🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Artes

Filtros
Ordenar por

Preparacion Del Actor / Konstantin Stanislavsky

Konstantín Serguéievich Stanislavsky fue el maestro de maestros que más influyó en la formación del actor y en el ejercicio de la interpretación dramática. Agudo observador de comportamientos, de lenguajes corporales, de circunstancias y sentimientos por los que el actor debe transitar para componer un personaje, dejó las reflexiones recogidas en su larga experiencia, plasmadas en este libro, un verdadero manual de arte dramático. El teatro contemporáneo ne existiría tal como es sin el aporte de este indiscutible maestro ruso.

$ 590 $ 531

La Poética Del Espacio / Gaston Bachelard

La poética del espacio es un libro sobre filosofía de la poesía; pero también es, en sí mismo, una obra poética. Bachelard pretende observar el surgimiento de las imágenes en la psique, estudiar la imaginación como un proceso del alma que no puede ser analizado desde el pensamiento estrictamente racional.

$ 990 $ 891

MEDIOCAMPO. JAIME ROOS / Andres Torron

Andrés Torrón, periodista y músico, nos ofrece un estudio sobre Mediocampo que recurre a su conocimiento musical, a sus vívidos recuerdos y a largas conversaciones con Jaime Roos. De esta manera, va dando forma a una visión original del disco que no por rigurosa deja de estar permeada por el afecto y la nostalgia. La mirada que propone presenta a Mediocampo como culminación luminosa y optimista de una trilogía comenzada por dos álbumes de densa atmósfera y compleja elaboración conceptual: Aquello y Siempre son las cuatro. A partir de esa hipótesis, munido de las herramientas que solo posee el crítico que es también músico, se propone (exitosamente) comprender, en su contexto histórico y rigurosamente, las canciones de un disco que marcó su vida. Si los lectores escuchan de nuevo ese álbum mientras leen este libro, encontrarán matices y detalles que no solo enriquecerán su experiencia como oyente, sino que le harán ver el disco bajo una nueva, potente luz.

$ 550 $ 495

Mateo Solo Bien Se Lame. Eduardo Mateo / Fermin Mendez

Mintxo parte de su experiencia personal en relación a este disco de Mateo y, desde ese lugar de enunciación, se lanza a reconstruir el proceso de producción de una obra fundamental, elegida en 2020 como el mejor disco de la historia de la música uruguaya. Para ello conversa con artistas y estudiosos que iluminan su búsqueda: Diane Denoir, Diego Azar, Guilherme de Alencar Pinto, Estela Magnone, Álvaro Salas, Alberto Mandrake Wolf y muchos otros. A esta lista se suman unas iluminadoras conversaciones con Carlos Píriz, el ingeniero de sonido que grabó el álbum. A partir de todo ese riquísimo material, el autor va tejiendo una serie de interpretaciones de cada canción, relacionándolas, con frecuencia, a períodos y momentos de su propia vida. Ofrece, además, una profunda reflexión sobre el papel de Píriz en la creación del disco. A pesar de que muchos puedan pensar que a medio siglo de su lanzamiento era difícil decir algo nuevo o interesante sobre este disco, Mateo solo bien se lame adquiere nueva vida gracias a las palabras de los entrevistados y a las reflexiones de su autor.

$ 590 $ 531

El Nuevo Barnum / Alessandro Baricco

Una mirada caleidoscópica (lúcida, rigurosa, irónica) sobre el gran espectáculo de la sociedad occidental en las dos primeras décadas de nuestro milenio. En este libro se recogen los artículos que Alessandro Baricco ha ido publicando en diversos medios periodísticos en los últimos veinte años. El título remite al célebre empresario P. T. Barnum, creador del espectáculo basado en fenómenos “frikis”, puesto que Baricco aborda la cultura contemporánea como si fuera un circo donde se suceden de forma caleidoscópica diversas pistas, donde tienen cabida desde las manifestaciones de la cultura popular hasta las consideradas como de alta cultura: el deporte, la televisión, la literatura, el cine, el teatro, la fotografía, la música clásica, pero también aspectos más serios como pueden ser las polémicas sobre las subvenciones (o no) al mundo de la cultura o el atentado contra las Torres Gemelas.

