A pesar de ser escritos por santos, los grimorios no son bien A vistos por la iglesia. El Vaticano seguramente tendrá mejores versiones y sin censura de estas publicaciones, y es que, hay un recelo por parte de la iglesia en estas obras, donde se busca el favor de la magia, pero no directamente a través del dios creador sino de entidades Santos Grimorios es una recopilación de escritos de Brujería, Rituales y Hechizos, hechos por personas ligadas directamente a la iglesia católica, dando por hecho que de alguna forma serían avalados por los representantes de más alto rango, sin embargo, la Iglesia se reserva el derecho de prohibir estas obras. El origen de todo el conocimiento vertido en cada grimorio parece diluirse en el tiempo, y en un esfuerzo que sin duda pudo haber sido infructuoso para obras que no alcanzaron a ser rescatadas, al menos para el público en general, y de una época en la que incluso saber leer era ya un gran logro, hoy se presentan, de forma completa e integra, en una edición especialmente cuidada, a la que precede un trabajo de investigación profunda.
En China, el dragón tiene un significado completamente diferente al que se le da en el mundo occidental. El dragón es un símbolo de la fuerza excitante, dinámica y cargada de electricidad que se manifiesta en la tormenta. En invierno esta energía se retira a la tierra a principios del verano vuelve a estar activo, apareciendo en el cielo como truenos y relámpagos. Como resultado, las fuerzas creativas en la tierra comienzan a moverse de nuevo. Aquí esta fuerza creativa aún está escondida debajo de la tierra y por lo tanto no tiene efecto. En términos de asuntos humanos, esto simboliza a un gran hombre que aún no se reconoce. Sin embargo, se mantiene fiel a sí mismo. No se deja influenciar por el éxito o el fracaso exterior, sino que, confiado en su fuerza, aguarda el momento oportuno. Por lo tanto, es prudente que el hombre que consulta el oráculo y dibuja esta línea espere en la fuerza tranquila de la paciencia. El tiempo se cumplirá solo. Uno no debe temer que no prevalezca una voluntad fuerte lo principal es no gastar los propios poderes prematuramente en un intento de obtener por la fuerza algo para lo que aún no ha llegado el momento.
El libro de Enoch es un libro intertestamentario, es decir, escrito en el periodo entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Atañe al canon de la Biblia de los patriarcados de Etiopía y Eritrea de las Iglesias Copta Ortodoxa y Católica Copta, aunque las demás Iglesias Cristianas no lo reconocen. En un principio, Enoch relata la llegada de los Vigilantes, ángeles perversos que procrearon, con mujeres humanas, a los Nefilim, una extraña raza de gigantes que habitaron la tierra en la época de Noé, seres que desaparecieron cuando se dio el diluvio universal. Enseguida narra las sus experiencias y viajes al cielo, así como sus observaciones, sueños, y las visiones y consejos surgidos de su relación con el Gran Señor.
Importante documento que se mantuvo oculto y que una vez descubierto y dado a conocer fue considerado un gran tesoro literario. La ejecución de éste por el gurú Padmasambhava es una señal de que debe ser conservado y comprendido en las siguientes generaciones. El libro ha sido traducido a muchos idiomas y su demanda cada día es más grande. Su prestigio lo antecede y todos desean conocer su contenido porque no sólo es un libro de instrucciones para la muerte, en él también se concentra un gran conocimiento para el iniciado en esta cultura. Para comprender el valor de esta obra es necesario conocer algunos detalles del budismo tántrico del Tíbet, por lo que se encontrarán muchas referencias y notas que llevarán al lector a una comprensión más profunda. Sin duda una obra que debe estar en cada biblioteca familiar.
Este clásico del esoterismo, escrito por Eliphas Levi, revela los secretos más profundos del ocultismo. A través de sus 160 páginas, el libro explora el poder oculto de la naturaleza, la alta magia, la alquimia y las prácticas espirituales. Levi explica cómo estos misterios han sido la base de la magia desde la Edad Media, ofreciendo una valiosa guía para aspirantes a la magia y ocultismo.
