🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Cocina y Gourmet

Filtros
Ordenar por

Casero Es Mejor / Ximena Torres

Xime Torres nos pasea por distintas cocinas del mundo con recetas simples y poderosas para que puedas preparar fácilmente y te queden perfectas. Disfrutá y sorprendé a tu pareja, familia, amigos y a vos mismo con esta propuesta innovadora donde se entremezclan nuevos sabores y aromas, con especias, texturas y colores de productos y alimentos que se consiguen facilmente en el mercado local. Son más donde sesenta recetas e incontables tips que Xime te entrega con toda su alegría para cocinar en casa y llevar adelante una vida feliz y más sana, ¡porque Casero es Mejor!

$ 1.650 $ 1.485

Hoy Cocinamos Nosotros. Cocina Para Niños

Es un libro dedicado a los más pequeños y para hacerlo convocamos al chef/educador Diego Ruete quien lleva adelante la revolucionaria propuesta de la Educocina, un método que utiliza la elaboración de alimentos como herramienta de formación y que integra la huerta a la mesa, de modo de instalar en los niños el gusto por un estilo de vida saludable. En esta cuidada edición encontrarán más de 40 divertidas recetas para elaborar en familia y con amigos, para compartir momentos felices e inolvidables y agasajar a quien más quieran. Hay propuestas para cumpleaños, pascuas, Halloween, navidad, meriendas para la escuela, y mucho más, acompañadas de ilustraciones, fotografías, cuentos, información para hacer una huerta en casa junto a las aventuras de “la pandilla de la cocina”. PREMIO: “Best in the World” Tercer premio GOURMAND COOKBOOK AWARDS 2017. CATEGORY: CHILDREN COOKBOOK

$ 990 $ 891

El Mantel Celeste Historia Y Recetario De La Cocina Uruguaya

Este libro recoge cerca de 200 recetas típicas de la mejor cocina uruguaya: carnes, vegetales y pastas que disfrutaremos en preparaciones claras y sencillas, en una mesa donde no faltará la dulzura de los postres.

$ 650 $ 585

Pan Ecológico Con Masa Madre / Vanessa Kimbell

Perfeccione el arte de la masa madre y aprenderá a cuidar su flora intestinal y su salud. Una vez que haya creado la masa madre y domine las técnicas básicas, pasará a utilizar distintos cereales, aprenderá a controlar el sabor y elaborará panes como, entre otros, el de miso, sésamo, chocolate y avellanas asadas. Esta indispensable guía sobre la antigua técnica de elaboración del pan artesanal está ilustrada con preciosas fotografías e incluye detalladas explicaciones paso a paso. En su famosa Escuela de Masa Madre, Vanesa Kimbell ha enseñado a infinidad de alumnos los secretos de este pan tan saludable, además de impartir el curso sobre Nutrición y Digestibilidad del Pan acreditado por el Royal College of General Practitioners. Ahora ha reunido sus enseñanzas en este libro para que usted pueda elaborar en su casa un pan de masa madre con un adictivo sabor y una deliciosa corteza.

$ 1.590 $ 1.431

La Masa Madre / Sara Owens

El principal motivo para elegir un pan elaborado con masa madre es, indudablemente, su extraordinario sabor. Los ingredientes naturales y el respeto por los tiempos de fermentación artesanal le devuelven su auténtico sabor. Sin embargo, no todos los beneficios se quedan en el paladar, las propiedades nutricionales de la masa madre son innumerables y sorprendentes. Además de maestra panadera, Sarah Owens es botánica y jardinera, por lo que adorna sus recetas con notas sobre la historia natural de los ingredientes y las sazona con encantadoras anécdotas de jardinería. Es este un recetario muy especial que contagia entusiasmo, no solo por la cocina, sino también por un estilo de vida artesanal y auténtico al que muchos quisiéramos regresar. La autora nos enseña a conservar un cultivo de masa madre, mostrándonos desde el primer paso lo sencillo que puede ser, y no solo eso, también nos regala sus más deliciosas y personales recetas.

