🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Narrativa latinoamericana

Filtros
Ordenar por

NOCTURNO DE CHILE / ROBERTO BOLAÑO

Sacerdote derechista, reconocido crítico literario, ignorado poeta, Sebastián Urrutia Lacroix se encuentra tendido en la cama una noche que parece ser su última en este mundo. El sudor, el delirio, la certeza de un final y su dolencia lo aquejan cruelmente. Pero más febril que su enfermedad es el alud de recuerdos, la avalancha incontenible de un pasado fantasmal de halcones adiestrados para cazar palomas, de lecciones de marxismo a un dictador en ciernes, de un artista abandonado a sí mismo en la inanición, de tertulias iluminadoras en una casa sumida en la herrumbre de la tortura. Interrumpido solamente por el «joven envejecido» de su consciencia, el monólogo de Urrutia se alza por encima de los muros de una ciudad hundida en el toque de queda.

$ 690

FORTUNA / HERNÁN DÍAZ

Un deslumbrante puzle literario: la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen. En los triunfales años veinte, Benjamin Rask y su esposa Helen dominan Nueva York: él, un magnate financiero que ha amasado una fortuna; ella, la hija de unos excéntricos aristócratas. Pero a medida que la década se acerca a su fin, y sus excesos revelan un lado oscuro, a los Rask empiezan a rodearlos las sospechas… Ese es el punto de partida de Obligaciones, una exitosa novela de 1937 que todo Nueva York parece haber leído y que cuenta una historia que puede, sin embargo, contarse de algunas otras formas. Hernán Díaz compone en Fortuna un magistral puzle literario: una suma de voces, de versiones confrontadas que se complementan, se matizan y se contradicen, y, al hacerlo, ponen al lector ante las fronteras y los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad –acaso imposible de encontrar– y su versión manipulada. Fortuna explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea. He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.

$ 890

NEGOCIACIONES / DARLIS STEFANY

Las cosas no siempre son lo que parecen. Ya sabes quién es Dakota Monroe. La pregunta crucial ahora es: ¿quién es Jagger Castleraigh? No es un chico malo, pero tampoco es el bueno. No es un santo, pero todavía no lo llaman Lucifer. No es el príncipe, pero tampoco un villano. Jagger no es inocente y tampoco es culpable. Tras un giro inesperado de los acontecimientos, Dakota y Jagger han descubierto que sus historias están enlazadas; donde termina una comienza la otra y ambas acarrean destrucción. Con un pasado tormentoso, doloroso e inconcluso, Jagger debe enfrentar antiguos demonios y nuevas pesadillas, explorar sus sentimientos por Dakota y proteger a las hermanas Monroe. En este juego del gato y el ratón ¿quién es la presa y quién el cazador?

$ 850

EL BUZÓN DE LAS IMPURAS / FRANCISCA SOLAR

En 1863, en el momento más crítico de la guerra civil estadounidense, los miembros de la misión diplomática del presidente Lincoln en Santiago de Chile se transformaron en los inesperados héroes de una de las tragedias más sobrecogedoras del siglo XIX: la muerte de más de dos mil mujeres atrapadas en el incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús. Esta catástrofe llegó a la portada del New York Times y desató la preocupación de autoridades internacionales, pero como el fuero eclesiástico protegía a los sacerdotes de cualquier investigación civil, el caso se cerró como un simple accidente. Las víctimas jamás obtuvieron justicia. El buzón de las Impuras desnuda por primera vez quiénes eran las Hijas de María, una cofradía de mujeres de la alta sociedad que lograba convocar a miles de fieles, pero que terminó sepultada bajo las cenizas del templo jesuita en el injusto silencio de la subyugación patriarcal. Murieron sus cuerpos, pero no sus voces, pues del horrendo fuego solo una cosa se salvó: el buzón donde las asociadas confesaban a la Virgen sus más íntimos deseos y pecados... así como también los violentos abusos a los que eran sometidas en el supuesto nombre de Dios.

$ 1.150

NO LEER: CRÓNICAS Y ENSAYOS SOBRE LITERATURA / ALEJANDRO ZAMBRA

Apasionado, extraño, divertido y melancólico. Un originalísimo elogio de la lectura. La inconfundible voz de Alejandro Zambra se oye con fuerza y delicadeza en las páginas de este libro que, alentados por la paradoja del título, podemos comprender como un originalísimo elogio de la lectura. Inventario de filias, fobias y caprichos, delicioso álbum de citas, proyectos frustrados y declaraciones de amor –a las fotocopias, a la penumbra, a la palabra borrador, a la poesía chilena y a los orilleros del boom latinoamericano–, No leer es un libro apasionado, extraño, divertido y melancólico, de quien es uno de los escritores latinoamericanos más talentosos y reconocidos de los tiempos recientes.

