Variación de la canción popular ¡Qué llueva, qué llueva! Con este libro, los niños podrán relacionarse con una canción que los hará entonar, repetir y memorizar, permitiéndoles desarrollar una experiencia de lectura desde sus primeros meses de vida. Es una invitación a madres, padres, familiares y educadores a crear un vínculo afectivo con el bebé, a través de este libro y a crear conciencia de la importancia de la lluvia y sus beneficios. Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.
En este divertido cuento infantil aparece Maca, una niña que está que se hace caca, mostrando una situación muy común durante la infancia: tener que correr a último minuto al baño. Pero también muestra que es algo natural y que se puede tomar con mucho humor. Maca corre por toda su casa buscando cómo llegar al baño, encontrándose con un mundo entre lo imaginario y lo real. Carolina Delpiano y Sol Undurraga combinan su genial sentido del humor para crear un libro lleno de sorpresas en el texto y en la ilustración. Esta lectura también puede ser una puerta de entrada para conversar sobre situaciones del desarrollo infantil que a veces son difíciles de abordar, como ir al baño, inventar excusas, no saber diferenciar entre la fantasía y la realidad, etc. O simplemente ser un momento para divertirse y disfrutar de la lectura.
Esta historia fue escrita como una obra de teatro estrenada en Londres en 1904 por el escritor escocés James Matthew Barrie con el título de Peter Pan y Wendy. Dado el éxito que tuvo entre los niños fue convertida en libro infantil el año 1911. Relata las aventuras de Peter Pan, un niño que no quiere crecer, quien junto al hada Campanita visita la casa de Wendy y sus hermanos John y Michael y los lleva a la Isla de Nunca Jamás con la intención de convertir a Wendy en la mamá de los Niños Perdidos. Pero en la isla vive el malvado Capitán Garfio y sus marinos quienes odian a Peter Pan y harán lo imposible por destruirlo. Adaptación para Amanuta de Paulina Jara e ilustración de Daniela Le Feuvre. Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.
La historia que rodea la creación de un libro a veces resulta un bonito cuento. Este es el caso de Pinocho, un libro escrito por entregas a lo largo de dos años para un periódico infantil. Carlo Collodi, su autor, entregó unas primeras cuartillas en 1880 a petición del director del periódico, y ahí habría acabado todo si sus lectores no hubieran demandado más y más aventuras del intrépido y atolondrado muñeco de madera que acababa de inventar. Dice la historia que lo hizo a regañadientes y presionado por la insistencia del periódico. Así fue como quedaron grabadas para siempre Las aventuras de Pinocho en la historia de la literatura universal. Aquí presentamos una adaptación de Estrella Ortiz para los más pequeños con ilustraciones de Alex Peris. Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.
Este libro es para toda la familia, profesores y alumnos, y para todas las edades. Solo hay que entusiasmarse, seguir las simples instrucciones y podrás tener tu propia huerta. La huerta es un sistema en que todo se relaciona entre sí y permite que la vida surja de la tierra convertida en alimento fresco que llega directamente a tu mesa con todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. Tener una huerta en casa es lo mejor que puedes hacer por ti y por el planeta. Conviértete en un pequeño agricultor urbano y súmate a los miles de niños que están cultivando sus propios vegetales… y de paso, cambiando el Mundo.
Perla es una súper perrita que tiene dos súper poderes: hacer que todos la quieran y rugir como un león. Cuando descubre que su hermano humano, Nico Rico, está siendo acosado en la escuela, ¡sabe que tiene que intervenir! Pero ¿qué hará Perla? En una conmovedora historia sobre la amistad entre un niño y su mascota, Isabel Allende hace su debut literario infantil.
Bebé en camino es un hermoso relato que narra la aventura de un ser que está por nacer. Desde sus primeros latidos hasta el momento en que finalmente llega al mundo, el libro captura la curiosidad, el crecimiento y el amor que rodean a este pequeño ser. Con ilustraciones encantadoras y un lenguaje delicado, Aurore Petit invita a los lectores a sumergirse en la experiencia de la vida antes del nacimiento.
Un libro fantástico para hablar del amorodio entre hermanos. Un relato muy original y divertido que se lee en ambos sentidos. ¡Tener un hermano es muy molesto! Parece un mono, siempre haciendo payasadas. ¡Tener una hermana también es un rollo! Todo le parece mal y no me deja jugar a lo que quiero. Pero, a veces, los hermanos son una gran ayuda y juntos viven momentos muy divertidos. Quizás, tener un hermano o una hermana no está tan mal. Pero, ¿ser tres hermanos? ¡Eso sí que no!