Belcebú, anciano y nostálgico, entabla una conversación con Hassein, su nieto. Habla sobre las vicisitudes humanas, la condición del ser humano ante la grandeza universal y los dogmas dañinos que nublan el verdadero propósito de la vida en la tierra. Gurdjieff hace aquí un postulado filosófico y psicológico, profundo y lleno de pasajes increíbles, del conocimiento básico y el pensamiento simple acerca de la megalomanía humana y sus vertientes polarizadas. Alegorías, analogías y ficciones que nos sitúan en un universo donde Belcebú se mueve a su gusto, ya cansado, en el planeta Karatas y sus pensamientos se ordenan y toman sentido. Hassein es parte de su conciencia, al escucharse a sí mismo, relatar sus andanzas y explicar el sentido de la existencia. Una obra magistral de George Gurdjieff, que nos remite a la filosofía psicológica y el estudio de lo oculto, más allá del dogma y la religión.
Rudolf Steiner, a lo largo de sus conferencias, relacionadas con la antroposofía, devela el cuerpo de lo que en un futuro se conocería como los Evangelios de Steiner, vistos y analizados desde una perspectiva orientada a la cosmogonía de la crónica Akáshica, que se conoce como la Memoria Universal. En este libro, por primera vez compilados los cuatro evangelios, en donde se aprecia el estudio y la investigación, alrededor de la vida de Jesús desde los doce años, hasta la llegada de Juan el Bautista, y el bautismo en el Jordán, su participación y comunión con los esenios, las versiones y significados del Padre Nuestro ubicado en un macrocosmos imperecedero. Todo esto llamado por él mismo como el quinto evangelio o el evangelio del conocimiento.
La fundadora de la Teosofía, Helena Blavatsky, es la escritora y teórica más importante de ocultismo. Su profundo conocimiento de las culturas antiguas, la filosofía y las enseñanzas ocultas está demostrado en su extensa obra La Doctrina Secreta, pero en este título conocemos a la escritora creativa, que conduce a sus lectores por experiencias extraordinarias, extrasensoriales y terroríficas. Blavatsky narra historias ligadas al mundo oculto que pueden sucederle a cualquier persona en su cotidianeidad. Además de su valor literario, las narraciones contienen enseñanzas sobre ocultismo para quienes se adentren en su interpretación. Los cultos comentarios del célebre abogado, teósofo y masón Mario Roso de Luna brindan una visión completa del mundo de Helena Blavatsky
El libro más vendido de Michael Newton, El viaje de las almas, es indispensable en estos tiempos de cambio y de introspección al mundo espiritual y cósmico, en el cuál se buscan las respuestas de nuestra misión de vida. Con la experiencia vivida de 29 personas que, en estado supra consciente, relatan lo que ocurre después de la muerte física, revelando secretos más profundos y emotivos de su vida e interior. Este libro describe con detalle la realidad del mundo espiritual, lo que sucede al dejar el cuerpo y adónde vamos mientras regresamos al plano terrenal en otro cuerpo. ¿Qué se siente al morir? ¿Adónde vamos? ¿Qué hay en el lugar a donde van las almas al morir? Estas y otras respuestas a preguntas difíciles de contestar y entender, se encuentran a partir de la visión y experiencia de las personas que Michael Newton, de forma personal, indujo a un estado de consciencia alterado para revelar los secretos más profundos del viaje a la eternidad. Desde una perspectiva psicológica y científica, este libro nos abre una ventana de conocimiento sobre lo que desconocemos, de la muerte y la vida.
Basándose en sus muchos años de trabajo con los curanderos de la Santa Muerte y su estudio de fuentes y tradiciones auténticas mexicanas, la autora Cressida Stone ha creado un manual práctico y profundo sobre este misterioso santo popular mexicano. Adecuado para principiantes que desean comenzar a trabajar con la Santa Muerte, así como para practicantes más avanzados que desean afinar su práctica, Secretos de la Santa Muerte, presenta oraciones, hechizos y rituales para una amplia gama de necesidades que incluyen amor, sexo, dinero, buena salud, ayuda en asuntos legales y protección contra maleficios. El libro cubre la fascinante historia de este poderoso santo popular, así como consejos prácticos sobre las siguientes técnicas: • Crear un altar para la Sante Muerte y mantenerlo limpio de energías negativas y libre de demonios. • Interpretar señales de la Santa Muerte, incluso si ha aceptado ofrendas. • Usar el poder de la luna para mejorar tu trabajo con ella. • Trabajar con ella a través de velas y estatuas. • Usar combinaciones de colores en tu hechizo para lograr tus deseos.
