Una noche tempestuosa, un hombre solitario, atormentado por sus pensamientos, recibe la visita inesperada de un cuervo que acrecentará sus desdichas. «El cuervo», poema narrativo que da título a esta selección de cuentos, constituye la composición poética más famosa de Edgar Allan Poe. Son notables su lenguaje estilizado y musicalidad que, con maestría, logran recrear una atmósfera de miedo y desolación. Entre los méritos de Edgar Allan Poe se le reconoce, con unanimidad, el de revolucionar la literatura de terror hasta convertirse en maestro del género, ser precursor en ciencia ficción y el pionero del relato policial. Su narrativa abrió caminos que habrían de seguir literatos de los más diversos orígenes, nacionalidades e intereses. Si la obra de Poe encuentra ecos por todos lados, es porque su voz literaria es potente. Su fuerza se comprueba en ese dominio que ejerce sobre nosotros, sus lectores. Nos congela en las atmósferas opresivas del inicio y desarrollo del relato e, invariablemente, nos asalta con los efectos sorpresivos del final.
El rey de Dinamarca ha muerto y su hermano ha tomado a la viuda por esposa. Una noche, Hamlet, principe de Dinamarca, se encontrara con el fantasma de su padre, quien le revelara las verdaderas condiciones de su muerte. La suerte de Hamlet y de todo su reino esta en juego, pues los noruegos estan a punto de invadirlos. esta es una historia de asesinatos, venganzas, traiciones y reflexiones sobre el sentido real de la vida.
Mientras Wilbur Whateley busca acceder al Necronomicón, un libro prohibido, gracias a los conocimientos de magia negra y brujería que su abuelo le heredó, en la granja de Dunwich ocurren sucesos muy extraños tales como la presencia de olores desagradables y la desaparición de algunos animales del ganado. Al correr del tiempo, se llegó a la conclusión de que el monstruo que habita la hacienda no parará hasta que expertos pongan fin a su existencia, lo cual será posible mediante un conjuro. El horror de Dunwich es uno de los relatos más perturbadores de la literatura de terror. Además, esta selección reúne a otros seres sobrenaturales maléficos, todos ellos en la búsqueda de cualquier oportunidad o debilidad en el hombre para volver a la Tierra y desplegar su maldad. Este conjunto de narraciones incluye ratas cuyas pisadas se escuchan a través de las paredes, revelaciones del pasado que llegan en sueños, un enigma que esconde la caída de un meteorito en una pequeña villa costera, viajes en el tiempo, así como la difuminación de las fronteras entre sueño y realidad...
Harry Haller se asume por momentos como un animal solitario, fiero y, tal vez, libre. A veces se siente hombre y echa de menos el bullicio de la vida. Ebrio, una noche cree ver una nota en la pared en la que se especifica: «No para cualquiera», y este episodio será el inicio de algunos cambios en su vida, los que le llevarán a enfrentarse con su ser interior, la muerte y la grandeza de la risa y las lágrimas verdaderas, así como a descubrir cosas sobre sí mismo que jamás había imaginado.
Perdido por las tierras bajas y desiertas del sur de Missouri, en la oscuridad de la medianoche, nuestro protagonista decide resguardarse en Riverside, en una vieja casa a mitad de la carretera. El caserón en ruinas pertenece al viejo De Russy, un ermitaño y excéntrico miembro de una antigua, poderosa y culta familia de plantaciones de Louisiana. Exaltada su memoria por la presencia del forastero, el viejo relata el curioso pasado de su familia, que comprende el fatal desenlace de su hijo Denis, obsesionado con una mujer sacerdotisa, quien deja los cultos mágicos para casarse con el joven e instalarse en la casa, muchos años atrás. Tras escuchar aturdido la historia, nuestro protagonista termina escapando de la casa horrorizado por los sucesos que empiezan a tener lugar. ¿Que oscuros secretos se esconden en las paredes de Riverside que el extraño anfitrión no se atrevió a contar? En torno a "El lazo de la Medusa", relato que H.P. Lovecraft escribió junto a la escritora norteamericana Zealia Bishop, se agrupan en este volumen más de una decena de obras del autor de los saberes prohibidos y los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror.
