🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Derecho

Filtros
Ordenar por

Texto Ordenado De Contabilidad Y Administración Financiera

Carlos E. Delpiazzo: Profesor Emérito de la Facultad de Derecho. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de la República (1977). Profesor de Derecho Administrativo y Derecho Informático, Universidad de la República. Director de la Especialización y Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública. Miembro fundador y actual Secretario General del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. Miembro de Número de la Academia Nacional de Derecho y de la Academia Nacional de Economía de Uruguay. Premio Morosoli a las Ciencias Jurídicas.

$ 800

Obligaciones / Gerardo Caffera

Este libro procura exponer el Derecho de las Obligaciones en general, y en particular, dentro del sistema jurídico uruguayo. Comienza con nociones instrumentales sobre Derecho y norma jurídica, y explica aspectos básicos de la historia del Derecho Civil. Luego, desarrolla en extenso la teoría de la obligación, el contrato y el cuasicontrato. Se trata de un libro destinado a un público académico pero que, por su referencia al Derecho uruguayo, resulta de utilidad para el profesional del Derecho. En esta segunda edición se han ampliado significativamente varios temas, y se ha actualizado la bibliografía y jurisprudencia relevante.

$ 2.290

Derecho Constitucional Contemporáneo Tomo 2 - Correa Freitas

El Tomo II del libro Derecho Constitucional Contemporáneo del Catedrático de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho, UdelaR, Dr. Ruben Correa Freitas, es la continuación de los temas analizados en el Tomo I y que comprende en líneas generales el Programa de la asignatura de los Cursos de grado. En tal sentido, se estudian los sistemas de gobierno en el Derecho Comparado, en especial el sistema de gobierno presidencial en América Latina, así como el principio de la separación de poderes y la delegación legislativa. En forma especial, corresponde destacar el análisis que realiza el autor de los Poderes del Estado en la Constitución de la República, brindando así la posibilidad en el Poder Legislativo, temas tales como por ejemplo el Estatuto del Legislador, el procedimiento de sanción de las leyes por parte del Poder Legislativo, así como los institutos de control del Parlamento sobre el Poder Ejecutivo y demás órganos del Estado. En lo referente al Poder Ejecutivo, se formula un detallado estudio de las competencias del Presidente de la República, como Jefe de Estado; del Poder Ejecutivo, tanto en el Acuerdo como en Consejo de Ministros; también de los poderes de emergencia del Poder Ejecutivo previstos en la Constitución uruguaya. Con respeto al Poder Judicial, encontramos una referencia especial a las competencias originarias y exclusivas de la Suprema Corte de Justicia. Además, la obra comprende también el análisis de los temas relacionados con la Administración Pública, la descentralización administrativa y las empresas públicas en particular. En esta sexta edición, como novedad se incluye un Capítulo destinado al Contencioso Administrativo, tanto en el Derecho Comparado como en nuestro país, análisis que complementa al que se destina al régimen de los recursos administrativos, así como lo relacionado con la responsabilidad del Estado y de los funcionarios públicos. Se ha realizado una actualización de todos los temas que comprende la obra, con especial referencia a la bibliografía especializada en la materia, que sin duda alguna es una referencia obligada para quienes deseen realizar estudios complementarios o de especialización.

$ 1.600