$ 2.150 $ 1.935

Cocina Sin Gluten! / Daniel Guasco

En este nuevo libro del reconocido cocinero Daniel Guasco el lector podrá aprender paso a paso cómo realizar las más ricas, simples y saludables recetas sin gluten. El lector encontrará toda la información sobre la especificidad de la cocina sin gluten de una forma entretenida, ágil y didáctica. Con más de 100 recetas que van por la panadería, la comida internacional, comida rápida, pastas, tartas y dulces, Daniel Guasco nos invita a disfrutar y aprender alternativas a nuestra alimentación. Un libro para todos los que disfrutan de la cocina y la comida.

$ 1.490 $ 1.341

Especias. Semillas Y Condimentos De Uruguay - Alejandro Sequeira

Beneficios de una dieta con especias: dan aroma, color y sabor a las comidas, aportando un toque distintivo, único, a las recetas. Tienen una paleta de sabores muy amplia, con diversos grados de picante, amargo, dulce y ácido. Ciertos aromas y sabores son tan complejos que solo pueden ser descritos por especialistas; la mayoría de las veces una sola palabra no alcanza para definirlo. Usadas como condimento permiten disminuir o sustituir por completo el consumo de sal. Tienen un aroma que estimula el apetito y que potencia el placer de saborear los alimentos, transformando el momento de comer en una experiencia maravillosa y exótica. Poseen principios activos concentrados cuyo uso medicinal sirve para curar o tratar numerosas enfermedades. Combinadas con hierbas medicinales aumentan sus beneficios. Las mezclas de hierbas y especias son de alto valor medicinal y gastronómico. Son fáciles de usar y conservar. Las especias molidas suelen conservarse en frascos de vidrio herméticos durante 1 o 2 años sin perder sus propiedades. En su mayoría son conservantes naturales de carnes y sirven para tiernizar cortes duros, económicos. Se usan en pequeñas cantidades y se obtienen grandes resultados.

$ 1.850 $ 1.665

Simple. Pastelería para hacer en Casa / Lucas Fuente

Simple. Pastelería para hacer en casa, es un libro interactivo, imprescindible en las bibliotecas de los amantes de los dulces. Reúne las mejores recetas del chef pastelero y chocolatero Lucas Fuente quien desmitifica la idea que la repostería es algo complicado. Simple es un libro que buscar acercar al público a la alta pastelería de forma sencilla, entretenida, al alcance de cualquier paladar goloso y sin dejar de ser creativo. En siete capítulos degustarás exquisitas recetas que se preparan en muy poco tiempo: Tortas y tartas, Para los chicos, Hora del té, Recetas de la abuela, Recetas express, Orígenes y Postres. Acompaña al libro una serie de videos a los que se accede escaneando un código QR y así podrás cocinar las mejores recetas junto a Lucas.

$ 1.590 $ 1.431

El Abc De La Pastelería - Osvaldo Gross

“Con el auge creciente de la gastronomía en escuelas, en la televisión, en revistas y demás medios de divulgación, he visto tantas definiciones erróneas e imprecisiones que, casi rebelándome, me dije a mí mismo: Tengo que poner luz y verdad en la materia?. Por eso decidí revisar, actualizar y agregar algunos conceptos y recetas que estaban en mi libro Pastelería base y concebir este nuevo El ABC de la pastelería”. Y así surgió este libro. Un manual en el que se abordan los aspectos básicos de la pastelería de la mano de quien es, sin duda, una de las figuras con más experiencia y reconocimiento en el tema: Osvaldo Gross. Una obra de iniciación y de consulta permanente para estudiantes, fanáticos y, por qué no, algún que otro indeciso.

