🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.
Filtros
Ordenar por

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS / JULIO VERNE

La Vuelta al Mundo en Ochenta Días es quizás la obra mejor conocida del escritor francés y futurista Julio Verne (1828 -1905). La novela narra las aventuras del gentleman británico Phileas Fogg y su mayordomo francés, Picaporte, mientras intentan darle la vuelta al mundo en ochenta días para ganar una apuesta con el Reform-Club de Londres. La novela fue un gran éxito comercial y ayudó a Verne a alcanzar reconocimiento mundial y sus obras se convirtieron en sinónimo de intrépidas aventuras, ciencia y futurismo. Julio Verne es considerado hoy en día uno de los precursores de la ciencia ficción y un hombre adelantado a su tiempo.

$ 230 $ 172,5

El Libro De La Selva / Rudyard Kipling

El Libro de la Selva es una colección de relatos cortos de la pluma del escritor inglés Rudyard Kipling (1865 – 1936). El autor usa la fábula como recurso literario y crea historias de animales que hablan para dar lecciones morales. Los relatos fueron escritos cuando Kipling vivía en Vermont, Estados Unidos, como un regalo a su pequeña hija Josephine e inspirado en su India natal, en las leyendas oídas en su infancia y por la abundante fauna y flora de los paisajes en los que creció.

$ 230 $ 172,5

LA CASA DE BERNARDA ALBA / FEDERICO GARCÍA LORCA

Escrita en 1936, La Casa de Bernarda Alba es una de las obras dramáticas más conocidas de García Lorca y parte de la trilogía lorquiana junto a Bodas de Sangre y Yerma. Bernarda Alba enviuda por segunda vez y decide pasar los próximos años de su vida en luto total y en el cual pretende sumir también a sus hijas. La obra presenta una visión dramática de la España profunda, de costumbres religiosas férreas, de familias dominadas por las apariencias de buenas costumbres cristianas. García Lorca también aprovecha estos tres actos para centrarse en la mujer, y su rol dentro de una sociedad donde es dejada de lado. La Casa de Bernarda Alba es importante no solo por el lirismo de su autor y las desgarradoras escenas familiares que recrea, sino también por su punto de vista femenino, siempre vigente y necesario, y hoy en día más que nunca

$ 230 $ 172,5

AL FARO / VIRGINIA WOOLF

"Al faro" (título original en inglés, "To the Lighthouse") es la quinta novela de Virginia Woolf, publicada el 5 de mayo de 1927. Esta novela es un hito del alto modernismo, el texto, centrado en la familia Ramsay y sus visitas a la isla de Skye en Escocia entre 1910 y 1920, hábilmente manipula el tiempo y la exploración psicológica.

$ 230 $ 172,5

EL EXTRAÑO CASO DE BENJAMIN BUTTON / SCOTT FITZGERALD

Se trata de una historia fantástico-realista que Fitzgerald incluyó en su antología Tales of the Jazz Age ( Historias de la era del Jazz), en la que las prodigiosas y singulares vicisitudes por las que pasa el protagonista le hace ver la sociedad con ojos distintos y críticos. Se refleja un mundo de luces y sombras que deja un sabor amargo y melancólico en nuestros labios con un fino y seductor estilo, no exento de una especie de humor negro, que hace pensar profundamente al lector en aquella sociedad brillante y despreocupada a ritmo de charlestón.

$ 230 $ 172,5

Fanny Hill - John Cleland

Fanny Hill es una de las principales obras de la narrativa erótica que cuenta las peripecias y desventuras de una joven prostituta de provincias que llega a Londres y se inicia en el arte del placer. Concebida de forma epistolar, se editó originariamente en dos tomos en 1748 y 1749 y fue todo un éxito de público dentro de un género que circulaba por entonces de manera clandestina.

$ 230 $ 172,5

EL GRAN GATSBY / F. SCOTT FITZGERALD

Francis Scott Fitzgerald nos relata en esta cruda e intensa novela la vida de un personaje singular, el enigmático y misterioso Jay Gatsby, un caballero que reina sobre West Egg, un anfitrión de suntuosas fiestas sin fin, y lo hace a través de un narrador implicado directamente en la historia, Nick Carraway, reciente “viejo amigo” que al final se convierte en el único que siente un verdadero afecto hacia el potentado. Gatsby parece un triunfador, con su imagen espléndida y sus derroches incesantes de dinero, sus continuos excesos y la trivialidad de su devenir, con las dudas que surgen sobre su pasado y su extraño comportamiento; pero a la vez está marcado por el trágico destino de la soledad no buscada, del amor interrumpido que nunca se olvida, y por el que estaría dispuesto a hacer cualquier cosa para recuperarlo. A surge el inevitable drama. Un materialismo ordinario e insustancial se proyecta sobre la idea esencial del sueño americano. Son los años de la Prohibición, de los gángsters, los contrabandistas y de la corrupción política.