La guerra de los mundos es una obra clásica de la ciencia ficción que invita a adentrarse en un mundo lleno de misterio, intriga y emoción. Escrita por el renombrado autor H. G. Wells, esta novela nos transporta a un futuro donde la Tierra es invadida por seres extraterrestres que tienen tecnología superior, y cuyas intenciones son desconocidas. A través de una narrativa envolvente y llena de suspenso, Wells nos sumerge en un apasionante relato que desafía nuestras creencias sobre el Universo y la existencia de vida en otros planetas. Mucho más que una simple historia de invasión alienígena, esta obra es una reflexión profunda sobre la fragilidad de nuestra sociedad y la capacidad del ser humano para sobreponerse ante la adversidad. Con una prosa ágil y descriptiva, Wells logra crear un universo fascinante que captura la imaginación del lector desde la primera página. ¿Estás listo para sumergirte en esta apasionante aventura? ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir una obra maestra de la literatura de ciencia ficción!
Las drogas pueden eliminar el filtro que la mente utiliza para no dejar pasar todas las impresiones que recibe? Huxley recurre a la mezcalina (sustancia de propiedades alucinogenas) para corroborar que las puertas de las percepcion pueden abrirse. En este ensayo cuenta lo que vivio durante su experiencia, las modificaciones que sientieron sus sentidos y los resultados que obtuvo de este arriesgado experimento.
Agnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones de plantas, es la comidilla de Stratford, un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando conoce a un joven preceptor de latín igual de extraordinario que ella, se da cuenta enseguida de que están llamados a formar una familia. Pero su matrimonio se verá puesto a prueba, primero por sus parientes y después por una inesperada desgracia. Partiendo de la historia familiar de Shakespeare, Maggie O’Farrell transita entre la ficción y la realidad para trazar una hipnótica recreación del suceso que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. La autora, lejos de fijarse únicamente en los acontecimientos conocidos, reivindica con ternura las inolvidables figuras que habitan en los márgenes de la historia y ahonda en las pequeñas grandes cuestiones de cualquier existencia: la vida familiar, el afecto, el dolor y la pérdida. El resultado es una prodigiosa novela que ha cosechado un enorme éxito internacional y confirma a O’Farrell como una de las voces más brillantes de la literatura inglesa actual.
El que susurra en la oscuridad y otros cuentos es un título donde H.P. Lovecraft demuestra su maestría en el arte del suspenso y el horror. La enorme imaginación del autor, aunada a una gran erudición no sólo en temas esotéricos sino respecto a la historia de la humanidad, provocan en la mente del lector una gran duda entre la separación de los hechos y la ficción. Esta capacidad de combinar el sueño, la realidad y la ilusión, incluso con una gran carga poética, como se demuestra en el relato Hasta que todos los mares, le permitió a Lovecraft formar su propia mitología, la que con el tiempo, sobre todo a partir de los años sesenta (varias décadas después de su muerte en 1937), influyó no sólo en la novela negra, sino en el cine, la música, los cómics y los videojuegos. Lovecraft facilitó el desarrollo de una nueva cultura. Prepárense para penetrar al túnel que los conducirá al espacio donde habita el mayor horror: la mente.
El amor siempre encuentra el camino A Camden Daniels la guerra no solo le arrebató a su hermano menor, también le ganó la condena de todos pues lo culpan por la tragedia, incluido su propio padre. Han pasado seis años y Cam recibe un mensaje desesperado: su padre le pide volver a su pueblo en Colorado. Ahí tendrá que enfrentar el dolor de un pasado que creía haber dejado atrás, y solo lo motiva a volver reencontrarse con Willow, la única mujer de la que ha estado enamorado, pero que nunca podrá tener. Si tan solo pudiera decirle a su corazón que permanezca sordo cuando ella le susurra que siempre lo ha amado y que siempre lo hará… Las cosas más preciosas es una historia conmovedora sobre los lazos que nos unen, las traiciones que nos marcan y cómo a veces tenemos que enfrentar los obstáculos más grandes para estar con quienes amamos.
Philleas Fogg, un excentrico millonario, ha ofrecido la mitad de su fortuna si es incapaz de darle la vuelta al planeta en ochenta dias. Sin llevar mas provisiones que la ropa puesta, la compania de Picaporte, su criado, un mapamundi y el itinerario con los horarios de las pricipales companias navieras del mundo, vivira jornadas memorables, con tal de probar que es posible llevar a cabo tal hazana.
