Biárea Vuelta y vuelta es una propuesta que le brinda al docente una cuidada selección de los contenidos programáticos de Lengua y Matemática. Presenta un formato «vuelta y vuelta»: de un lado Matemática y del otro Lengua. Aborda contenidos prioritarios del grado y ofrece secuencias ajustadas a cada tema. Ofrece propuestas para revisar aprendizajes y saberes antes de abordar los nuevos desafíos. Brinda material exclusivo para docentes, con recursos extra para la planificación y una clave de respuestas a modo de solucionario de las actividades del libro del estudiante. Contiene actividades vinculadas al desarrollo sostenible, al cuidado del planeta y a la equidad de género. Está desarrollada por autores y editores que son docentes titulados de primaria.
EDICIÓN ACTUALIZADA de Gira molinete 3 contempla los contenidos prioritarios del programa de la DGEIP para dar cabida a nuevos enfoques de la Transformación Educativa. La serie valorada por la comunidad docente, mantiene sus fortalezas: actividades de metacognición, convivencia escolar, y cuidado del ambiente. Es una propuesta pensada para aulas diversas y se enriquece con la edición actualizada.
EDICIÓN ACTUALIZADA de Gira molinete 2 contempla los contenidos prioritarios del programa de la DGEIP para dar cabida a nuevos enfoques de la Transformación Educativa. La serie valorada por la comunidad docente, mantiene sus fortalezas: actividades de metacognición, convivencia escolar, y cuidado del ambiente. Es una propuesta pensada para aulas diversas y se enriquece con la edición actualizada.
EDICIÓN ACTUALIZADA de Gira molinete 1 contempla los contenidos prioritarios del programa de la DGEIP para dar cabida a nuevos enfoques de la Transformación Educativa. La serie valorada por la comunidad docente, mantiene sus fortalezas: actividades de metacognición, convivencia escolar, y cuidado del ambiente. Es una propuesta pensada para aulas diversas y se enriquece con la edición actualizada.
Descubre el mundo, Biciencias de 2 es la nueva propuesta de libros para 2.° que aborda en profundidad los contenidos de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales desde la perspectiva de una educación inclusiva, con énfasis en el desarrollo de las capacidades para el aprendizaje y la incorporación de las TIC. La propuesta se centra en el aprendizaje basado en preguntas (desde la perspectiva de la educación inclusiva) y en el desarrollo de las capacidades en sus tres dimensiones: cognitiva, interpersonal e intrapersonal. Incluye una propuesta llamada Mi Bitácora de viaje para que los niños construyan su mundo, escribiendo lo que sienten, lo que ven y lo que quieren, a través de propuestas creativas. En esta bitácora podrán compartir sus gustos y preferencias, realizar anotaciones, tomar apuntes, crear listas, idear proyectos, escribir ideas, datos, experiencias o guardar recuerdos. Conocerán su mundo, el de su familia y el de sus amigos. Incluye un libro de área y un librillo de metacognición. Autoras: Marcela F. Pagano, Patricia Pérez y Patricia Mariuca
¡Para que cada niño construya su mundo! Descubre el mundo, Biciencias 1, 2 y 3. La nueva propuesta de libros para 1.°, 2.° y 3.° que aborda en profundidad los contenidos de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales desde la perspectiva de una educación inclusiva, con énfasis en el desarrollo de las capacidades para el aprendizaje y la incorporación de las TIC.
¡Para que cada niño construya su mundo! Descubre el mundo, Biciencias 1, 2 y 3. La nueva propuesta de libros para 1.°, 2.° y 3.° que aborda en profundidad los contenidos de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales desde la perspectiva de una educación inclusiva, con énfasis en el desarrollo de las capacidades para el aprendizaje y la incorporación de las TIC.
Libro didáctico que favorece el aprendizaje significativo de niñas y niños, al tiempo que valora y evalúa dicho aprendizaje.
El libro está compuesto por 4 capítulos. Cada uno de ellos propone diferentes retos, cuya cantidad es variable (entre 6 y 9). Al finalizar cada capítulo, hay una breve sección titulada La lengua que hablas y escribes. En ella se presentan algunos de los conceptos teóricos de los temas del capítulo, para que el alumno pueda repasar y profundizar. Por último, cada capítulo concluye con una página de autoevaluación, en la que el alumno puede valorar su proceso de trabajo individual y colectivo, y reflexionar sobre lo que ha aprendido.
Matemática 1. Prácticas Santillana ofrece, para Secundaria, un libro de actividades de Matemática en formato cuaderno. Con apartados para revisar lo aprendido, desarrollar estrategias propias de la disciplina y realizar autoevaluaciones. Autores: Sergio Da Costa, Verónica Scorza