$ 790 $ 711

La Voz Y El Actor / Cicely Berry

La voz y el actor fue publicado en 1973 en el Reino Unido y es una de las principales fuentes de donde surgen las aproximaciones vocales posteriores; desarrolla el método de aprendizaje y producción vocal que Cicely Berry utilizó en la mítica Royal Shakespeare Company. Este título, que presentamos en versión española y es un auténtico referente de la formación vocal para directores y actores teatrales desde hace décadas, aporta ejercicios para el desarrollo de la relajación y el control de la respiración que permiten optimizar los recursos vocales para que tanto actores profesionales como oradores de cualquier tipo puedan alcanzar su máximo potencial. Ilustrado con pasajes de las propias clases, La voz y el actor constituye un primer paso indispensable para aproximarse al texto hablado o recitado y dotarlo de verdad y corporeidad personal para poder transmitirlo de forma auténtica y con su sentido más profundo. Sugerentes y prácticas a la vez, las palabras de Cicely resultan reveladoras tanto para el estudiante como para el profesional. Además de todos sus textos originales, La voz y el actor ofrece al lector en lengua castellana abundante material poético de nuestros clásicos para facilitar una aplicación práctica más cercana.

$ 1.200 $ 1.080

Los Rostros De La Salsa / Leonardo Padura

Un fascinante recorrido por el ritmo latino por excelencia y por los clubes de Nueva York que lo popularizaron. Las verdaderas y más íntimas crónicas del Caribe las han narrado las canciones. Y eso lo sabe bien Leonardo Padura, que en esta obra le ha tomado magistralmente el pulso a un género, el de la salsa, que ha sido discutido desde su propio nacimiento, a comienzos de la década de los setenta. Conversando con los músicos que lo acuñaron y con sus más célebres intérpretes, el autor nos regala un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes tan fascinantes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco y Juan Formell, con —no podía ser de otro modo— los célebres Celia Cruz y Tito Puente como telón de fondo. Y logra un panorama único con los ritmos que conformaron la cultura musical latina de finales del siglo xx.

$ 790 $ 711

Leonardo / Frank Zollner

Leonardo da Vinci (1452-1519) tuvo una de las mentes más lúcidas de la humanidad su influencia ha sido fértil. Este libro es el más completo de todos los publicados hasta la fecha, pasando por su faceta de pintor, escultor, ingeniero, científico y genio para todo.

$ 790 $ 711

Teoría De La Literatura De Los Formalistas Rusos / Todorov

Siglo XXI incluye en su Biblioteca Clásica una nueva edición de la obra que revolucionó el campo de los estudios literarios desde comienzos del 1900 y que, gracias a los aportes fundamentales que produjo en el desarrollo estructuralista posterior, transformó definitivamente el modo de analizar la literatura y aún hoy genera polémica. Entre 1915 y 1930 un grupo de jóvenes lingüistas y poetas ligado a los movimientos artísticos de la vanguardia rusa revolucionó el campo de los estudios literarios produciendo nueva teoría que se convertiría en el punto de partida de la crítica literaria moderna. El movimiento fue el primero en considerar el texto literario como un sistema de procedimientos y modificó así el modo de analizar las obras: desde entonces, el sentido de un relato o un poema no emana del proyecto biográfico o intelectual de su autor ni de la tradición literaria, sino de la construcción misma de ese texto, de las decisiones estilísticas y la organización interna que definen su forma.

$ 1.100 $ 990

Cuaderno De Notas / Leonardo Da Vinci

«Soy plenamente consciente de que al no ser un hombre de letras, ciertas personas presuntuosas pueden pensar que tienen motivos para reprochar mi falta de conocimientos. ¡Necios! Acaso no saben que puedo contestarles con las palabras que Mario dijo a los patricios romanos: "Aquéllos que se engalanan con las obras ajenas nunca me permitirán usar las propias Dirán que al no haber aprendido en libros no soy capaz de expresar lo que quiero tratar, pero se dan cuenta que la exposición de mis temas exige experiencia más que palabras ajenas. La experiencia ha sido la maestra de todo el buen escritor, por eso será ella la que yo citaré como muestra». Ciencia, Filosofía, Arte, Literatura... son algunos de los muchos temas que abarca la presente selección del Cuaderno de notas de Leonardo, el hombre más universal del Renacimiento.

$ 250 $ 225

Arte Androgino. Estilo Vs. Moda / Roberto Echavarren

La aventura de la androginia es el tema de este libro: una exposición del homosexual como fantasmagoría del hombre y del hombre como canon. Llegado el nuevo siglo las identidades del hombre y la mujer han naufragado. La propia noción de “homosexualidad” se ha desvanecido. Desmontado el modelo (el hombre, la mujer), se derrumba también su patología (el homosexual). A lo que se da es una cierta fatiga de encarnar el heredado modelo binario de el hombre y la mujer, un rechazo de las identidades prefijadas, una reivindicación del “estilo” frente a la “moda”. Una reflexión sobre el estilo como autónomo de la moda llevan a examinar el poder pluridireccional de lo erótico. Moda versus estilo en cuanto “sujeto universal de la moda serializada” versus “un singular dandy en medio de la multitud”. La moda, por su propia naturaleza adherida a la imagen y dictada desde el poder, impone siempre el orden y la identidad, la clara escisión de lo masculino y lo femenino. El estilo, por el contrario, es un recorte en la moda, expresión de “lo que viene de abajo”, el desempleado, el lumpen, el marginal, y “de dentro”, la propia singularidad. Una mirada sobre textos proféticos de la androginia –de autores como Balzac, Huysmans, Onetti, Puig, Sarduy y Airacierran esa reflexión ética y estética que amplía la noción de arte a cualquier expresividad del cuerpo. Arte andrógino convoca al glam-rock, al dandy, al mutante y a la guerra de los estilos; fascina por su capacidad de catalizar para cada argumento informaciones extraídas de la compleja trama de medios de información de que nos nutrimos a diario. Echavarren revela una sensibilidad privilegiada para “oír” la cultura, ya no como mero antropólogo, sino como artista, como antena afinada que aquí ensaya.