$ 230 $ 172,5

MADAME BOVARY / GUSTAVE FLAUBERT

Es una de las obras cumbres del escritor francés Gustave Flaubert publicada en 1856. Clásica novela que muestra como un casamiento amañado no siempre es garantía de felicidad conyugal. La protagonista Emma se aburre de su mediocre matrimonio por lo que decide vivir aventuras amorosas extraconyugales.

$ 230 $ 172,5

Demian / Hermann Hesse

Demian (publicada en 1919) es una de las novelas más leídas de Hermann Hesse y la que lo catapultó a la fama. Se trata de una obra de iniciación de la infancia a la adolescencia, en parte autobiográfica, como El Lobo estepario, y que recurre a la filosofía gnóstica y al psicoanálisis. Plantea la eterna lucha entre el bien y el mal que el propio ser humano lleva en su interior y que debe asumir para abrirse enteramente a la vida con todo lo que ella ofrece. Obra de rebeldía que posee el gusto por el mito clásico, pero hermética al mismo tiempo. Tuvo una gran resonancia entre la juventud de la época por el impacto reciente de la Primera Guerra Mundial y el nuevo orden mundial.

$ 230 $ 172,5

El Viejo Y El Mar - Ernest Hemingway

Escrita en Cuba durante 1951 por Ernest Hemingway (1899-1961) y publicada en 1952, fue galardonada con el premio Pulitzer y fue la última gran obra del autor. El viejo y el mar narra la historia de Santiago, un viejo pescador que tiene mucho tiempo sin poder pescar, por lo que todos los que lo rodean creen que tiene mala suerte. Con la intención de resolver su problema, Santiago sale a navegar en busca de una nueva presa, de aguas más dadivosas, de cualquier cosa que le quite su mala suerte y se encuentra con la batalla más importante de su vida. En la actualidad sigue siendo una de las obras más conocidas de la literatura norteamericana, se estudia y se habla sobre ella en los centros escolares y es una de las razones por las que el autor y su obra son tan queridos mundialmente.

$ 230 $ 172,5

El Lobo Estepario / Hermann Hesse

El lobo estepario, publicado en su versión definitiva en 1928, es la obra maestra del escritor suizo Hermann Hesse, Premio Nobel de Literatura en 1946. Se trata de una apasionante recreación del problema de la enajenación a través de la personalidad de su protagonista, sumido en su soledad como un lobo de la estepa y debatiendo en el conflicto entre conciencia moral y naturaleza animal. La novela es un empeño por eliminar la zona oscura de la condición humana (el subconsciente) a fin de poner al descubierto su carga trágica y su incierto destino. Fue un libro de culto para la generación hippie, surgida como protesta por la guerra de Vietnam.

$ 230 $ 172,5

EL ARCHIVO DE SHERLOCK HOLMES / ARTHUR CONAN DOYLE

Publicado como un solo volumen en junio de 1927 sería una de las últimas obras publicadas por el autor antes de su muerte en 1930. Las doce historias que componen El Archivo de Sherlock Holmes siguen al detective en variadas aventuras que demuestran un poco más del rango e intereses de Conan Doyle en la etapa final de su vida, cambiando algunos de los rasgos habituales de una típica historia del celebrado detective y su inseparable compañero. Incisivo e imposiblemente inteligente hasta el final, Sherlock Holmes se retira de la pluma de Arthur Conan Doyle para ser parte del imaginario popular y alcanzar la inmortalidad.

$ 230 $ 172,5

EL RETRATO DE DORIAN GRAY / OSCAR WILDE

Novela del inglés Oscar Wilde en la cuál los rasgos de la vejez y de la depravación no se reflejan en Dorian Gray sino en su retrato por un auténtico pacto mefistofélico, hasta el día en que el eterno joven lo rompe y muere al momento, al tiempo que se transfiere su juventud al cuadro.

$ 230 $ 172,5

LA SEÑORA DALLOWAY / VIRGINIA WOOLF

Esta novela de la escritora modernista inglesa Virginia Woolf (1881-1941) narra un día en la vida de Clarissa Dalloway, mientras hace los preparativos para un fiesta que celebrará en la noche. La estructura narrativa se basa en el pensamiento de su protagonista y mediante saltos temporales y puntos de vista diferentes de otros personajes construye un retrato de la sociedad inglesa en la postguerra de la Primera Guerra Mundial. Es sin duda una de las mejores obras de su autora y una muestra del poder narrativo del modernismo literario y la técnica del tren de pensamiento, que es tan magistralmente utilizado para ilustrar la complejidad y profundidad de la mente humana, incluso en las situaciones más mundanas.