$ 690

LOS HERALDOS NEGROS / CÉSAR VALLEJO

"Los heraldos negros" es el primer libro de César Vallejo. Inscrito en el modernismo hispanoamericano representa, respecto a ese movimiento, una verdadera innovación dentro del discurso modernista: la personalidad del poeta se impone dentro del canon rítmico y temático de esa corriente, discute y expone su experiencia, sus percepciones, sus valores y sus creencias para librarse de sus ataduras y descubrir su humanidad desnuda. Vacía los nombres de contenido para poner en duda la significación tradicional del mundo. Libro profundamente ambiguo que se mueve entre polarizaciones, afirmaciones y negaciones. La edición que presenta Cátedra es la publicada en Anaya y Mario Muchnik, con algunas mejoras.

$ 650

Rayuela / Julio Cortázar (Catedra)

Por primera vez se edita "Rayuela" como un clásico de la novela contemporánea. Todo el conjunto de materiales que aporta esta edición (introducción, abundantes notas, plano, fotografías) servirán al lector para comprender mejor y disfrutar más con esta gran novela.

$ 890

TEMPORADA DE BALLENAS / TAMARA SILVA BERNASCHINA

«Tal vez, si escribiéramos muchas veces un tiempo, podríamos saltar más hondo, preguntar más fuerte, oír el nacimiento de las frecuencias que inventaron la posibilidad de escuchar. Tratar de entender el mundo. Descubrir que fuimos capaces de salvar algo del pasado remoto, antes de que la muerte fuera irrefutable. Haber sido capaces de ponerle voz al tiempo de algo, de alguien, así haya sido que ese algo, ese alguien —una sierra, ballenas sordas, afluentes, frutas, pajonales— lo supiera o recordara. Tamara Silva Bernaschina nos regala en esta novela —de páginas de celulosa, hechas de agua, como un inicio— hitos de ascensos y descensos por los rayos que inauguran o fulminan confianza y desazón, frustración y empeño, pero por sobre todo —y por debajo de todo— la demostración de algo que puede ser y no ser al mismo tiempo, algo que mata y resucita las nociones, y es la escritura.» Emocionante como una playa, por primera vez. Magela Ferrero

$ 550

8 HILOS / MAXIMILIANO FRATINO

Lucas lo tenía todo: fama, dinero y, sobre todo, futuro. Con 17 años recién cumplidos, es el capitán de polo más joven y talentoso de la historia. Es diciembre; se acerca un verano de playa, fiestas y nada de obligaciones; en eso piensa mientras disputa un partido de exhibición. Pero, de pronto, se marea, resbala del caballo y todo a su alrededor parece apagarse. Cuando abre los ojos, está en una clínica, a punto de oír un diagnóstico devastador. Trasladado a un hospital público bastante deprimente, único en el continente donde se trata su enfermedad, Lucas deberá atravesar experiencias que pondrán a prueba su valentía. Tiene un compañero de cuarto que parece un espectro, hay un enfermero que no lo deja dormir, los tratamientos lo agotan, tiene pesadillas y de noche pasan cosas muy extrañas en los pasillos del Hospital Gomero. Misteriosamente, sus recorridos nocturnos y cada persona que se cruce en el camino guiarán a Lucas en un aprendizaje para descubrir la trama secreta de su propia fuerza, el tejido sutil de su ser más auténtico. En 8 hilos. Desandando el camino, Maximiliano Fratino nos invita a mirar más allá de la adversidad y descubrir el poder transformador que todos llevamos dentro.