$ 350 $ 315

Punto y Línea Sobre el Plano / Vassily Kandinsky

Punto y linea sobre el plano, reúne soportes estético-teóricos de la segunda etapa de la obra del excelso pintor ruso. Erigido sobre un análisis más riguroso que el de su primer texto reflexivo acerca de los imperativos pictóricos- aunque sin abandonar jamás el matiz y la vinculación filosófica a la que apela como desenlace racional-, este libro dirige su artillería hacia la órbita geométrica para desmontar su atributo de perfección. El latido, la tensión oculta, emergen de las formas geométricas para potenciar una nueva pintura donde los sentidos- desentumecidos de percepciones figurativas- puedan interactuar con el lienzo. Arte de lo intangible y lo imperecedero: invisibilidad material del arrebato sensitivo. La razón del espíritu -duplicación en profundidad de todo ente vivo- gobierna estas páginas.

$ 290 $ 261

Otras Vidas / Marosa Di Giorgio

En absoluta clave marosiana el libro incluye entre las reseñas, entrevistas y prólogos, biografías de Felisberto Hernández, Idea Vilariño, Juana de Ibarbourou, Roberto Echavarren y Silvina Ocampo, entre otros. Otras vidas reúne perfiles biográficos, entrevistas, prólogos y reseñas que Marosa di Giorgio escribió durante las últimas décadas de su vida y en donde da cuenta de su cosmos literario, con sus planetas, estrellas y cometas. En estos textos la poeta habla de sus fuentes, de sus colegas, de los libros que le gustaban, de sus amigas, de su mundo. Escribe sobre escritoras (y algunos escritores) fundamentalmente uruguayas (aunque también de otras latitudes), que en conjunto conforman el bellísimo parnaso marosiano.

$ 420 $ 378

El Camino Del Artista / Julia Cameron

El camino del artista nos enseña a crear con mayor libertad a través de la utilización consciente de una serie de herramientas que nos ayudarán a terminar con el bloqueo creativo. Su efecto es similar al yoga y la práctica constante de la escritura diaria -páginas matutinas-, los encuentros con el artista, el juego y una exhaustiva introspección guiada harán que modifiquemos nuestra conciencia y nos abramos a un nuevo horizonte imaginativo. Gracias a las enseñanzas de la reconocida escritora y artista Julia Cameron iniciaremos un camino creativo y espiritual que nos hará remontarnos a nuestra verdadera naturaleza, y en doce lecciones magistrales seremos capaces de rehabilitar nuestra creatividad, de entregarnos a la imaginación y encontrar el sentido de nuestra existencia. Un recorrido revelador por nuestras inseguridades y nuestros miedos, pero también por nuestros recuerdos, nuestros objetivos y por lo mejor de nosotros mismos. Una obra necesaria para escritores, poetas, actores, pintores, músicos o para cualquier otro individuo creativo. «La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro». Julia Cameron

$ 1.290 $ 1.161

Oktubre Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota / Carolina Bello

Una de las voces más originales de la literatura uruguaya actual nos ofrece el análisis del disco Oktubre de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en forma de novela. En ella vislumbramos un escenario soviético crepuscular en el que la música popular producida en Occidente llega por cuentagotas y a través de unos peculiares objetos conocidos como discos-hueso o discos-costilla. En ese marco, se nos presenta a dos jóvenes (uno porteño, la otra ucraniana) que desarrollan una relación epistolar a través de la cual van forjando una amistad mientras comentan entusiastamente las canciones de la legendaria banda de La Plata. Pero ese no es el único recurso que despliega Bello en este libro: los pasajes narrativos no epistolares, como aquellos en los que se relata la catástrofe de Chérnobyl, nos regalan momentos en los que su prosa alcanza una madurez y una ductilidad que, si bien ya se anunciaba en trabajos anteriores, es en esta ocasión que cristaliza plenamente. El resultado es un libro que no solo será apreciado por los seguidores de la banda: también es un banquete para los amantes de la literatura.

$ 550 $ 495