🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Cuentos

Filtros
Ordenar por

Cuentos escogidos / Katherine Mansfield

Figura clave del modernismo anglosajón, Katherine Mansfield perdura como una de las grandes maestras del cuento moderno. El presente volumen incluye una cuidada selección de sus mejores relatos, desde las sátiras de juventud hasta las comedias de madurez, caracterizadas por la franqueza y la melancolía. En escenas de familia, historias de parejas, episodios intimistas o crónicas de viajes, la autora evoca tanto su infancia en Nueva Zelanda como la bohemia europea de principios del siglo XX, siempre en busca de momentos reveladores para sus personajes. El conjunto celebra los gestos, sobreentendidos y punzadas que conforman nuestra vida cotidiana.

$ 690 $ 621

EL PRÍNCIPE FELIZ Y OTROS RELATOS / OSCAR WILDE

El autor irlandés Oscar Wilde (1854-1900) es uno de los escritores más celebrados de la literatura universal, y sus escritos siguen siendo hoy en día un referente por su variedad estilística, su profundidad temática y su compromiso con la labor artística del escritor como agente de cambio. En el presente volumen están recopilados e íntegros dos de sus libros de relatos: “El príncipe feliz y otros relatos” (1888) y “Una casa de granadas” (1891). El primero fue su debut en la narrativa corta y una de sus obras más famosas, gracias a relatos como “El príncipe feliz” y “El ruiseñor y la rosa”. El segundo ha pasado a la historia como un tesoro de cuentos de hadas no muy famoso, pero lleno de la magia de la prosa de Wilde, como la mayoría de su narrativa corta.

$ 230 $ 207

YERMA / FEDERICO GARCÍA LORCA

Escrita en 1934, Yerma es una de las más conocidas obras dramáticas de García Lorca y parte de la trilogía lorquiana junto a Bodas de Sangre y La Casa de Bernarda Alba. La obra narra en tres actos el irrefrenable deseo de Yerma, su protagonista, de ser madre y el odio que siente por sí misma al no conseguirlo. Yerma es una oda a la mujer enfrentada a las preconcepciones sociales, a los roles tradicionales, a las expectativas autoimpuestas. Es un examen de la sociedad española rural y una reflexión sobre la naturaleza de la maternidad.

$ 230 $ 207

VAMPIROS / VARIOS AUTORES

El origen del vampiro es posible que se remonte a narraciones existentes en la cultura griega y romana en las que se mencionan entidades demoniacas que viven sedientas de sangre, sin embargo, el vampiro que conocemos en la actualidad es un personaje que surge de la tradición oral europea a principios del siglo XVIII. Inmortal y poderoso, este ser de largos colmillos y palidez sepulcral no ha dejado de ejercer su poder de fascinación a lo largo de la historia de la humanidad. La presente selección es una magnífica recopilación de cuentos vampíricos de la era victoriana, los cuales fueron publicados entre 1819 y 1911, y son una excelente muestra del nacimiento literario de lo que se convertiría en uno de los mitos contemporáneos más apreciados de la actualidad. Los cuentos seleccionados para esta compilación pertenecen a lo más selecto de la literatura fantástica y de terror de su momento y son los siguientes: “El Vampiro” de John Polidori, “La Dama Pálida”, de Alexandre Dumas; “Schalke el pintor”, de Sheridan Lefanu; “El Conde Magnus”, de M.R. James; “La transferencia”, de Algernon Blackwood; “Porque la sangre es la vida”, de Francis Marion Crawford y “Berenice” de Edgar Allan Poe.