$ 1.100

LA ENCOMIENDA / MARGARITA GARCÍA ROBAYO

Una inquietante novela sobre la incertidumbre, los recuerdos, los miedos, la soledad, las relaciones familiares y los anhelos de futuro. La narradora de estas páginas vive a cinco mil kilómetros de su país natal, trabaja para una agencia de publicidad, quiere tramitar una beca para irse a escribir a Holanda y mantiene periódicas videoconferencias con su hermana. Esta le manda encomiendas, paquetes que incluyen comida, dibujos de sus sobrinos y de vez en cuando alguna sorpresa, como una vieja fotografía. A menudo la comida llega podrida. Una serie de figuras y acontecimientos irán dejando entrever las fisuras que se abren en la cotidianeidad de la protagonista: la recepción de una enorme caja difícil de abrir, una gata que se pasea por el edificio en el que vive, los vecinos que se ausentan y los que llaman a su puerta, el hijo de una vecina, las idas y venidas de su novio, un vagabundo... Y es que, como ella misma dice: «Con qué rapidez se hace pedazos la cáscara de una rutina. Cualquier rutina, por sólida que sea, es arrasada por lo imprevisto.» Con mano maestra y notable economía de medios, Margarita García Robayo conduce al lector por el laberinto de su protagonista y narradora en esta inquietante novela que habla de incertidumbre, recuerdos, miedos, soledad, relaciones familiares, perspectivas de maternidad y anhelos de futuro. Un libro de contenida intensidad, repleto de atisbos más que de certezas, que confirma a la autora como una de las voces de la actual narrativa latinoamericana.

$ 690

LA DIFICULTAD DEL FANTASMA / LEILA GUERRIERO

Leila Guerriero tras los pasos de Truman Capote en la Costa Brava donde escribió buena parte de su célebre A sangre fría. Justo después de terminar La llamada, uno de los mejores libros de no ficción de los últimos tiempos, Leila Guerriero se dirigió hacia la Costa Brava tras los pasos de Truman Capote, quien escribió allí gran parte de su célebre A sangre fría. El resultado es La dificultad del fantasma, obra de agudeza, estructura, estilo y ritmo soberbios que mezcla investigación sobre el terreno, reportaje sobre la manipulación de la memoria, diario de escritura y reflexión sobre el ejercicio de un género literario que, justamente con A sangre fría, Capote pretendió fundar. Género que Leila Guerriero ha llevado a un nivel extraordinario de rigor y excelencia.

$ 590

ENTRE ESPEJOS / CAMILA SILVA

Al cierre de esta fascinante trilogía, un Daniel Altergo anciano y enigmático revela su vida a Cecilia Borac y Lina Lost. A medida que narra sus aventuras, se diluye la línea entre la cordura y la locura y él les plantea un desafío. ¿Son sus historias delirios de una mente fragmentada o indicios de algo mayor? Acompañá a este intrigante relojero en una odisea de redención y descubrimiento, donde cada revelación te llevará a replantearte lo que creías saber. Lo fantástico y lo real se desdibujan para mostrar lo esencial. ¿Estás preparado para desentrañar la verdad detrás de sus múltiples reflejos?

$ 850

DICCIONARIO DE AUTORES LATINOAMERICANOS / CÉSAR AIRA

Único y maravilloso por su perspectiva “de valoraciones tan personales como intransferibles”, el Diccionario de autores latinoamericanos fue publicado por primera vez en 1998 y reeditado en 2018, sin cambios significativos. Paidós encara en esta oportunidad su segunda reedición, siempre sin modificaciones, a no ser por la inclusión de las fechas de muerte de algunos autores, acaecidas entre la publicación original y la actualidad. La lista de referenciados en este jugoso volumen, por lo tanto, se detiene, como en su edición primera, en los nacidos antes de la década de 1940. Narradores, poetas, dramaturgos, historiadores, científicos, periodistas, cronistas antiguos y modernos, utopistas y aficionados se mezclan, acompañan, comparan y distinguen en este esfuerzo monográfico monumental, en base al gusto omnívoro y voraz de César Aira por la lectura.

$ 1.590

ME ENTREGO AL SILENCIO / SOFÍA PINTO ROMÁN

Un diario que es también una inmersión en las aguas de la quietud y la autoexploración. Parece poco productivo tratar de encasillar un texto cuando sus palabras están en fuga, dirigiéndose hacia algún lugar en el que el lenguaje es obsoleto. «En el medio de la pandemia, en 2020, un comienzo. Diversas búsquedas. Una, la primera, quizás la más importante, alrededor del lenguaje. ¿Con qué palabras se nombra el silencio? Los fragmentos de diario de una mujer que se pregunta cuáles son las formas de vivir en ciudad, en ruido, en estímulo constante, en violencia acústica imposible de parar. Otra, alrededor de un movimiento, un cambio, una mudanza. Buscar el mar, que parece poderlo todo. Abandonar la urbe para salvar lo que queda de esa persona que no nombra, pero sabe, desea, quiere. Un nuevo territorio que exige una nueva forma de vivir.» Tamara Silva Bernaschina