$ 230 $ 172,5

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA / JULIO VERNE

Tercera novela del escritor francés y pionero de la ciencia ficción, Julio Verne (1828-1905). Viaje al Centro de la Tierra narra las aventuras de Axel, el profesor Otto Lidenbrock y Hans, mientras exploran las profundidades volcánicas de Islandia en busca de evidencia de que se puede alcanzar el centro de la tierra viajando a través de tubos volcánicos. Su periplo está lleno de encuentros fantásticos, de criaturas prehistóricas y peligros imposibles, en un mundo subterráneo que parece otro planeta para los exploradores. Si bien Verne no fue el precursor de este tipo de historias, sí fue responsable de su revitalización a los ojos de los lectores modernos, y cementó su reputación como un autor adelantado a su tiempo y cuyas ideas solo mejorarían con cada nueva historia publicada.

$ 230 $ 172,5

EL PROCESO / FRANZ KAFKA

El Proceso (Der Prozess), novela escrita por Franz Kafka (1883-1924) entre 1914 y 1915, y publicada por Max Brod en 1925. El protagonista es arrestado “sin haber hecho nada malo”. Como una premonición sobre el estado totalitario que se establecería poco después en Alemania y Austria, la inercia administrativa lo abate y absorbe, hasta el absurdo: ser el centro del proceso cuya causa él mismo ignora. Relato lleno de paradojas, la verdad se sustrae, volviéndose esencialmente problemática. Hay innumerables versiones de esta historia en cine y televisión, y en otras manifestaciones artísticas, comprobando constantemente la universalidad de la obra de Kafka.

$ 230 $ 172,5

EL RUIDO Y LA FURIA / WILLIAM FAULKNER

Publicada en 1929, El ruido y la furia es la cuarta novela del autor norteamericano William Faulkner (1897-1964). La obra, fuertemente influenciada por el Ulises de James Joyce y el modernismo literario de la época, narra la decadencia y la destrucción de una familia tradicionalista del sur de Estados Unidos, perteneciente a un largo y viejo linaje. A través de tres miembros de la familia y de Dilsey, la criada, conocemos a los Compson. Está considerada por muchos críticos y estudiosos como una de las novelas más influyentes de la literatura de habla inglesa, y una de las pioneras en el uso y desarrollo de la técnica literaria del "flujo de la conciencia". Dos veces ganador del premio Pulitzer, en 1955 y 1963, y además, honrado con el premio Nobel de Literatura en 1949, William Faulkner ha sido, es y seguirá siendo un referente indiscutible de la lite ratura mundial gracias a su diversa y extensa obra.

$ 230 $ 172,5

Las Aventuras De Huckleberry Finn (Ilustrado) / Mark Twain

Las Aventuras de Huckleberry Finn es una de las obras maestras del escritor norteamericano Mark Twain (1835-1910) y la secuela directa de Las Aventuras de Tom Sawyer. La novela narra el viaje de Huckleberry Finn y el negro Jim a través del río Mississippi y las entretenidas y variopintas aventuras que viven en el camino. La historia se aprovecha de la sátira y el humor para pintar un interesante y completo cuadro de la vida en el sur de los Estados Unidos, años antes de los estragos de la Guerra Civil norteamericana.

$ 230 $ 172,5

La máquina del tiempo / H. G. Wells

El escritor británico H.G. Wells (1866-1946) fue uno de los pioneros en el género de la ciencia ficción, considerado, junto a Julio Verne, como el padre de este género literario. Gracias a su gran conocimiento científico, Wells consigue unir ciencia y ficción en sus novelas, sumergiendo al lector en mundos futuristas salidos de los posibles avances científicos. Así, obras como "La máquina del tiempo", nos trasladan a mundos futuristas en los que la ciencia logra uno de los hitos soñados: el viaje en el tiempo. Así, el protagonista de esta historia, cuenta cómo, gracias a una máquina que él mismo inventó, es capaz de viajar a través del espacio y el tiempo, y narra las aventuras que ha vivido gracias a ello.

$ 230 $ 172,5

El hombre invisible / H.G. Wells

El escritor británico H.G. Wells (1866-1946) fue uno de los pioneros en el género de la ciencia ficción, considerado, junto a Julio Verne, como el padre de este género literario. Gracias a su gran conocimiento científico, Wells consigue unir ciencia y ficción en sus novelas, sumergiendo al lector en mundos futuristas salidos de los posibles avances científicos. En "El hombre invisible", H.G. Wells nos traslada a un mundo en el que la ciencia logra un hito soñado: la invisibilidad. Sin embargo, no todo es tan maravilloso como puede parecer en un principio, y pronto, las consecuencias de la invisibilidad y los problemas aparecen en la vida de un protagonista que es incapaz de revertir el efecto que él mismo creó.

$ 230 $ 172,5