$ 230 $ 207

CORAZÓN TERRAJA / SOLEDAD CASTRO

Reivindicar un corazón terraja Prólogo de Corazón terraja, libro de cuentos de Soledad Castro Lazaroff Usted tiene en su mano doce ficciones protagonizadas por mujeres. En estas páginas, usted podrá llegar a ellas, conociendo algunos pedacitos de su vida cotidiana. Mujeres de distintas edades, orientación sexual, clase social, que comparten simplemente su condición de mujeres en el patriarcado. Usted no encontrará juicios, ni verdades, ni poses. No encontrará heroínas que lo han desafiado todo para demostrar al mundo su valor. Recorrerá en cambio historias de miserias, duelos, contradicciones y deseos con mala fama. Relatos profundos, de esos que muchas de nosotras dejaríamos en la intimidad hasta el final de los días. Ese es, entonces, el primer aporte sustantivo de estos textos: poner luz en las oscuridades de las otras, unas otras ficticias, para permitirnos sentir compañía en los depósitos de nuestras oscuridades propias.

$ 500 $ 450

Leyendas De La Alhambra / Washington Irving

Reseña: Leyendas de la Alhambra es el fruto literario de la exquisita capacidad de evocación histórica de Washington Irving. Escritas durante su estancia en Granada, el autor supo plasmar en esta obra un conjunto de relatos de tradición árabe recogidos de familias que habían vivido durante generaciones en la bella ciudad andaluza. Todo el hechizo y el misterio del famoso reducto granadino impregnan las páginas de este romántico libro, cuyo valor permanente radica en ese dejar vivir la historia que Irving supo cultivar hasta la perfección.

$ 200 $ 180

Cuentos Tempranos 1893-1912 / Thomas Mann

En la obra de Thomas Mann, los cuentos están en pie de igualdad con las grandes novelas. En este primer volumen, que abarca desde sus comienzos en 1893 hasta su madurez en 1912, aparecen algunas de las obras maestras del género, como «Tonio Kröger», «Tristán» y «Sangre de Welsungos», en los que destacan ya las reflexiones de Mann sobre el proceso creativo y sus indagaciones en los deseos reprimidos de la burguesía. No faltan las estampas sobre el ambiente literario de fin de siglo, las exploraciones de figuras históricas, los estudios clínicos de personajes ni las aproximaciones a temas simbólicos de la gran tradición germánica. Contiene: Visión (1893) La caída (1894) La voluntad de ser feliz (1896) La muerte (1897) Decepción (1898) El pequeño señor Friedemann (1897) El payaso (1897) Luisita (1900) Tobias Mindernickel (1898) El armario (1899) Venganza (1899) El camino al cementerio (1900) Gladius Dei (1902) Tonio Kröger (1903) Tristán (1903) Los hambrientos (1903) Un instante de felicidad (1904) El niño prodigio (1903) En casa del profeta (1904) Hora difícil (1905) Sangre de Welsungos (1905) Anécdota (1908) El accidente ferroviario (1909) De cómo Jappe y Do Escobar se enzarzaron en una pelea (1911) La muerte en Venecia (1912)

$ 690 $ 621

Cuentos Tardios 1919-1953 / Thomas Mann

En este segundo volumen de relatos se recoge la narrativa breve de Thomas Mann escrita entre 1919 y 1953, un periodo clave de su vida, cuando se afianzan sus posiciones socialdemócratas y sus convicciones humanistas. De los textos incluidos, quizá el más famoso sea «Mario y el mago», que retrata a un siniestro hipnotizador italiano en el que se ha visto un trasunto de Mussolini y una denuncia de los totalitarismos incipientes en los años veinte. Aparecen a su lado obras muy conocidas como «Señor y perro» y «La engañada», pero también rarezas como «Cantar de la niñita», un cuento escrito en hexámetros nunca antes traducido al español. Contiene: Señor y perro (1919) El cantar de la niñita (1919) Tristán e Isolda (1923) Desorden y dolor precoz (1925) Mario y el mago (1930) Las cabezas trocadas (1940) La ley (1943) La engañada (1953)

$ 690 $ 621

Relatos Para Amantes De Los Libros / Vv.aa.

