🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Biografías y memorias

Filtros
Ordenar por

Oktubre Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota / Carolina Bello

Una de las voces más originales de la literatura uruguaya actual nos ofrece el análisis del disco Oktubre de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en forma de novela. En ella vislumbramos un escenario soviético crepuscular en el que la música popular producida en Occidente llega por cuentagotas y a través de unos peculiares objetos conocidos como discos-hueso o discos-costilla. En ese marco, se nos presenta a dos jóvenes (uno porteño, la otra ucraniana) que desarrollan una relación epistolar a través de la cual van forjando una amistad mientras comentan entusiastamente las canciones de la legendaria banda de La Plata. Pero ese no es el único recurso que despliega Bello en este libro: los pasajes narrativos no epistolares, como aquellos en los que se relata la catástrofe de Chérnobyl, nos regalan momentos en los que su prosa alcanza una madurez y una ductilidad que, si bien ya se anunciaba en trabajos anteriores, es en esta ocasión que cristaliza plenamente. El resultado es un libro que no solo será apreciado por los seguidores de la banda: también es un banquete para los amantes de la literatura.

$ 550 $ 495

Guitarra Negra Alfredo Zitarrosa / Ramiro Sanchiz

Sanchiz vuelve a sorprendernos —incluso a sus lectores más atentos— con un texto singular. Esta vez, se descuelga con un trabajo de teoría ficción polifónico, donde convergen varias de sus obsesiones, que se entrelazan alrededor de un hilo conductor: la pieza de spoken word “Guitarra Negra,” de Alfredo Zitarrosa. Como Histoire de Melody Nelson, de Serge Gainsbourg, esta obra se funda en la interrelación entre recitado y fondo musical. El análisis que ofrece Sanchiz es innovador y audaz, riguroso y leve, obsesivo y relajado. Uno de sus objetivos es averiguar por qué “Guitarra Negra” encarna de manera tan exitosa una idea de la uruguayidad. Para ello, reflexiona a partir de un original diálogo entre la obra de Zitarrosa, el tópico del ubi sunt, el Joker de DC Comics, “Brindis por Pierrot” de Jaime Roos, el Pierrot de Bowie, el Uruguay batllista y, por supuesto, sus “anarcos queridos”. Un detallado estudio del fondo musical que enmarca las poderosas palabras del trovador, más una insólita sugerencia sobre cómo escuchar este fenómeno artístico único, completan una lectura ingeniosa, divertida, irreverente y novedosa de este clásico.

$ 590 $ 531