Milo, un pequeño lobo travieso y aventurero, crece pensando que un día, de repente, se convertirá en un lobo feroz. Cuando descubre que eso no pasará por arte de magia y que debe entrenar todo el día, como los demás lobos de la manada, Milo se pregunta: ¿acaso tendré que dejar de ser como soy para ser feroz? Los amigos de Milo lo conocen bien y saben que no será feliz entrenando como los demás, así que deciden ayudarlo. Descubre cómo Milo crea su propio camino y se convierte en un lobo fuerte, ágil, rápido, astuto, sigiloso, que llega a saltar muy muy alto y logra que su aullido atraviese las montañas.
El sol se ha escondido y es de noche. Justo en ese instante, cuando todo parece tan oscuro, un mundo mágico comienza. Es la danza nocturna, que enciende luces maravillosas para que el cielo titile, el océano destelle, la selva palpite y la ciudad dormida nos arrulle con su magia. Mira con mucha atención, abre bien los ojos, espía todo lo que se ilumina y descubrirás que la noche brilla de manera sorprendente.
Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban tocarla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea: "Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna", le dijo al elefante.
El Monstruo de Colores ahora es doctor y ayuda a curar las emociones, sobre todo aquellas que se han hecho tan grandes que cuesta digerir. Después de reconocer y poner nombre a las emociones, ahora, con la ayuda de su botiquín, nos enseñará a regularlas para sentirnos mejor. ¿Nos acompañas? El nuevo título de la colección, que se ha convertido en una herramienta utilizada alrededor del mundo para trabajar la educación emocional, supone un paso adelante en el proceso de comprender nuestras emociones. Además de identificarlas y ponerles nombre, ahora con la ayuda del Monstruo de Colores y de Nuna nos enseñarán a regularlas. Después de 10 años de haber publicado el primer libro de el Monstruo de Colores, Anna Llenas se ha continuado formando como arteterapeuta y ha sido madre, hecho que la ha conducido a valorar la importancia de ver y validar no solo nuestras propias emociones, sino también la de nuestros hijos. En este camino, la autora ha descubierto algunos tesoros que llevaba dentro de su botiquín y que quiere compartir con este libro.
¿Cuántos hay? Con este mini libro aprenderás a contar
¿Grande o pequeño? En este mini libro nada es lo que parece
¡Teo va a tener una hermana! Nueva edición adaptada a los nuevos modelos de familia y diversidades. Teo está muy contento: ¡pronto nacerá su hermana Cleta! Pero... ¿ya lo tienen todo preparado? Descubre con este libro como es de fantástica la llegada de un nuevo miembro a la familia.
¡Viaja a África con Teo! Continuación de la emblemática colecciónTeo descubre el mundo. En este caso, Teo viaja aÁfrica, verá los paisajes de lasabana con sus propios ojos y visitará un centro de recuperación deanimales salvajes. Rinocerontes, elefantes, hipopótamos... ¡acompaña a Teo en este viaje!
¡Vuelven las aventuras de Teo! Continuación de la emblemática colecciónTeo descubre el mundo. En este caso, Teo va a pasar unos días a la montaña con sus compañeros del colegio y hace excursiones, va en bicicleta y duerme en una litera. Allí conocerá a Berta y a Pincho, dos hermanos que conviven en una Aldea Infantil SOS.
Acompañamos a Teo en su primer viaje en tren. A lo largo del trayecto, Teo disfruta del paisaje con su familia, hasta llegar a su destino. ¡Qué viaje tan agradable! La locomotora se ha detenido en diferentes estaciones en medio de la montaña. ¡Cuántas cosas ha descubierto Teo!
¡Descubre el avión con Teo! Nueva edición con nuevas ilustraciones de cubierta e interiores. Es la primera vez que Teo viaja en avión y todo es nuevo para él. Cuando sube, el comandante le invita a la cabina de los pilotos y le explica cómo funcionan los aviones. Durante el trayecto, Teo sueña que el avión va rumbo a Marte y que pasea entre animales extraños y conoce a los marcianos. De repente, la azafata despierta a Teo: han llegado a su destino.
Actualización de un clásico de la emblemática colección Teo descubre el mundo. En este caso, Teoáha enfermado cuando estaba en el colegio y su abuelo debe ir a recogerlo. Como la fiebre y el malestar de Teo se mantienen, debe visitar al medico y seguir sus instrucciones hasta que se recupere completamente y pueda volver al colegio a jugar con sus amigos. ¡Acompaña a Teo durante todo el proceso!