El presente volumen contiene una selección de relatos de grandes autores de la literatura cuyo nexo común es el universo del libro. Escritores en busca de la perfección, libreros dispuestos a matar por ejemplares únicos, editores apasionados, aspirantes a genios y letraheridos de toda condición pasean por estas deliciosas páginas para hablarnos del amor por la literatura.

$ 1.200 $ 1.080

En La Larga Noche / Jaime Clara

Para Jorge Luis Borges «dos es una mera coincidencia; tres, una confirmación». Este tercer libro de relatos de Jaime Clara ratica una forma de observar el mundo a partir de momentos mínimos. En la larga noche reúne una mixtura de relatos que llevan a los protagonistas a aceptar, con paciencia y conformidad, situaciones hostiles y fortuitas. Aquí vemos la capacidad del ser humano para afrontar situaciones inesperadas y que pueden cambiar la actitud de una persona ante la vida, sin que sea necesario buscar explicaciones. La resignación como respuesta a la fatalidad, pero nunca como derrota. Siempre se puede —o se debe— encontrar una vuelta de tuerca a la adversidad. El autor, Jaime Clara, con larga trayectoria como periodista de radio, nos une con estos personajes a través de las distancias y de la larga noche. Ofrece una mirada sobre los avatares grandes y pequeños, sobre nuestra manera de recibirlos y usarlos para construir nuestra vida.

$ 690 $ 621

Cuentos / Isaac Bashevis Singer

"Me resulta difícil decir por que elegí los cuarenta y siete cuentos de esta colección, seleccionados entre más de un centenar. Como le ocurriría a un padre del Oriente contemplando su haren llenos de mujeres y niños, los quiero a todos", comentaba Singer cuando dio a la imprenta este volumen. Razón no le faltaba porque su universo literario es muy peculiar, casi privado, pero se convierte en universal en cuanto topamos con los deseos y las dudas infinitamente humanas de sus personajes. Desde la primera página, un abanico de tiempos y lugares se abre para el lector: veremos a hombres cansados que han conocido a Kafka y a Stefan Zweig deambular por los bares de Varsovia, pidiendo dinero prestado y dando consejos, a ancianos asomados a un balcón en Miami que de pronto despiertan a un nuevo amor, y a mujeres con las palabras atragantadas de tanto querer olvidar.

$ 1.050 $ 945

Rosa Mística / Marosa Di Giorgio

Tanto los cuatro relatos breves de Lumínile como la nouvelle que da título a este volumen pertenecen –por sus personajes, el ambiente y las historias- a esa zona de ensueños en que transcurre toda la obra de la Marosa. Dramas vividos y soñados por señoras-niñas objeto del relato, o más bien de la alucinación Osvaldo Aguirre La voz que surge de su obra construye un autorretrato de estética monumental y respiración minimalista que en ningún momento busca explicarse o traducirse. Quizá no retrata a su autora pero funda su leyenda.

$ 590 $ 531

Muerte Y El Mas Allá / Clifford Pickover

Una crónica de la sublime historia e ideas peculiares de la muerte y el más allá, esta inquietante cronología se adentra en las barreras fractales de la psicología, cultura, biología y física, explorando temas como los dioses mayas de la muerte, goles, espiritismos, zombis e inmortalidad cuántica. En cada página encontrará bellas imágenes de la muerte de lo que puede haber al otro lado.

$ 1.290 $ 1.161

CUENTOS ESCOGIDOS DE LA ERA DEL JAZZ (BILINGÜE) / F. SCOTT FITZGERALD

Esta selección de relatos del escritor norteamericano F. Scott Fitzgerald (1896-1940) contiene dos de sus cuentos más importantes, “El curioso caso de Benjamin Button” y “El diamante tan grande como el Ritz”. El autor escribía relatos para ganarse la vida mientras trabajaba en sus novelas y aprovechaba las libertades estilísticas de este formato para explorar diferentes temas y arriesgarse más con el tipo de historias que contaba y con los géneros literarios. Sin perder nunca su particular voz y visión del mundo que le rodeaba.