$ 690

EL AÑO DE LA RATA / DR. ALDERETE , MARIANA ENRIQUEZ

Las potentes estampas de Dr. Alderete, uno de los máximos representantes de la ilustración latinoamericana, inspiran sesenta textos inéditos escritos por Mariana Enriquez. A mitad de camino entre la realidad y la más absoluta ficción, El año de la rata es una crónica gráfica y distópica a dos voces, creada durante el 2020, el año de la rata en el calendario chino. En la astrología china este roedor está asociado con la inteligencia, la astucia, la agresión, la riqueza, el carisma y el orden, pero también con la muerte, la guerra, lo oculto, la pestilencia y las atrocidades. Todos estos elementos cobran vida en esta singular propuesta que invita al lector a reflexionar sobre el momento crítico que atravesamos como humanidad. El diseñador e ilustrador Dr. Alderete propone un articulado conjunto de provocativas imágenes y construye una suerte de premonición de nuestro mundo donde desfilan desde monstruos y criaturas mitológicas hasta insectos, aliens y personajes reales. Considerada una de las voces más interesantes de la narrativa latinoamericana actual y sin perder su agudo sentido del humor, Mariana Enriquez, Premio de la Crítica y Premio Herralde de Novela 2019, aporta su voz a estas ilustraciones e indaga acerca de cuestiones sobre la vida y la muerte, el sexo, los placeres ocultos, las enfermedades, las filias… El terror sobrenatural permeando nuestras vidas cotidianas.

$ 1.440

PLURAL ESENCIAL / FERNANDO PESSOA

Plural esencial pretende ofrecer una muestra esencial del Pessoa plural. José Luis García Martín publicó en 1983 un estudio-antología dedicado a la figura de Fernando Pessoa. Desde entonces se ha ocupado de él en diversas publicaciones, entre las que pueden destacarse la biografía, Fernando Pessoa, Sociedad Ilimitada, y los Aforismos publicados recientemente por esta misma editorial.

$ 890

EL ACCIDENTE / SANTIAGO RONCAGLIOLO

Exitosa, madre de dos niñas y con el marido ideal, Maritza Fontana se siente realizada. Abogada en uno de los despachos más importantes de la ciudad, acaba de abrir un lujoso hotel boutique que la ha colocado además en la crema y nata de la sociedad. Sin embargo, precisamente en la noche de la inauguración, su hija Patricia no aparece por ningún lado. Al principio, Maritza lo atribuye a su carácter caprichoso, pero más tarde se entera de que un accidente automovilístico es la razón de su ausencia y el punto de partida de una vorágine de destrucción que pondrá de cabeza su mundo…

$ 990

COLORES EN LA OSCURIDAD / MAR PETRYK

Un amor más fuerte que el destino más oscuro. Soy el hijo de la oscuridad. En mi sangre corren gritos, colores, drogas y alcohol. Cometí muchos errores, el primero fue destrozar su alma. El alma más dulce… Y me quedé ahí, al costado de la vida, evitando que mi oscuridad engullera la luz de los ojos que amo, dejando que el dolor me consumiera. Hoy ardo en el infierno, uno incapaz de extinguir el deseo de volver a besar su boca.

$ 1.290

EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS / CAROLINA CYNOVICH

¿Cuánta realidad hay en la ciudad inventada en las películas de Claasen? ¿Qué mueve la obsesión de un artista? Entre escenarios ficticios y acontecimientos de la vida real, el traductor Julián Molina trabaja para el último largometraje del excéntrico cineasta holandés Adam Claasen. La rutina apagada de Molina empieza a cambiar cuando se deja llevar por los misterios del universo de los rodajes: los escenarios y espacios, las obsesiones del director y, lo más importante, la búsqueda, que se contagia a todo aquel que entra en ese mundo.

$ 690

INFÉRTIL / ROSARIO YORI

Cerca de los cuarenta años, Rosario, una mujer que con esfuerzo ha logrado estabilidad en su vida, se enfrenta al dilema postergado de la maternidad. Tras recibir un diagnóstico que reduce sus posibilidades para fecundar, se embarca, junto a su pareja, en un proceso médico extenuante que modifica la cotidianidad y los proyectos que han construido juntos. Pero no es solo el impedimento de concebir un hijo lo que intensifica esta etapa de su vida, sino el examen de sus motivaciones personales, de sus recuerdos, y del mandato familiar y social que la compelen. Con un lenguaje sereno e introspectivo, Infértil, primera novela de Rosario Yori, le da cuerpo a una emotiva historia donde el anhelo materno se enfrenta a las dudas propias de la intimidad biológica y psicológica de sus personajes.

$ 890