$ 1.750 $ 1.575

Hierbas. Medicinales Y Aromáticas Usadas En Uruguay Sequeira

¿POR QUÉ UTILIZAR PLANTAS MEDICINALES? ¿POR QUÉ UTILIZAR HIERBAS AROMÁTICAS? • Porque, además de ser fuente de aroma y sabor, poseen importantes beneficios medicinales. Porque representan la posibilidad de recuperar un conocimiento adquirido durante miles de años, transmitido por nuestros ancestros de generación en generación. • Porque son muy eficaces en el tratamiento de muchas afecciones. Su acción, dada por el conjunto de sus componentes, es la mayoría de las veces más integral que la de un medicamento alopático • Porque facilitan la digestión, fortalecen el sistema nervioso y el inmunitario, y combaten ciertos hongos e infecciones bacterianas. Porque nos permiten establecer nuevos vínculos con la naturaleza • Porque ofrecen una paleta de sabores y fragancias muy amplia que permite lograr platos únicos • Porque combinadas con especias aumentan sus beneficios medicinales y usadas como condimento permiten disminuir o sustituir por completo el uso de la sal Porque la mayoría es fácil de cultivar tanto en macetas como en cajones o canteros. • Porque muchas de estas plantas son repelentes naturales de insectos • Porque la mayoría facilitan la digestión, combaten bacterias y eliminan los gases • Porque son la base a partir de la cual se desarrolló toda la farmacología moderna y hoy siguen siendo objeto de numerosas investigaciones para su aprovechamiento. • Porque, ya sean recolectadas o cultivadas, son un recurso económico para el cuidado de la salud • Porque la OMS promueve rescatarlas para la atención primaria de la salud y como parte del patrimonio cultural y natural de la humanidad. • Porque deshidratadas se pueden conservar en frascos de vidrio herméticos durante varios meses Porque su fragancia inunda la cocina y pueden usarse en preparaciones sencillas como infusiones, jugos y aguas saborizadas. Las plantas medicinales nos devuelven la mirada a la naturaleza, a la armonía del ser humano con su entorno y a una cultura donde lo vegetal en términos de salud, también tiene algo que ofrecernos. ALONSO QUESADA HERNÁNDEZ

$ 1.920 $ 1.728

Recetas Para Todos Los Días / Catalina De Palleja

En este libro encontrarán ideas prácticas, recetas para todos los días, con ingredientes económicos, fáciles de encontrar y que no llevan mucho tiempo de elaboración. Desde pequeña sentí una gran curiosidad por la cocina. Eso de poder elaborar mis propios alimentos siempre me llamó la atención. Crecí en Florida y en mi casa, cuando era niña, la cocina siempre fue un lugar de encuentro. Pero no fue ahí cuando descubrí mi pasión por las cacerolas… llegó el momento de elegir una profesión y me decidí por la carrera de Nutrición. Siempre vinculada a la gastronomía a través de cursos que podía mechar entre medio de mis estudios y trabajo, empecé a entender lo importante que era para mi carrera el conocimiento práctico del cocinero. El vínculo entre la teoría y la práctica se volvió algo fascinante para mí. Soy consciente de los tiempos que corren y de las mil actividades que nos hacen estar de aquí para allá, pero también estoy convencida que es posible llevar adelante una alimentación casera, saludable, variada y equilibrada. En este libro, encontrarán recetas de todo tipo, pero todas tienen el denominador común de que cualquier persona las puede elaborar. Son ideas prácticas, recetas para todos los días, con ingredientes económicos, fáciles de encontrar y que no llevan mucho tiempo de elaboración. Con un poco de organización se pueden lograr platos exquisitos, caseros y nutricionalmente equilibrados. Espero que les guste, las disfruten y les sean útiles.

$ 1.990 $ 1.791

Nuestras Recetas De Siempre / Hugo Soca

“Para escribir este libro nada mejor que haber crecido en el campo en contacto con la cocina tradicional” Hugo Soca, Chef. Un libro que presenta Uruguay a través su gastronomía, fotografías, ilustraciones, canciones y poesía. Más de 120 recetas tradicionales con recomendaciones, tips y sugerencias para que sean accesibles de preparar por todo el mundo de manera deliciosa. Un libro para cocinar, pero también para leer sobre “La cocina uruguaya” , “el asado”, “el tannat” “el mate”, “el dulce de leche” “el martin fierro” “del mar” y mucho más.

$ 1.980 $ 1.782

Como Elaborar Pan / Emmanuel Hadjiandreou

Los cocineros aficionados de todo el mundo están descubriendo el placer de elaborar su propio pan. En estas sencillas recetas, Emmanuel Hadjiandreou, un panadero artesanal que ha recibido numerosos premios, te muestra paso a paso cómo elaborar más de 60 variedades de pan. Te darás cuenta de lo fácil y gratificante que puede llegar a ser.