Esta obra es un ensayo filosófico del reconocido autor francés Albert Camus; un escritor y pensador que dejó en su legado una serie de obras filosóficas como crítica de la sociedad de su época destruida por la Segunda Guerra Mundial, así como un desplegado de reflexiones sobre la condición humana y su existencia misma. En este sentido, El hombre rebelde es un tratado ideológico que, a través de grandes personajes de la historia del pensamiento como Marqués de Sade, Karl Marx o Friedrich Nietzsche, hace una indagación para invitar a la reflexión sobre la sociedad contemporánea entre la Revolución Francesa y la Revolución Rusa; es así como Camus parte de esos autores para promover una introspección sobre el anarquismo, el nihilismo, el terrorismo y el surrealismo. Así, el ensayo desarrolla la rebeldía humana con la finalidad de comprender sus orígenes y sus formas de exроSición; pero, sobre todo, busca entender por qué, a lo largo de toda la historia del hombre, éste siempre ha buscado alzarse contra Dios o contra una figura de autoridad.
Todos cargamos con historias, luces y sombras que marcan nuestro camino. En mi caso, esas señales me llevaron a descubrir mi camino como médium y a abrir un diálogo profundo con el mundo espiritual. En Encuentros álmicos comparto contigo mi recorrido: relatos íntimos de sesiones reales, aprendizajes que transformaron mi vida y reflexiones sobre el duelo, el amor, la conexión con nuestros ancestros y el misterio de la mediumnidad. Este no es solo un libro de experiencias: es una invitación a mirar de otra manera lo invisible, a reconocer que los lazos de amor trascienden la muerte y que todos tenemos la capacidad de sentir a quienes nos acompañan desde el más allá. Además, encontrarás códigos QR con meditaciones y ejercicios que te guiarán a abrir tu propia percepción, a conectar con tus seres queridos fallecidos y a experimentar en carne propia esa certeza de que nunca estamos solos. Este libro nace desde mi historia, pero está escrito para ti: para que, al recorrerlo, también celebres tus propios encuentros álmicos y descubras que la vida y la muerte son parte de un mismo puente de amor.
El Manifiesto del Partido Comunista (Manifest der Kommunistischen Partei), es un texto escrito por Karl Marx y Friedrich Engels y redactado entre 1847y 1848, cuando las revoluciones de 1848 comenzaron por encargo de la Liga de los Comunistas. El Manifiesto fue publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848 como un folleto de 23 páginas y desde entonces ha sido reeditado y traducido en innumerables ocasiones. En él se muestran las bases del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia, la lucha de clases y los conflictos modos de producción del capitalista; sin embargo, antecede al desarrollo de la economía marxista, como lo explican los propios Marx y Engels, quienes también escribieron varios prólogos para ediciones posteriores.
Como un texto fundamental del siglo XIX, Más allá del bien y el mal desarrolla en términos más precisos las ideas planteadas en Así habló Zaratustra. En esta obra, la crítica de Nietzsche se enfoca en su época y en los pensadores que defendían sus supuestos logros. Así pues, este filósofo puso en perspectiva los valores morales de la sociedad y los conceptos «bueno» y «malo» del judeocristianismo, con la intención de darles una nueva jerarquía y dirección.
Las técnicas de adaptación, exclusión y curación a través de la historia de la humanidad, han sido un tema relevante, así como materia de experimentación e investigación. Este es el tema que trata la obra Curación Esotérica. En ella, el Maestro Djwhal Khul plasma los orígenes y evolución de algunas enfermedades, mismas que derivan del alejamiento de la vida del alma, entre otras causas, asi como una serie de indicaciones, leyes, reglas y normas para que los curadores iniciados ayuden a liberar el alma con el fin de que ésta pueda fluir a través del innumerable conjunto de organismos que intervienen en el procedimiento de curación psicológica y trabajen de acuerdo con la vida interna de los pacientes, con el objeto de ayudarlos a sanar o en su caso, tener una muerte digna y tranquila. Asi mismo, plantea el intento de los científicos, a lo largo de la historia, por liberar la energía del átomo, actividad similar al trabajo del esotérico cuando se empeñan por liberar la energía del alma.
