🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.
Filtros
Ordenar por

21st Century Communication 2 / National Geographic

21st Century Communication is a four-level series that uses powerful ideas from TED Talks to teach learners to think critically and communicate effectively. Through authentic models of effective communication, students build fluency in the listening and speaking skills needed to achieve academic and personal success.

$ 2.470 $ 2.346,5

21st Century Communication 3 / National Geographic

21st Century Communication is a four-level series that uses powerful ideas from TED Talks to teach learners to think critically and communicate effectively. Through authentic models of effective communication, students build fluency in the listening and speaking skills needed to achieve academic and personal success.

$ 2.470 $ 2.346,5

ABORDAJES ANTROPÓLOGICOS Y ETNOGRÁFICOS / SONNIA ROMERO GORSKI

En este 2024 se cumplen 20 años de actividad ininterrumpida del Programa de Antropología y Salud, circunstancia que celebramos con una nueva publicación, con textos de integrantes históricos y más recientes de dicho programa. La perspectiva antropológica junto con el método etnográfico fue produciendo y consolidando una línea de especialización que cristalizó en publicaciones y trabajos finales para obtener el grado, Licenciatura en Ciencias Antropológicas, o de posgrados, tesis de Maestría en Antropología de la Cuenca del Plata o Doctorado en Antropología, FHCE. El conjunto muy amplio de actividades y de producción académica en dicha línea se puede encontrar actualizado en nuestra página web. Si bien la referencia institucional ha sido la FHCE, Instituto de Antropología, en los últimos tiempos hemos tratado de avanzar en la integración multidisciplinaria, no solo de personas sino también de otros abordajes y perspectivas teóricas. Se integró la historia a la base existente de Antropología Social y se complejizó el estudio del campo de la salud al contemplar de manera más puntual la Salud Mental. En los diez trabajos que componen el contenido de la publicación se encuentran claves del largo recorrido y la construcción de un punto de vista teórico-metodológico sobre objetos que a priori no tendrían obvia relación con la salud o la enfermedad. Hablamos de un mundo relacional donde la mirada antropológica es la que «descubre» el vínculo. Más allá de la diversidad de temas, se destacan similares recursos metodológicos, el método etnográfico con estudios de campo de duración variable, complementados con la consulta no solo de bibliografía sino también de documentos, tesis, artículos, sobre aspectos de salud que vamos abordando. La meta es justamente entender los temas también en su complejidad médica, evitando interpretaciones esencialmente culturalistas. Con esta publicación y sus capítulos sobre objetos diversos (según investigaciones originales, individuales y colectivas) buscamos promover una inmersión en un universo que ya descubrimos, pero donde no agotamos el inventario de todas las aproximaciones posibles.

$ 890

ACOSO SEXUAL LABORAL / MARTÍN ARROYO AKIKI Y AGUSTÍN GODOY

El objetivo de la presente obra es brindar herramientas concretas sobre un tema tan delicado como lo es el acoso sexual en el trabajo, tanto en el ámbito público como en el privado. Con un enfoque teórico-práctico, los autores buscan orientar a todas aquellas personas que —por cualquier circunstancia— tengan que aplicar las disposiciones de la Ley 18.561 y su Decreto reglamentario n.º 256/017. Esto no solamente abarca a la persona afectada, a la denunciada y a los testigos, sino también a todas aquellas encargadas y responsables de mantener un ambiente laboral sano (cargos medios y altos de empresas y organismos públicos, individuos con personal a cargo, instructores designados para llevar adelante la investigación, entre otros), así como a todas las personas que por cualquier circunstancia se desempeñen en un ambiente laboral. Por eso, la obra, lejos de convertirse en un análisis académico, se considera un comentario exegético de la normativa aplicable a los casos de acoso sexual, donde se detallan las dudas interpretativas y los alcances del articulado, completándolo con extractos de doctrina y jurisprudencia. Además, incluye pasajes normativos de otros textos legales que, ya sea por remisión directa o indirecta, aplican o podrían aplicar al caso.

$ 590