En un pequeno pueblo costero de Cuba, un hombre viejo hace ya mucho que intenta, en vano, atrapar un gran pez. La suerte parece haberlo abandonado, pero el pescador habra de enfrentarse al mayor desafio de su vida: la batalla sin tregua con un pez gigantesco en la inmensidad del mar. Una historia que te hablara sobre el valor ante el fracaso y del triunfo personal que se obtiene tras superar una derrota.
"Un mundo feliz" de Aldous Huxley es una obra maestra de la literatura y ficción que explora los dilemas y paradojas de una sociedad aparentemente perfecta.
Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de Navarre: los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte de los candidatos mataría a Violet con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante, la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Día tras día, la guerra que se libra al exterior del Colegio se torna más letal, las defensas del reino se debilitan y los muertos aumentan. Por si fuera poco, Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto. Amistad, rivalidad y pasión... en el Colegio de Guerra de Basgiath todos tienen una agenda oculta y saben que una vez adentro solo hay dos posibilidades: graduarse o morir.
El Principito pasa sus días quitando los baobabs que intentan echar raíces en su hogar, el asteroide B-612, pues podrían partirlo en pedazos. Pero un día decide explorar otros mundos. Entonces visita seis planetas, cada uno habitado por un personaje distinto, que le mostrará lo vacías que se vuelven las personas conforme pasan los años. Esta obra es una denuncia contra el mundo de los adultos y una sociedad que se ha olvidado de las cosas importantes de la vida.
El juego de abalorios ensambla en sí tres principios básicos: ciencia, culto de la belleza y meditación. Por algo, el protagonista es maestro del juego de abalorios, ya que es un perfecto espécimen y ejemplo de estos tres principios en movimiento y en perfecta armonía. Así, Josef les enseña a sus elegidos que un verdadero jugador de abalorios debe estar impregnado de alegría como un fruto maduro de su dulce zumo, debe tener dentro de su alma toda la alegría de la música, la poesía, el saber, la ciencia y la meditación en su interior, en la solapa de su alma y en la pretina del corazón.
Desde el Más Allá, cuenta el suceso que conmociona a todo un pueblo cuando un científico, Crawford Tillinghast, inventa un dispositivo que emite una resonancia que estimula la glándula pineal, pero lo que consigue es crear una máquina que sirve como puente entre dos universos muy distintos: el nuestro y otro bastante aterrador. H. P. Lovecraft se caracteriza por reflejar en sus relatos la imposibilidad de percibir el universo en su totalidad, pues considera que la verdad sólo se puede descubrir de forma sensorial, ya que la realidad es sutil y engañosa.
El padre del llamado Horror Cosmico consiguió renovar el desgastado género del terror gótico de castillos y fantasmas al añadir a sus obras una mitología propia basada en seres milenarios de origen desconocido que se esconden los parajes más inaccesibles de la tierra el espacio y otras dimensiones. El caso de Charles Dexter Ward, novela corte en torno a la cual se agrupan los relatos reunidos en este volumen, explora la degradación tanto física como psicológica del personaje central que finalmente lo lleva a explorar oscuros rituales y secretos Arcanos, tan increíbles y devastadores que la ciencia no deberia hallar jamás.
El Principito pasa sus días quitando los baobabs que intentan echar raíces en su hogar, el asteroide B-612, pues podrían partirlo en pedazos. Pero un día decide explorar otros mundos. Entonces visita seis planetas, cada uno habitado por un personaje distinto, que le mostrará lo vacías que se vuelven las personas conforme pasan los años. Esta obra es una denuncia contra el mundo de los adultos y una sociedad que se ha olvidado de las cosas importantes de la vida.
La cosmovisión lovecraftiana está poblada por seres primigenios que, ocultos en las sombras siderales, tejen los destinos de los mundos. El espacio de los llamados “mitos de Cthulhu” se convierte en un testimonio de horror cósmico narrado sombríamente por sus alienados protagonistas, a quienes se les permite vislumbrar el engranaje construido por estos dioses arquetípicos. Los relatos reunidos en este volumen se tejen entorno al temible Cthulhu, poder primordial, soberano de cavidades marinas de un universo poblado por seres híbridos y una legión de antiguos moradores, desde el terrible Nyarlathotep hasta el elusivo Dagón. Más que un narrador fantástico, el autor es el artífice de una mitología personal donde cada lector recrea su propia pesadilla.