$ 1.690 $ 1.521

Hablar De Vinos / Estela De Frutos Y Marcela Baruch

Hablar de vinos es un libro de consulta para quienes conocen, quieren conocer y sobre todo disfrutan el vino y su cultura. Estas páginas contienen más de 700 términos que enriquecerán su vocabulario y conocimiento al hablar de vino. Desde su cultivo en la viña hasta la descripción de lo que se tiene en la copa, de los distintos tipos de elaboración a los pasos para catar y determinar las características del vino, podrá conocer sobre uvas, bebidas derivadas del vino, técnicas, procesos y "mitos" en el fascinante mundo de esta bebida. Un vocabulario preciso origina tertulias, de ahí la importancia de manejar un abanico de palabras consensuadas, como las que se encuentran en este libro. Ordenado en dos grandes capítulos que comprenden la Naturaleza, donde se encuentran las palabras vinculadas a la viña y la transformación de su fruto, la uva, en vino, y el Gusto, un compendio de los términos que se usan para hablar de un vino al beberlo y su rol en la sociedad, este libro constituye un punto de encuentro entre la academia, la historia, la tradición, la prensa y lo que comunican las viñas y las bodegas en sus etiquetas y contraetiquetas. Hablar de vinos propone conocer esta bebida en profundidad para disfrutarla aún más.

$ 1.490 $ 1.341

Entre La Química Y La Cocina / Leticia Cicero

Esta obra no es solo un libro de recetas, es una caja de herramientas para conocer, optimizar y sacarles el mejor jugo a nuestra cocina y a nuestro tiempo. Con un lenguaje ágil, sencillo y didáctico, la ingeniera química y cocinera Leticia Cicero nos brinda su conocimiento para ayudarnos a conservar, congelar, manipular mejor los alimentos y a evitar enfermedades, nos explica las utilidades de los distintos electrodomésticos y cómo se relacionan la química y la cocina. Entre la química y la cocina nos anima a cocinar de forma más fácil, para volver a la cocina de "hogar de las abuelas", pero con los tiempos de hoy en día. Con un amplio recetario meal prep y batch cooking (métodos que nos ayudan a preparar comida para optimizar nuestro tiempo), a partir de bases de verduras, carnes, pescados, mariscos y de preparaciones dulces, podemos cocinar una infinidad de deliciosos, sanos y diversos platos. Un libro para leer, aprender, cocinar y disfrutar.

$ 1.690 $ 1.521

Masa Madre / Casper André Lugg y Martin Ivar Hveem

El pan de masa madre es el pan más natural que existe. Los métodos y las recetas detallados en este libro se basan en unas prácticas con miles de años de antigüedad y su técnica básica ha sido siempre la misma: mezclar harina, agua y sal y dejar que la masa fermente y suba por sí sola. Todo el mundo puede hacerlo, solo hacen falta estos pocos ingredientes y dedicarle el tiempo y la atención necesarios. ¿Y por qué tomarte la molestia de hacer tu propio pan? Por encima de todo por la satisfacción de elaborar un tipo de pan que apenas se encuentra ya en las panaderías. Además, el pan elaborado con masa madre se conserva en buen estado durante más tiempo. Y, fundamentalmente, es más beneficioso para la salud sobre todo en una época en la que la intolerancia al gluten se erige como uno de los grandes problemas que se achacan a la producción industrial actual.

$ 1.450 $ 1.305

Huerta: Calendario Ilustrado, Uruguay / Alejandro Sequeira

«La huerta es historia, matemáticas, física, química, nutrición, antropología, geografía… Podría seguir nombrando otras disciplinas, porque la huerta es un cantero inagotable de recursos didácticos que pueden aprovecharse desde las disciplinas educativas clásicas a las más desafiantes e innovadoras. En la huerta podemos comprender la importancia de la soberanía alimentaria mediante el cuidado de las semillas. Estas pueden seleccionarse para que las especies se adapten a los cambios de clima y luego puedan ser compartidas con la comunidad para que las reproduzcan. [...] Tener una huerta en casa es un símbolo de resistencia» —dice Carlo Petrini, presidente de Slow Food— y un acto revolucionario, agrego yo. Hagamos revolución, construyamos huertas en los jardines, en los baldíos, en las escuelas. Si así lo hacemos, cosecharemos un mundo mejor.»

$ 1.380 $ 1.242