$ 300 $ 270

CUENTOS DE LA SELVA / HORACIO QUIROGA

Junto a terroríficas y desgarradoras narraciones y de erotismo no exento de morbosidad y violencia, sobresalen estos Cuentos de la selva (1918), obra del uruguayo Horacio Quiroga (1878 – 1937), denominado con razón el Edgar Allan Poe sudamericano, por la truculencia de su producción y los avatares de su desgraciada existencia. Dedicados a sus hijos y a todos los niños y jóvenes, constituyen unas preciosas fábulas modernas llenas de maravilloso colorido como la selva misma en donde tienen lugar.

$ 230 $ 207

Decamerón / Giovanni Boccaccio

Escrita en el último período de la Edad Media, el Decamerón, de Giovanni Boccaccio, fue la primera gran obra italiana en prosa, y, además, contribuyó a sentar las bases de la novela moderna. Dejó de lado la temática religiosa y los personajes heroicos que predominaban en la época, para centrarse en temas profanos (riqueza, lujuria, engaño), causando mucha controversia y siendo censurada incluso por la Inquisición. La obra está compuesta por una colección de cuentos de variada procedencia, contados por diez protagonistas que relatan una historia cada noche mientras se refugian en una villa huyendo de la peste que asola Florencia. Cada historia expone diversos aspectos de la vida humana con una visión satírica y exagerada de las costumbres de aquel tiempo. En la presente edición se presenta al lector una selección de los mejores relatos que componen esta joya imprescindible de la literatura universal.

$ 230 $ 207

Erecciones, Eyaculaciones, Exhibiciones - Bukowski

Éste es el primer libro que se publicó en España de un autor entonces desconocido, Charles Bukowski, que alcanzó de inmediato gran popularidad. Se ha comparado a Bukowski con Henry Miller y Hemingway, con Célice y Artaud, con Charlie Parker y W. C. Fields, y en pocos años pasó de escritor «maldito» a leyenda viviente. Los relatos aquí reunidos parecen extraídos de las tripas ulcerosas de su narrador, escritos entre ataques de delirium tremens, orgías y fantasías alcohólicas, utilizando el crudo lenguaje de la calle, de la escoria, de la basura, como nadie lo había hecho. Crónicas brutalmente divertidas de la pesadilla yanqui, del «desierto de neón», tan exentas de hipocresía, tan auténticas, que hacen estremecer. Apostamos a que el lector de este libro estará de acuerdo con la receta de Neil Baldwin: «Tomar una porción de Hemingway, añadir una dosis de humor (del que Hemingway extrañamente carece, mientras Bukowski es un virtuoso), mezclar con un puñado de hojas de afeitar y varios litros de vino barato, luego una o dos gotas de ironía, agitar bien y leerlo al final de la noche: así tendrá el auténtico sabor Bukowski».

$ 590 $ 531

Cuentos Completos / Oscar Wilde

Los mejores clásicos jamás escritos. «Y si la vida no tenía aliciente para él, la muerte no le aterraba. ¡Que se cumpliese su Destino! No haría nada por evitarlo.» La ironía, la honda melancolía y la inconfundible mirada desencantada de Oscar Wilde impregnan cada una de estas páginas, erigiéndose como monumento paródico y duramente crítico hacia la sociedad victoriana de finales del siglo xix. Todo ello esbozado con un estilo único, patente desde las sátiras de "El crimen de lord Arthur Savile" y "El fantasma de Canterville" hasta los cuentos de hadas como "El Príncipe Feliz", "El ruiseñor y la rosa" y "El gigante egoísta". El presente volumen reúne toda la narrativa breve del autor irlandés, vertida por el maestro Julio Gómez de la Serna. Precede a los relatos, además, la introducción del renombrado escritor y ensayista Gonzalo Torné

$ 690 $ 621