este conjunto de narraciones incluye ratas cuyas pisadas se escuchan a través de las paredes, revelaciones del pasado que llegan en sueños, un enigma que esconde la caída de un meteorito en una pequeña villa costera, viajes en el tiempo, así como la difuminación de las fronteras entre sueño y realidad...
Perdido por las tierras bajas y desiertas del sur de Missouri, en la oscuridad de la medianoche, nuestro protagonista decide resguardarse en Riverside, en una vieja casa a mitad de la carretera. El caserón en ruinas pertenece al viejo De Russy, un ermitaño y excéntrico miembro de una antigua, poderosa y culta familia de plantaciones de Louisiana. Exaltada su memoria por la presencia del forastero, el viejo relata el curioso pasado de su familia, que comprende el fatal desenlace de su hijo Denis, obsesionado con una mujer sacerdotisa, quien deja los cultos mágicos para casarse con el joven e instalarse en la casa, muchos años atrás. Tras escuchar aturdido la historia, nuestro protagonista termina escapando de la casa horrorizado por los sucesos que empiezan a tener lugar. ¿Que oscuros secretos se esconden en las paredes de Riverside que el extraño anfitrión no se atrevió a contar? En torno a "El lazo de la Medusa", relato que H.P. Lovecraft escribió junto a la escritora norteamericana Zealia Bishop, se agrupan en este volumen más de una decena de obras del autor de los saberes prohibidos y los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror.
El que susurra en la oscuridad y otros cuentos es un título donde H.P. Lovecraft demuestra su maestría en el arte del suspenso y el horror. La enorme imaginación del autor, aunada a una gran erudición no sólo en temas esotéricos sino respecto a la historia de la humanidad, provocan en la mente del lector una gran duda entre la separación de los hechos y la ficción. Esta capacidad de combinar el sueño, la realidad y la ilusión, incluso con una gran carga poética, como se demuestra en el relato Hasta que todos los mares, le permitió a Lovecraft formar su propia mitología, la que con el tiempo, sobre todo a partir de los años sesenta (varias décadas después de su muerte en 1937), influyó no sólo en la novela negra, sino en el cine, la música, los cómics y los videojuegos. Lovecraft facilitó el desarrollo de una nueva cultura. Prepárense para penetrar al túnel que los conducirá al espacio donde habita el mayor horror: la mente.
El padre del llamado Horror Cosmico consiguió renovar el desgastado género del terror gótico de castillos y fantasmas al añadir a sus obras una mitología propia basada en seres milenarios de origen desconocido que se esconden los parajes más inaccesibles de la tierra el espacio y otras dimensiones. El caso de Charles Dexter Ward, novela corte en torno a la cual se agrupan los relatos reunidos en este volumen, explora la degradación tanto física como psicológica del personaje central que finalmente lo lleva a explorar oscuros rituales y secretos Arcanos, tan increíbles y devastadores que la ciencia no deberia hallar jamás.
La cosmovisión lovecraftiana está poblada por seres primigenios que, ocultos en las sombras siderales, tejen los destinos de los mundos. El espacio de los llamados “mitos de Cthulhu” se convierte en un testimonio de horror cósmico narrado sombríamente por sus alienados protagonistas, a quienes se les permite vislumbrar el engranaje construido por estos dioses arquetípicos. Los relatos reunidos en este volumen se tejen entorno al temible Cthulhu, poder primordial, soberano de cavidades marinas de un universo poblado por seres híbridos y una legión de antiguos moradores, desde el terrible Nyarlathotep hasta el elusivo Dagón. Más que un narrador fantástico, el autor es el artífice de una mitología personal donde cada lector recrea su propia pesadilla.
En esta novela, uno de los últimos trabajos del autor, se relata la llegada de un joven viajero al pueblo de Innsmouth y su encuentro con sus extraños habitantes: seres híbridos al servicio de Dagón, una entidad monstruosa y sobrehumana. El estilo del autor produce, desde las primeras líneas, un ambiente opresivo que va sumergiendo al lector en la profundidad de un inquietante misterio, a la vez que despliega algunos de los elementos más notables de la estética lovecraftiana: la potencia de la imaginación combinada con una mirada aguda sobre la humanidad, sus posibilidades y limitaciones.
En este libro, H.P. Lovecraft te sumerge en la oscuridad de las Montañas de la Locura, un lugar donde los secretos ancestrales y los horrores innombrables acechan en las profundidades de la Tierra. Acompaña a los valientes exploradores en su viaje hacia el abismo, donde descubrirán algo que debería haber permanecido oculto para siempre.
Los relatos que se incluyen en este volumen, impregnados de una atmósfera única y un terror sublime, revelan el dominio de Lovecraft en la creación de pesadillas que perduran en la mente del lector. Con una prosa magistral el autor trasciende el tiempo e invita a sus lectores a explorar los límites de la realidad y enfrentarse a los horrores que yacen más allá del umbral de la comprensión humana. Desde la oscura elegancia de En la noche de los tiempos hasta la inquietante melodía de La música de Erich Zann , cada relato nos transporta a dimensiones que están más allá de la realidad, donde lo desconocido acecha en las sombras. Lovecraft, el maestro indiscutible del horror cósmico, nos guía a través de experiencias que desafían la cordura y despiertan temores ancestrales.
Una casa embrujada, un paisaje lúgubre, dos hermanos gemelos, una enfermedad misteriosa… La caída de la casa Usher es la novela más famosa del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Esta historia, llena de elementos macabros, es vista como una obra maestra de la literatura gótica estadounidense.