Armonia oculta de los testamentos contenida en la profesia de Ezequiel y el apocalipsis de san juan , Parte de un manuscrito autografo de eliphas levi hecho en 1861 el cual fue completamente redactado a mano por el.
Desde el día en que nacemos, el amor es una de nuestras necesidades más profundas. No importa nuestra religión, raza, género, orientación sexual, prejuicios, riqueza o salud, nosotros, como humanos, queremos amar y ser amados. No fuimos creados para estar solos. Nuestro anhelo de amor y la búsqueda incansable de la mitad que nos falta es el secreto de la vida misma. La astrología nos da respuestas sobre el amor que podemos utilizar para encontrarlo y obtenerlo, y también nos permite comprender a nuestra pareja a un nivel más profundo e incluso, simpatizar con partes de ella que quizá no hubiéramos entendido sin este conocimiento esotérico. Desiree Roby Antila es una astróloga autodidacta especializada en signos solares y relaciones astrológicas. Desiree lleva varias décadas estudiando la astrología a través de diferentes medios, pero sobre todo mediante la observación y la investigación. Escribe sobre astrología de forma moderna, comprensible e inclusiva, ya que la astrología pretende ser una herramienta para todos.
Un libro Imprescindible para aquellos que buscan sabiduría por medio del estudio y disertación de la filosofía, una obra maestra que desafía las convenciones y sacude los cimientos de la moralidad tradicional. A través de las palabras de su iluminado, el autor nos invita a cuestionar la existencia de Dios, abrazar el concepto del Übermensch y explorar la voluntad de poder como motor de la vida. Escrito con estilo poético y provocador, es una travesía intelectual que promete transformar la visión del mundo del lector. Así habló Zaratustra, escrito por Friedrich Nietzsche, es la obra filosófica que presenta las enseñanzas del profeta Zaratustra, quien desciende de la montaña para transmitir su sabiduría. La obra explora temas como el superhombre, la muerte de Dios y la voluntad de poder, desafiando las convicciones morales y religiosas tradicionales. A través de un estilo apasionado y aforístico, Nietzsche cuestiona las normas establecidas por la sociedad y promueve la autoafirmación y la creación de nuevos valores ante la inutilidad de la misma. La estructura del libro, que combina discurso y narrativa, busca inspirar al lector a trascender las limitaciones impuestas por la sociedad y alcanzar el máximo potencial de su intelecto.
A comienzos de los años treinta, cuando el país atravesaba la Gran Depresión, una persistente sequía asoló el medio oeste de los Estados Unidos, expulsando de sus granjas a decenas de miles de campesinos que se vieron obligados a emigrar en busca de trabajo. Se calcula que cerca de ciento cincuenta mil norteamericanos vagaban por las carreteras del estado de California ofreciéndose como temporeros para la cosecha. A pesar de ser imprescindibles para llevar a cabo la recolección, eran recibidos con odio y menosprecio por los habitantes de las localidades por donde pasaban, tachados de ignorantes, sucios y portadores de enfermedades. John Steinbeck, entonces un prometedor escritor, los retrató en una serie de reportajes aparecidos en 1936 en The San Francisco News. El trabajo realizado para preparar estos artículos le permitiría publicar, poco más tarde, su novela más lograda: Las uvas de la ira. En la misma época, otra artista, la fotógrafa Dorothea Lange, fue contratada por el Gobierno federal para documentar la situación de esos inmigrantes. Algunas de aquellas imágenes se han convertido en clásicos de la fotografía, del mismo modo que los reportajes contenidos en este libro se han convertido en clásicos de la literatura.
Las drogas pueden eliminar el filtro que la mente utiliza para no dejar pasar todas las impresiones que recibe? Huxley recurre a la mezcalina (sustancia de propiedades alucinogenas) para corroborar que las puertas de las percepcion pueden abrirse. En este ensayo cuenta lo que vivio durante su experiencia, las modificaciones que sientieron sus sentidos y los resultados que obtuvo de este arriesgado experimento.